SNC
Edición del día Martes 28 de octubre de 2025

ATP Santa Fe

Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»

El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire

Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel

"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco

Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.

La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS

Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).

El Litoral

Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo

Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.

Infobae

Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance

Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores

Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años

Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta

El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas

Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas

Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro

Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos

Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer

Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH

El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas

Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

El Mundo (España)

La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas

Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig

BBC - Ciencia

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana

Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.

La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo

Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.

Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica

Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.

Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras

Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.

El País - España

Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar

21921 a 21940 de 26530

Título Texto Fuente
Qué significa ser médico en el mundo moderno de hoy  (03/12/21) Cada 3 de diciembre, desde el año 1956, se celebra el día Día del Médico para homenajear esta profesión llena de pasión, inquietudes y necesidad de conocimientos de manera permanente y veloz  Infobae
¿Comer pastas te da sueño? Estas son las causas científicas de por qué ocurre  (06/12/21) Suele pasar que algunas personas sientan cansancio después de comer. Qué dicen los especialistas  Infobae
Las personas con rinitis alérgicas tienen menos riesgo de COVID-19  (06/12/21) Lo determinó un estudio hecho en más de 14.300 adultos en el Reino Unido. Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de la infección por coronavirus y cuáles lo reducen  Infobae
Adolescentes: el impacto de la dermatitis atópica durante los meses de calor  (07/12/21) El sudor, los cambios de temperatura y el uso de algunos protectores solares pueden generar brotes en la piel y causar vergüenza en los jóvenes.   Infobae
El 5% de los asmáticos sufre cuadros graves, pero avances científicos permiten controlar la enfermedad  (07/12/21) Las personas que no logran controlar el asma tienen una mala calidad de vida. Nuevos conocimientos de la ciencia permiten una mayor precisión en la medicación  Infobae
La fascinante experiencia de oler: el libro de la médica que primero advirtió que el COVID-19 alteraría el olfato  (09/12/21) La doctora Stella Cuevas presenta su primer libro donde relata por qué el olfato cobró protagonismo con la pandemia. Historia, significado e importancia del más subestimado de los sentidos  Infobae
Un test rápido podría detectar anticuerpos contra las distintas variantes del COVID-19  (09/12/21) Ingenieros de la Universidad de Duke, en EEUU, crearon una prueba que, en una hora, evalúa la eficacia de los anticuerpos neutralizantes. Cómo funciona la prueba  Infobae
¿Los virus pueden infectar a otros virus?  (09/12/21) La revista científica española Educaina presenta un análisis detallado de los virófagos, virus que parasitan a otros virus, la entidad biológica más abundante en todo el planeta  Infobae
Argentina desarrolló un medicamento con cannabidiol que reduce las crisis de las epilepsias refractarias  (10/12/21) Medicamentos similares ya se utilizan en los EE. UU. y en Europa.  Infobae
Cómo actúa el tratamiento de anticuerpos monoclonales contra el COVID-19 de AstraZeneca  (10/12/21) La directora médica para Latinoamérica del laboratorio, Larisa Ramírez Gutiérrez, dio detalles a Infobae sobre la acción y eficacia del fármaco autorizado por FDA.   Infobae
Cuatro preguntas y respuestas sobre las intoxicaciones alimentarias   (10/12/21) El calor, la falta de frío y no almacenar los alimentos como corresponde puede provocar problemas de salud. Cuáles son las dudas más comunes  Infobae
Analizan distintos coronavirus y variantes como Ómicron para anticipar cómo afectarán en 2022  (10/12/21) Científicos de diferentes países están revisando la evolución de los coronavirus. ¿Podría ser un virus estacional como el de la gripe?  Infobae
Efecto pandemia: más personas sufren presión arterial alta  (13/12/21) Un estudio analizó las mediciones de 464.585 personas en EEUU y detectó una suba pronunciada de casos de hipertensión. Cuáles serían los factores que influyeron  Infobae
Prueban nanopartículas para desarrollar vacunas más potentes   (14/12/21) Científicos del MIT y el Instituto de Inmunología de La Jolla están probando un nuevo adyuvante que haría más efectivas las vacunas. En el ensayo se incluyó la del VIH, que aún está en fase de prueba  Infobae
Descubren que la primera peste de la historia comenzó en Inglaterra antes que en Constantinopla  (14/12/21) Un estudio de la Universidad de Cambridge combinó el análisis de textos antiguos y estudios genéticos. Aquí los hallazgos  Infobae
Basura COVID: por la pandemia, aumentaron 9.000% los residuos de tapabocas  (14/12/21) Un estudio realizado en 11 países detectó más de dos millones de piezas desechadas en 6 meses. Por qué los científicos dicen que el uso obligatorio debe ser acompañado de otras recomendaciones  Infobae
COVID prolongado: la falta de aire podría indicar problemas cardíacos  (15/12/21) Así lo señalaron especialistas del Hospital Universitario de Bruselas que estudiaron a personas que presentaban disnea durante el ejercicio físico luego de un año de haberse infectado  Infobae
Las 5 claves para evitar el síndrome del “corazón de las Fiestas”  (15/12/21) El consumo excesivo de alcohol es la principal causa de esta alteración en el ritmo de los latidos. Qué recomendaciones hace un experto del grupo científico Estudios Clínicos Latinoamericanos (ECLA)  Infobae
Claudio Belocopitt: “Argentina debe entrar al otoño con la mayoría de la población vacunada con la tercera dosis”  (15/12/21) Con la circulación de variantes como Delta y Ómicron en el país, el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) repasó con Infobae el panorama actual de la pandemia  Infobae
La Master Class de Facundo Manes: “Un cerebro atento al presente, es más productivo y feliz”  (15/12/21) El prestigioso neurocientífico lideró una clase abierta y gratuita en INECO U, sobre las habilidades cognitivas, sociales y emocionales para el siglo XXI post COVID-19. Todas las definiciones  Infobae

Agenda