SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

21301 a 21320 de 26058

Título Texto Fuente
Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo  (06/08/25) Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.  BBC - Ciencia
Seis aplicaciones para tener a tu médico en el celular  (27/06/17) Chequeo de diabetes, información para celíacos y hasta consultas médicas a domicilio. Pero desde la comodidad del hogar.  Clarín
Seis argentinos menores de 35 años fueron reconocidos por el MIT Technology Review  (24/10/23) Los distinguidos por la publicación del Instituto de Tecnología de Massachusets son María Cristina Soraires (33) , María Paz Álvarez (28) y Ricky Cassini (28), en la categoría Inventores; entre otros.  Agencia Télam
Seis claves para mantener a los niños en el peso ideal  (22/08/16) ¿Cómo ayudar a tus hijos a mantenerse en el peso saludable?  LT10
Seis claves: cómo es el primer kit para detectar el coronavirus creado en el país  (18/05/20) El NEOKIT-COVID-19 permite obtener resultados en menos de 2 horas  La Nación
Seis equipos científicos santafesinos recibirán financiamiento para estudiar el ambiente  (08/09/23) Se trata de un aporte del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Entre los seis hay un proyecto de la UNL.  LT10
Seis errores comunes que desaceleran el metabolismo  (16/08/16) Estos factores influyen en el peso y la salud ya que cambian el ritmo del proceso por el cual los nutrientes se convierten en energía.   LT10
Seis genes de perro que explican por qué el lobo ibérico es único  (10/03/25) Un estudio del CSIC constata cruces entre las dos especies hace 10.000 años a partir del análisis de 150 genomas  El Mundo (España)
Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba  (26/08/25) Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.  Infobae
Seis jóvenes científicos premiados por impulsar la investigación matemática  (24/06/22) La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA han reconocido hoy sus avances en campos como la computación cuántica, la ciencia de materiales, la mecánica de fluidos o el procesamiento de imágenes.  El Mundo (España)
Seis mil años de historia de la Patagonia Austral a través del genoma de veinte esqueletos antiguos  (20/08/20) El estudio, liderado por el científico del CONICET Rodrigo Nores, se publicó en la revista 'Nature Communications'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Seis millones para crear cereales con genes de bacteria que frenen el hambre en el mundo  (28/10/20) El biólogo Luis Rubio lidera un proyecto millonario financiado por Bill Gates para crear arroz y maíz más barato y asequible  El País - España
Seis planetas que orbitan en perfecta sintonía alrededor de una estrella podrían ayudar a resolver el rompecabezas cósmico  (30/11/23) Investigadores advirtieron que ningún evento caótico como un impacto gigantesco ha perturbado sus órbitas  Infobae
Seis recursos que quizás no sabías que se nos están acabando  (26/08/19) La escasez es algo de lo que estamos empezando tomar cada vez más conciencia.  La Nación
Seleccionan y mejoran la primera variedad de rosa cultivada antigua española  (08/04/20) Científicos del CSIC le dan el nombre de ‘Rosa Narcea’ en honor al concejo asturiano en el que tiene su origen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Semáforos inalámbricos, solares y sincronizados  (10/04/17) Desarrollan el proyecto Sistema centralizado de sincronización de semáforos inalámbricos solares (SICESSIS).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNL  (11/12/20) La Universidad Nacional del Litoral (UNL) aceptó el desafío de comunicar ciencia para que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan disfrutarla desde su casa. Hay más de 26 actividades: conocé las propuestas.  LT10
Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNL  (14/12/20) La Universidad Nacional del Litoral (UNL) aceptó el desafío de comunicar ciencia para que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan disfrutarla desde su casa. Hay más de 26 actividades: conocé las propuestas.  LT10
Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación edición 2016  (17/08/16) La Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se desarrollará del lunes 22 al viernes 26 de agosto en el predio de la Sociedad Rural e incluirá un salón de muestras permanentes y una sala de conferencias.  Castellanos (Rafaela)
Semana de la Ciencia: 1.800 alumnos pasaron por el Festival "SuperFIQ"  (14/11/23) En la Facultad de Ingeniería Química, hubo charlas, conversatorios, talleres teóricos-experimentales y stands interactivos.  El Litoral

Agenda