SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

21201 a 21220 de 26058

Título Texto Fuente
Se realizaron seis procesos de donación de órganos durante el mes de marzo en Santa Fe  (05/04/22) Los procesos se realizaron en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Garay de Santa Fe.   Uno (Santa Fe)
Se realizaron seis trasplantes de órganos durante marzo en Santa Fe  (05/04/22) En la capital provincial participaron el hospital Cullen y el Sanatorio Garay. También se llevaron adelante en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto.   El Litoral
Se realizó el evento sobre Inteligencia Artificial  (23/09/24) Se realizó la jornada “Primavera On”, se trata de un espacio de innovación y entretenimiento para celebrar la llegada de la primavera.  El Diario (Paraná)
Se realizó el primer trasplante de retina con una novedosa técnica, que ganó un Nóbel  (29/03/17) Utilizaron células de pluripotencia inducida (iPS) que pueden convertirse en cualquier tipo de tejido. Las células fueron de un donante.   Clarín
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas  (27/06/25) En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes  LT10
Se realizó la primera cirugía endoscópica de base de cráneo en un hospital público provincial  (22/09/16) El Ministerio de Salud informó que se realizó en el hospital J.B. Iturraspe de la ciudad Santa Fe, la primera cirugía de base de cráneo anterior, totalmente endoscópica, a un paciente oriundo de Venado tuerto, quien evoluciona favorablemente.  Rosario3
Se realizó un seminario sobre Calidad Educativa  (18/06/24) La propuesta estuvo organizada por la UNL y la Defensoría del Pueblo.  LT10
Se realizó una extensión de la Bienal en el Centro Penal Juvenil  (16/12/24) Los jóvenes privados de su libertad pudieron presentar producciones artísticas con el acompañamiento de sus docentes.  LT10
Se realizó una nueva Confraternización internacional en Rectorado  (05/04/23) En la tradicional Confraternización, las y los intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron comidas y bebidas típicas de sus regiones. Se realizó el lunes 3 al mediodía en el Rectorado de la UNL.  LT10
Se recupera en Galápagos una especie de tortuga considerada extinta  (28/09/17) El análisis genético de 150 tortugas tipo montura identificó 127 individuos con diferentes niveles de ascendencia de la tortuga de Floreana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal   (23/05/22) Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria  Infobae
Se registró un récord de más de 120 mil casos de dengue en Argentina y 61 muertes  (21/06/23) Los casos de pacientes con el diagnóstico de la infección se han reportado en 18 de las 24 jurisdicciones del país. Dónde ocurrieron los fallecimientos  Infobae
Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS  (08/11/23) La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995.  Infobae
Se reglamentó la ley de dislexia, que garantiza el tratamiento y las adaptaciones escolares  (11/04/18) Se incluyó la cobertura en el PMO, por lo que deberá ser cubierto en su totalidad por los servicios de salud. Se deberán hacer las adaptaciones curriculares y habrá capacitación docente.   Clarín
Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca y amplían la cobertura de alimentos sin TACC  (27/04/23) La norma define la cobertura de las obras sociales y prepagas y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro  Infobae
Se renueva la vidriera del Museo de Arte Contemporáneo  (26/04/18) Fue seleccionada una obra de Florencia Palacios. Será inaugurada este viernes a las 19.  LT10
Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio  (03/07/25) Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después  Infobae
Se restauró integralmente el Laboratorio de Química Analítica de FIQ  (17/10/22) Se trata de uno de los laboratorios iniciales del Edificio Gollán, utilizado para la realización de actividades de docencia e investigación. La inauguración será el lunes 17 de octubre a las 8.30.  LT10
Se reunió el Consejo Federal de Salud  (18/09/24) El ministro Guillermo Grieve participó del encuentro del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se abordaron diversas temáticas.  El Diario (Paraná)
Se reunió el Consejo Social de la UNL con la Mesa del Diálogo y llamó a "aprender de los errores"  (13/07/23) El pronunciamiento computa como deudas la pobreza, la inseguridad y el atraso del sistema educativo; y valoró las libertades alcanzadas, y el respeto a las minorías.   El Litoral

Agenda