LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente
Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.
Uno (Santa Fe)
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.
Infobae
¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?
Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia
La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte
SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra
Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón
Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres
La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis
El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas
Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona
Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.
Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid
Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?
Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.
Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular
En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.
De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal
Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.
Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras
Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar
El Mundo (España)
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017
El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta
Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables
El País - España
Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Láser para analizar cultivos
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una nueva proteína puede ser el enlace entre inflamación y cáncer (21/11/17) | La proteína MAP 17 activa la inflamación en los sitios donde se sobreexpresa tanto en cáncer como en enfermedades inflamatorias como Crohn, EPOC o psoriasis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva proteína explica las bases moleculares del camuflaje en ranas (24/07/20) | Los investigadores lograron describir ese fenómeno clave para la supervivencia en ranas punteadas obtenidas en camalotes de Santa Fe y Corrientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva plataforma permite crear aplicaciones de inteligencia artificial en la nube (11/06/20) | Una serie de módulos facilita el desarrollo de herramientas basadas en técnicas de ‘machine learning’ y ‘deep learning’ en la nube de ciencia abierta en Europa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva plataforma para intensificar la producción ganadera sostenible en América Latina (26/06/17) | La iniciativa es coordinada por el CATIE y se presentó durante un encuentro que reunió a investigadores para evaluar cómo producir carne y leche con menor emisión de GEI | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo” (11/07/25) | Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano | El País - España |
Una nueva perspectiva para estudiar el Big Bang (05/10/20) | Una investigación realizada por físicos de la Universidad de Chile y de la Universidad de Chulalongkorn (Tailandia), plantea una conexión entre teoría de cuerdas, agujeros negros, materia oscura y el origen del universo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva partícula cuestionaría toda la física actual (20/04/17) | Hallaron indicios de su existencia en el Gran Colisionador de Hadrones. Pero los científicos piden ser cautelosos. | Clarín |
Una nueva oportunidad para caminar gracias a la tecnología (02/09/16) | Un docente y dos estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán crearon las prótesis para que el pequeño Valentín de siete años pueda volver a dar pequeños y grandes pasos. | LT10 |
Una nueva molécula ofrece buenos resultados para retrasar la progresión del párkinson (26/08/20) | Diseñada para actuar sólo en neuronas dopaminérgicas, la nueva molécula reduce la síntesis de la proteína alfa-sinucleína, clave en la evolución de la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva molécula exhibe una acción potente y selectiva contra tumores de ovarios (03/02/20) | Las pruebas 'in vitro' apuntan que actúa contra células tumorales resistentes al tratamiento que más se aplica actualmente en la clínica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva metodología usa datos históricos de las especies para diseñar estrategias de conservación (01/03/24) | El método que han empleado los investigadores del CSIC con escarabajos es extrapolable a otros grupos animales y permite comprender la respuesta de las especies a cambios ambientales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva metodología permite identificar estupefacientes de forma precisa (10/05/24) | Un estudio desarrolla una novedosa metodología para obtener un material de referencia de cocaína, lo cual ayudaría a estudiar mejor el estupefaciente, entrenar personal en su identificación y calibrar equipos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva metodología mejora la sustentabilidad alimentaria en comunidades colombianas (18/04/22) | Trabajo de cinco años con organizaciones campesinas para mejorar sus condiciones medioambientales y sociopolíticas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos (28/04/25) | Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes. | Infobae |
Una nueva investigación reveló el papel de la orina de ballena en la salud de los océanos (12/03/25) | Científicos analizaron cómo estos mamíferos transportan nitrógeno a lo largo de miles de kilómetros, fortaleciendo ecosistemas marinos clave | Infobae |
Una nueva herramienta permite a las personas parapléjicas ponerse de pie (09/03/17) | Se trata de una tecnología revolucionaria comparada con la silla de ruedas | La Nación |
Una nueva herramienta para verificar el origen geográfico del aceite de oliva virgen (27/05/22) | El nuevo protocolo es capaz de autentificar los aceites de oliva vírgenes a través de un 'fingerprint', que opera de forma similar al reconocimiento inequívoco de las personas mediante huellas dactilares | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva herramienta médica puede anticipar el riesgo de cáncer de colon temprano (11/03/25) | Se trata de una escala de puntuación basada en cuatro factores asociados con esa enfermedad: antecedentes familiares, índice de masa corporal, sexo y tabaquismo | Infobae |
Una nueva herramienta detecta el origen de organismos en el Mar Argentino (23/08/24) | Un estudio desarrollado a partir de muestras de isótopos obtenidas de pingüinos de Magallanes será de gran importancia para futuras investigaciones científicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva herramienta de biopsia líquida aumenta un 30% la sensibilidad de detencción de ADN tumoral en plasma (23/05/23) | Una nueva técnica resulta más sensible que las actuales para pacientes con cáncer de páncreas avanzado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |