SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

21521 a 21540 de 26425

Título Texto Fuente
El desafío de hacer ciencia para las mujeres: cómo terminar con la brecha de género  (11/02/25) Solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son de género femenino, El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ofrece una oportunidad para repasar los logros y ver qué falta para conseguir la equidad  Infobae
Apenas 2 de cada 10 de los que tienen hepatitis virales conocen su diagnóstico  (31/07/24) Solo el 50% de ellos accede a los nuevos tratamientos curativos cubiertos en un ciento por ciento y casi sin efectos adversos; al principio, suelen ser asintomáticas  El destape web
Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina  (05/12/22) Sólo el 7 por ciento del territorio que habitan los primates argentinos está protegido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sólo 8,3% de los municipios cuenta con una planta de separación de residuos sólidos  (30/05/17) Sólo el 8,3 por ciento de los municipios del país cuenta con una planta de separación de residuos sólidos en funcionamiento, un 34,4 por ciento posee la estructura pero no está operativa  Agencia Télam
El fenómeno Tecnópolis potenció a ambas ciudades  (13/06/17) Sólo el domingo hubo más de 18.000 cruces en el Túnel Subfluvial, lo que sus autoridades adjudican al ir y venir incesante de visitantes a Tecnópolis. El registro fue récord, para lo que va del año.  El Diario (Paraná)
El 42% de las muertes por cáncer están vinculadas a 44 factores de riesgo evitables  (26/09/25) Solo el tabaco contribuyó a uno de cada cinco decesos registrados, pero un estudio alerta del peligro de otros comportamientos nocivos con remedio  El País - España
América ha perdido uno de cada cuatro pájaros en los últimos 50 años  (20/09/19) Sólo en EEUU y Canadá hay ahora 3.000 millones de pájaros menos que en 1970, lo que supone un 29% menos, según un estudio publicado en 'Science'  El Mundo (España)
Cristalografía de rayos X, la fascinante técnica científica que está detrás de más de 20 premios Nobel  (06/10/25) Solo en el desierto marciano, un robot buscaba respuestas. Era 2012 y el rover Curiosity de la NASA recogió un pequeño montón de arena, lo ingirió y lo bombardeó con rayos X.  BBC - Ciencia
4 consejos para mantener el intestino sano y libre de enfermedad inflamatoria intestinal  (09/08/24) Solo en Estados Unidos, más de 2 millones de personas conviven con esta afección, responsable de múltiples complicaciones. Hay ciertos pasos a seguir para reducir las probabilidades de su aparición  Infobae
Crean un airbag para que las personas mayores no se rompan la cadera  (08/08/23) Solo en Francia cada año 65.000 personas se rompen la cadera en una caída.  LT10
Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta  (21/05/25) Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.  Clarín
Descubren cómo lograr la máxima resolución en microscopios de uso corriente  (04/08/22) Solo es necesario introducir un par de modificaciones, con lo que esta tecnología para ver moléculas "en vivo y en directo" se volvería mucho más accesible  El destape web
Cómo es la Misión DART de la NASA para impactar un asteroide en defensa de la Tierra  (09/05/19) Solo ha sucedido hasta ahora en películas de ciencia ficción. Pero la NASA planea hacerlo de verdad: chocar un asteroide para desviar su rumbo y defender la Tierra.  BBC - Ciencia
“El hermano menor de El Niño”, el fenómeno poco estudiado que alimenta algunos de los huracanes más destructivos  (29/08/23) Sólo hace falta una tormenta en el lugar y el momento equivocados para desatar el caos.  BBC - Ciencia
Sólo con distintas concepciones de naturaleza se puede lograr un futuro justo y sostenible  (23/08/23) Sólo incorporando las diferentes formas de valorar la naturaleza cuando se toman decisiones políticas y económicas se podrá lograr un futuro más justo y sostenible, concluyeron más de 85 científicos de todo el mundo  Agencia Télam
Cuernos sintéticos para frenar las masacres de rinocerontes  (19/10/16) Sólo quedan 30.000 rinocerontes en todo el mundo  El Mundo (España)
El desconocimiento de las especies de insectos y su estado de conservación es casi total  (20/11/20) Sólo se conoce de 10 a 20 por ciento de los que habitan el planeta. Urge aumentar la investigación para poder protegerlos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cecilia Payne-Gaposchkin, la mujer que descubrió de que están hechas las estrellas (y desafió el machismo en la ciencia)  (15/04/19) Solo tenía 25 años cuando llegó a una conclusión que cambiaría para siempre la forma en la que observamos el Universo.  BBC - Ciencia
Así de claustrofóbica es la Estación Espacial Internacional por dentro  (16/08/18) Solo toma 90 segundos recorrer de punta a punta la Estación Espacial Internacional, siguiendo la ruta más larga posible en el interior.  BBC - Ciencia
Criando cigarras: el camino hacia el descubrimiento de una nueva especie  (30/06/21) Solo un grupo muy selecto de personas ha conseguido criar cigarras con éxito. Esta es la historia de una de ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda