LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se entregó el Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud (07/09/22) | El proyecto ganador fue “Desarrollo y validación de una plataforma tecnológica de alta sensibilidad para el diagnóstico temprano de cáncer” liderado por Emanuel Campoy, investigador del Consejo. La palabra de los protagonistas | Infobae |
Se estima que hay 300 millones de planetas habitables en la galaxia (09/11/20) | Una nueva investigación que utiliza datos del telescopio espacial Kepler estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia. | La Nación |
Se estrella el primer cohete orbital lanzado desde Europa continental (31/03/25) | Antes del lanzamiento desde Noruega, la empresa Isar Aerospace admitió que tenía pocas esperanzas de alcanzar la órbita terrestre | El Mundo (España) |
Se estrenó un Laboratorio de Química Húmeda (23/08/19) | En el 2º piso del Edificio Gollán de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL se inauguró el Laboratorio Centralizado de Química Húmeda. | LT10 |
Se expande en el país un software argentino para esclarecer delitos (17/04/18) | La herramienta busca coincidencias entre el perfil genético de una muestra de ADN recogida en una escena del crimen con otros perfiles cargados en el sistema. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Se extiende el plazo para participar de CreArte Litoral (10/03/21) | El nuevo plazo vence el 26 de marzo. Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por UNL y gobiernos locales de General Obligado y Vera. | LT10 |
Se formó en Argentina y trabajó 10 años con uno de los recientes ganadores del Premio Nobel de Medicina (14/10/24) | Eyleen Jorgelina O’Rourke se recibió de licenciada en Genética en la Universidad Nacional de Misiones, obtuvo su doctorado en la UBA y luego viajó a Boston, Estados Unidos, para realizar su posdoctorado bajo la dirección de Gary Ruvkun | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Se habilitó el registro de vacunación en la provincia: esta etapa, mayores de 70 años (22/02/21) | A partir de este lunes 22 de febrero se puede acceder al registro de vacunación desde el portal web de la provincia. Cómo debes hacerlo, qué tenes que tener en cuenta y cómo sigue el cronograma | Uno (Santa Fe) |
Se habilitó el registro de vacunación en Santa Fe: cómo inscribirse (22/02/21) | En esta etapa se inoculará a los mayores de 70 años tras la aplicación de la vacuna al personal de salud de toda la provincia de Santa Fe | El Litoral |
Se halló una nueva especie de reptil volador en la Patagonia (19/12/16) | Un equipo de investigadores halló una nueva especie de reptil volador en la Patagonia argentina. Se llama Allkarue koi y vivió en la provincia de Chubut hace aproximadamente 170 millones de años. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Se hizo con el coronavirus y con el virus Zika: ¿cuál es el objetivo de inyectar virus en personas sanas? (30/10/23) | Se trata de un tipo de ensayo clínico que se hace con la exposición al patógeno de manera controlada. Qué resultados tienen y cuándo están justificados. La opinión de expertas en diálogo con Infobae | Infobae |
Se inaugura el nuevo edificio TIC´s en Ciudad Universitaria (21/05/18) | Con capacidad para 12 oficinas que serán destinadas a empresas TIC´s de la región, la construcción del PTLC tendrá de dos plantas. | LT10 |
Se inaugura la muestra "Ciencia en fotos" en el MAC (30/11/22) | La propuesta es el resultado del segundo concurso de fotografía científica de la UNL. Quedará habilitada este jueves 1° de diciembre en el espacio cultural que la UNL tiene en barrio Candioti. | LT10 |
Se inaugura la muestra “Relato de un símbolo” en el Museo Histórico de la UNL (29/03/23) | La exposición se inaugurará el jueves 30 de marzo, a las 18, en el Museo Histórico “Marta Samatán” (9 de Julio 2154). Se trata de una muestra que da cuenta del trabajo de actualización del Sello Mayor de la Universidad Nacional del Litoral. | LT10 |
Se inaugura Tecnópolis Federal en Santa Fe (08/06/17) | A las 10 será el acto oficial encabezado por el intendente Corral, el gobernador Lifschitz y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y otras autoridades provinciales y nacionales | El Litoral |
Se inaugura un laboratorio para docencia e investigación en Química (21/08/19) | Funcionará en el edificio Gollán de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y será fundamental para tareas académicas y de investigación que se desarrollan en asignaturas de diferentes carreras de la Facultad. | LT10 |
Se inauguraron las obras de ampliación del Centro de Salud de la UNL (30/07/24) | Fue este lunes 29 de julio, a las 10, en el nuevo acceso al Centro de Salud ubicado en la Costanera Este de Santa Fe. | LT10 |
Se inauguraron obras de remodelación en el Laboratorio de Físicoquímica de la FIQ (10/05/21) | Se trata de uno de los laboratorios fundacionales de la Facultad, utilizado actualmente para la realización de actividades de docencia de cinco asignaturas. | LT10 |
Se inauguraron tres aulas para Posgrado en Ciencias Veterinarias (24/05/18) | La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) dejó inauguradas tres nuevas aulas de Posgrado, lo que da cuenta del crecimiento de la formación de los profesionales de la región | LT10 |
Se inauguró en la UBA un Laboratorio en Formación y Desarrollo de Tecnología Farmacéutica (24/08/23) | Único en el país, el laboratorio permitirá la formación de profesionales altamente capacitados en tecnología farmacéutica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |