SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

21661 a 21680 de 25438

Título Texto Fuente
Realizar tareas domésticas de forma frecuente disminuye el riesgo de padecer Alzheimer, advirtió un estudio  (02/08/22) Cocinar, limpiar y hacer jardinería reducen hasta un 21% el desarrollo de esta enfermedad, según afirmaron un grupo de científicos de la Universidad de Sichuan en Chengdu, China.  Infobae
Escuela, bullying y salud: el 40% de los niños con dermatitis atópica sufre acoso escolar  (02/08/22) Las temperaturas bajas, las telas de los abrigos y la calefacción aumentan la frecuencia de los brotes. Consejos de la Sociedad Argentina de Dermatología para padres y chicos  Infobae
Las consultas médicas y el “doctor Google”   (02/08/22) Una de cada 20 búsquedas en internet es sobre salud, a razón de 70 mil por minuto. Sin embargo, solo una es dirigida hacia lugares confiables. Qué se debe tener en cuenta ante estas inquietudes sanitarias  Infobae
Por qué algunas personas no se contagian de COVID-19: la ciencia intensifica los estudios   (03/08/22) Más de 572 millones de personas ya adquirieron el coronavirus. Qué sospechan los investigadores que llevan a cabo un estudio en EE.UU y España  Infobae
¿Qué revelan los sueños sobre los niveles de ansiedad?   (03/08/22) Un nuevo estudio sugiere que los contenidos oníricos de los pacientes con ansiedad presentan más elementos negativos y desagradables. Cuáles son los tres temas más comunes  Infobae
Cumbre mundial VIH/Sida: qué reveló el estudio que se presentó en Canadá para la población trans  (03/08/22) Infobae tuvo acceso a la investigación sobre VIH/Sida en poblaciones clave que realizó Aids Healthcare Foundation (AHF), considerada la mayor organización mundial de lucha contra la enfermedad.  Infobae
Avance científico contra el VIH: un laboratorio argentino desarrolló un tratamiento innovador con un único comprimido diario  (04/08/22) La píldora, producida por Laboratorios Richmond, se venderá primero en la Argentina y -gradualmente- en el resto de la región. Agrupa tres drogas antirretrovirales y la pueden usar las embarazadas  Infobae
La importancia de la paciencia y la perseverancia a la hora de enseñarle la lengua a los niños  (04/08/22) En la Argentina se duplicó la cantidad de chicos que no comprenden los textos. Cuáles son las mejores formas para que los niños incorporen el lenguaje  Infobae
Adolescencia en tiempos modernos: cómo descifrar esta etapa de la vida, según la neurociencia   (04/08/22) Expertos de Ineco sostuvieron que los adolescentes experimentan un incremento a la sensibilidad social  Infobae
Cuáles son los primeros mecanismos de la ELA en el organismo, según un reciente estudio  (04/08/22) Científicos alemanes y norteamericanos identificaron una proteína que muestra características patológicas en una etapa temprana de la enfermedad.  Infobae
Cifras récord en enfermedades de transmisión sexual: qué opinan los expertos  (04/08/22) Las ITS generan más de 30 infecciones que muchas veces no son controladas, ni tratadas a tiempo. Se trata de un fenómeno prepandémico que hoy tiene números en alza  Infobae
El COVID-19 puede dañar al corazón y la ciencia comienza a aclarar las razones  (05/08/22) Estudios en Estados Unidos y el Reino Unido sugirieron que la infección aumenta el riesgo de desarrollar infartos y ACV, entre otros trastornos. Qué se sabe y qué falta dilucidar  Infobae
Melioidosis: de qué se trata la infección provocada por una bacteria encontrada en el ambiente por primera vez  (05/08/22) Ocurrió en Estados Unidos y lo reportaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.  Infobae
Viruela del Mono en EEUU: Anthony Fauci brindó recomendaciones tras declarar la emergencia sanitaria  (05/08/22) El prestigioso infectólogo y asesor médico de la Casa Blanca profundizó sobre las formas de contagio, las vacunas y el incremento de casos, tanto en su país como en el mundo.  Infobae
Astrónomos captaron un llamativo choque de dos estrellas con grandes destellos de rayos gamma  (05/08/22) Las imágenes, tomadas en el rango milimétrico de longitudes de onda de radiofrecuencia, revelan la fusión estelar. Qué significa esta detección  Infobae
¿Se puede desarrollar una vacuna contra todos los coronavirus?  (08/08/22) Investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido, calificaron a una zona específica de la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 como un objetivo prometedor. Cuáles son los alcances de este hallazgo  Infobae
Cómo la música puede mejorar la salud y la calidad de vida, según Harvard  (08/08/22) Un nuevo análisis reveló que los ritmos musicales benefician el estado de ánimo y el bienestar. Además, pueden colaborar en los tratamientos de ciertas enfermedades. La opinión de una especialista  Infobae
Las plantas pueden generar sus propios analgésicos al enfrentar procesos de estrés  (09/08/22) Una investigación de la Universidad de California señaló que esto podría propiciar mayor resistencia de la vegetación frente a la presión del cambio climático. Los detalles del estudio   Infobae
Los bebés desarrollan habilidades lingüísticas a las pocas horas de nacer  (09/08/22) Un nuevo estudio británico comprobó que a 5 horas del nacimiento ya pueden reconocer una palabra. Cómo las experiencias tempranas influyen en el desarrollo cognitivo  Infobae
Más de la mitad de las enfermedades se agravarían por el cambio climático, según un estudio  (09/08/22) Se trata del dengue, la hepatitis, la neumonía o la malaria, entre otras.   Infobae

Agenda