LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente
Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.
Uno (Santa Fe)
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.
Infobae
¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?
Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia
La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte
SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra
Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón
Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres
La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis
El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas
Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona
Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.
Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid
Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?
Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.
Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular
En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.
De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal
Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.
Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras
Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar
El Mundo (España)
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017
El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta
Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables
El País - España
Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Láser para analizar cultivos
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cómo murieron las víctimas de Pompeya?, una novedosa técnica de análisis avaló una antigua hipótesis (25/08/23) | Una investigación de las universidades de Valencia y Cambridge analizó con fluorescencia de rayos X los moldes de yeso con restos óseos de personas que huían de la ciudad durante la erupción del 79 d.C. | Infobae |
Descifraron el cromosoma sexual masculino, última pieza restante del genoma humano (25/08/23) | Un consorcio internacional de científicos decodificó el cromosoma Y que, junto con el X, suele ser objeto de debate por su papel en el desarrollo sexual, la fertilidad y enfermedades como el cáncer | Infobae |
A través de IA e implantes cerebrales, dos pacientes con parálisis volvieron a hablar a partir de sus pensamientos (25/08/23) | Son dos mujeres estadounidenses que participaron en estudios experimentales por separado. Les implantaron dispositivos que “leen” el cerebro. | Infobae |
Por qué es vital el diagnóstico de Chagas en embarazadas y recién nacidos (25/08/23) | Es una enfermedad que afecta cerca de 8 millones de personas en el mundo. Una de las principales vías de transmisión es de madre a hijo durante el embarazo. | Infobae |
Qué indicios sobre el calentamiento climático brindan los ríos de la Tierra y Marte (28/08/23) | Sus intrincados patrones, según un nuevo estudio de Nature, proporcionan datos cruciales sobre la gestión futura y potenciales estrategias de mitigación ante el calentamiento global. Los detalles | Infobae |
El orden de aparición de enfermedades puede ser clave en la expectativa de vida (28/08/23) | La secuencia en la que se manifiestan distintas afecciones crónicas podría ser un factor crucial para determinar cuántos años más vivirá, según una investigación realizada por expertos británicos. | Infobae |
Los 5 factores que influyen en la vida de animales domésticos y salvajes ante el aumento de la temperatura global (28/08/23) | Ante un incremento proyectado de 2°C, estas especies experimentan desafíos multifacéticos. | Infobae |
“La inteligencia artificial nos ayuda a elaborar fármacos que reducen las enfermedades mentales”, afirma el neurobiólogo israelí, Alon Chen (28/08/23) | El experto en neurociencias del Instituto Weizmann de Ciencias pasó por Argentina y explicó las últimas investigaciones vinculadas al cerebro y el manejo del estrés, la demencia y los problemas mentales que dejó la pandemia por COVID | Infobae |
Por qué el nervio vago sería clave para tratar diferentes enfermedades (28/08/23) | Tras detectar el efecto del COVID sobre este nervio como origen de síntomas a largo plazo, un nuevo estudio sugirió que su estimulación podría convertirse en un tratamiento contra la obesidad, la depresión o la artritis, entre otras afecciones | Infobae |
Los riesgos de contraer infecciones en hospitales: por qué ocurren y cómo protegerse (28/08/23) | La modelo Silvina Luna está internada grave y en los últimos días se contagió COVID. Qué reveló un estudio en América Latina y cuáles son las recomendaciones de expertos consultados por Infobae | Infobae |
La Inteligencia Artificial, un personaje inesperado en el mundo de los videojuegos (28/08/23) | La IA también podría amenazar el trabajo de los artistas conceptuales, que visualizan el videojuego antes de crearlo digitalmente | Infobae |
Por qué fumar en el auto puede dañar la salud de los niños aunque no estén presentes (29/08/23) | Un estudio realizado en España y Reino Unido detectó altos niveles de contaminantes correspondientes al denominado “humo de tercera mano” en los vehículos de los fumadores. | Infobae |
El legado nutricional trasciende generaciones, la dieta materna impacta en la salud cerebral de hijos y nietos (29/08/23) | La alimentación durante la gestación podría tener ramificaciones en la descendencia | Infobae |
¿Una inyección de proteínas podría reemplazar en el cerebro los beneficios del ejercicio? (29/08/23) | Un ensayo realizado en ratones y publicado en la revista Nature sugirió que podría contrarrestarse el deterioro cognitivo y las enfermedades neurodegenerativas en personas imposibilitadas a realizar actividad física. | Infobae |
Una dieta sin sal puede reducir casi un 20% el riesgo de sufrir la arritmia más frecuente del corazón (29/08/23) | Se descubrió a través de un estudio con más de 500.000 participantes del Reino Unido. Se hizo un seguimiento durante 11 años. Qué recomendaciones dan los expertos | Infobae |
Artemis III: quiénes son los geólogos que podrán hacer historia cuando el hombre vuelva a pisar la Luna (29/08/23) | El organismo espacial planea una serie de actividades “que incluirán travesías de geología de campo, observaciones y la recopilación de muestras lunares, imágenes y mediciones científicas”, según anunciaron en un comunicado | Infobae |
Por qué Europa prohibiría el bisfenol A, una sustancia que está en envases de bebidas y alimentos (29/08/23) | La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria encontró que cualquier ingesta de este compuesto es “un riesgo para la salud”. | Infobae |
La misión espacial de la India detectó la presencia de azufre en el polo sur de la Luna (30/08/23) | Las primeras investigaciones de Chandrayaan-3 en la cara más meridional del satélite natural han detectado también aluminio, calcio, hierro, cromo y titanio | Infobae |
El desarrollo agrícola amenaza a las aves en los Andes tropicales, según un estudio (30/08/23) | El trabajo, realizado por expertos de Suiza, planteó las consecuencias de la pérdida del hábitat y presentó posibles formas de proteger a estos animales de las perturbaciones provocadas por los humanos | Infobae |
Las próximas misiones a la Luna apuntan a un objetivo final: Marte (30/08/23) | India se convirtió en la primera nación en ir al polo sur de nuestro satélite natural, un lugar con abundante agua subterránea y posible combustible para llegar al planeta rojo. | Infobae |