LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren agua oculta bajo la superficie de los exoplanetas que dispara la posibilidad de albergar vida (22/08/24) | Los astrónomos creen que han subestimado en hasta diez veces la cantidad de agua oculta en los exoplanetas | El Mundo (España) |
Un estudio revela la increíble relación entre el amor y el cerebro: ¿queremos con más intensidad a hijos, amigos, familia o mascotas? (26/08/24) | Dependiendo de qué tipo de amor experimentado, se activan unas u otras zonas del cerebro y de forma más o menos profunda | El Mundo (España) |
El James Webb descubre seis nuevos planetas rebeldes vagando por la Vía Lactea (27/08/24) | Son planetas que fueron expulsados de sus sistemas estelares y que podrían ser habitables | El Mundo (España) |
El fenómeno astronómico que no volverá hasta dentro de 10 años: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno alineados (28/08/24) | Esto suele producirse varias veces al año pero lo extraordinario es que este miércoles en vez de alinearse cinco planetas, que es lo habitual, son seis | El Mundo (España) |
Los perros entienden palabras aunque no las pronuncien sus dueños, según un estudio (29/08/24) | Un estudio demuestra que no se trata sólo de la entonación que le da su patrón, estos pueden llegar a comprender y asociar palabras con acciones | El Mundo (España) |
Muere una arqueóloga americana de 29 años en el naufragio de una réplica de un barco vikingo que pretendía navegar desde las Islas Feroe hasta Noruega (30/08/24) | Los seis tripulantes querían recrear una travesía similar a la que hicieron los vikingos hace más de 1.000 años | El Mundo (España) |
Las mejores imágenes espaciales de agosto: manchas de leopardo en Marte, falso amanecer y basura espacial (02/09/24) | Ver Galería | El Mundo (España) |
Logran 'fabricar' pepitas de oro con cuarzo, electricidad y un terremoto (03/09/24) | Un estudio apunta a los movimientos sísmicos como el 'ingrediente' que faltaba para entender la formación de grandes pepitas en las vetas | El Mundo (España) |
Un asteroide de 300 metros con forma de cacahuete se acerca a la Tierra (03/09/24) | El asteroide está clasificado como potencialmente peligroso, pero no representa un peligro para la Tierra en el futuro previsible | El Mundo (España) |
'Qunkasaura pintiquiniestra', el nuevo dinosaurio español descubierto gracias a las obras del AVE (04/09/24) | Describen en Cuenca uno de los últimos gigantes que poblaron Europa, el saurópodo titanosaurio más completo encontrado en nuestro continente. | El Mundo (España) |
El impacto de un asteroide desplazó el eje de la luna más grande del Sistema Solar (04/09/24) | Ganímedes, la luna de Júpiter, es mayor incluso que el planeta Mercurio, y posee océanos de agua líquida bajo su superficie helada | El Mundo (España) |
¿Aceptaría que un robot le mienta si es para una buena causa? (05/09/24) | Un estudio enfrenta tres distintas situaciones en la que un androide podría mentirle a un humano y cómo la persona interpretaría este escenario | El Mundo (España) |
Un nuevo estudio de la expansión del hombre identifica cuatro fases en la colonización de Europa (05/09/24) | El estudio publicado en Nature Communications destaca el papel del cambio climático en la dispersión humana | El Mundo (España) |
Elefantes marinos usan un sónar científico como 'campana del almuerzo' (09/09/24) | El equipo destinado para estudiar a los peces fue aprovechado por estos mamíferos como zona de caza | El Mundo (España) |
Saturno, espléndido durante estos días de septiembre (09/09/24) | Durante esta época, el planeta es visible toda la noche: se levanta según se acuesta el Sol, alcanza su máxima elevación (culminación) hacia la medianoche, y se pone al amanecer | El Mundo (España) |
Elon Musk anuncia para 2026 el primer vuelo de Starship a Marte (10/09/24) | "Con el objetivo de construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años", ha señalado Musk | El Mundo (España) |
Space X lanza a la tripulación de la Polaris Down hacia los cinturones de radiación de la Tierra (10/09/24) | La nave llegará a altitudes orbitales jamás alcanzadas por el hombre para realizar dos caminatas espaciales y probar los trajes de futuros colonos de la Luna y Marte | El Mundo (España) |
Space X lanza a la tripulación de la Polaris Down hacia los cinturones de radiación de la Tierra (11/09/24) | La nave llegará a altitudes orbitales jamás alcanzadas por el hombre para realizar dos caminatas espaciales y probar los trajes de futuros colonos de la Luna y Marte | El Mundo (España) |
Primer paseo espacial comercial de la historia para probar los efectos de la radiación en los trajes para colonizar Marte (12/09/24) | La nave de SpaceX orbita con cuatro tripulantes a 700 kilómetros de la Tierra tras viajar el miércoles hasta los 1.400, la mayor distancia desde la llegada a la Luna, y lo más lejos que ha estado una mujer en la historia | El Mundo (España) |
Hallan los restos de un barco de vapor francés que naufragó en 1856 en el Atlántico (13/09/24) | Considerado el más moderno para la época, el buque regresaba a Francia tras completar su viaje inaugural a Nueva York cuando se produjo el desastre, que dejó 114 muertos | El Mundo (España) |