LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo un enigma resuelto hace 300 años hoy nos permite acceder a Internet (16/05/18) | El problema de los siete puentes de Königsberg, un popular enigma del siglo XVIII, fue resuelto por Euler y su implementación permitió desarrollar varios de los servicios disponibles en Internet | La Nación |
Cómo un cartero chino ayudó a mejorar la recolección de basura en Morón (05/07/17) | El uso de la "programación matemática" permitió lograr rutas más eficientes entre 2014 y 2015, aunque la primera experiencia quedó trunca | La Nación |
Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario (05/08/25) | Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo. | Infobae |
Cómo un "chicle" de más de 6.000 años ayudó a reconstruir el rostro de Lola, una mujer de la Edad de Piedra (18/12/19) | Vivió hace 6.000 años en una isla remota de lo que hoy es Dinamarca y ahora podemos saber cómo era. | BBC - Ciencia |
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años (28/04/25) | La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo. | BBC - Ciencia |
Cómo tú puedes ayudar a encontrar el "Planeta Nueve" del Sistema Solar (29/03/17) | Astrónomos de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés) están solicitando la ayuda del público para buscar a un noveno planeta que, según dicen, que podría estar orbitando en nuestro Sistema Solar. | BBC - Ciencia |
Cómo tu cerebro te lleva a repetir tus errores y qué hacer para que eso no ocurra (26/04/23) | Uno aprende de sus errores. Al menos eso es lo que nos han dicho a la mayoría de nosotros. Sin embargo, la ciencia muestra que, con frecuencia, fracasamos en aprender de los errores pasados. | BBC - Ciencia |
Cómo tu aire acondicionado podría ayudar a salvar el planeta (04/12/19) | Gracias a la "solución rápida" ambiental encontrada por el abogado Durwood Zaelke, el mundo podría haberse ahorrado un calentamiento adicional de medio grado celsius. | BBC - Ciencia |
Cómo transformar una idea en emprendimiento (11/07/24) | La UNL junto con la municipalidad de Santa Fe gestionan Expresiva, una plataforma de formación, capacitación, apoyo técnico y acceso a financiamiento para emprendimientos culturales. | LT10 |
Cómo trabaja el Centro de Medicina Comparada de la UNL (09/09/24) | Es el primer y único instituto integrado al sistema científico-tecnológico en el país que conjuga las certificaciones y habilitaciones correspondientes a SENASA, ANMAT, ISO 9001 y Monitoreo BPL-OCDE. | LT10 |
Cómo terminar con la pandemia: un consenso de 386 expertos aportó claves para vacunar a más personas y hacer otros cambios (04/11/22) | Fue elaborado por especialistas de 112 países y se publicó en Nature. | Infobae |
Cómo terminar con la pandemia de Covid-19 (y prevenir otras) (04/11/22) | Casi 400 especialistas de 112 países y de distintas disciplinas elaboraron un documento que hoy se publica en Nature con 57 recomendaciones | El destape web |
Cómo tener mejores sueños: 5 consejos imperdibles para alcanzar un buen descanso (10/06/22) | Cada vez más, los especialistas comprenden la importancia de descansar para obtener un bienestar físico y mental. | Infobae |
Cómo tener hijos modifica el cerebro de las mujeres (30/11/21) | Todos sabemos que el cuerpo de una mujer atraviesa por muchos cambios físicos durante el embarazo y después de dar a luz. Pero lo que no es tan conocido es que tener un hijo también modifica la estructura del cerebro. | BBC - Ciencia |
Cómo te afecta ver ganar o perder a tu equipo, según la ciencia (25/04/18) | Una investigación realizada por la Universidad de Sussex reveló que una derrota de nuestro club de fútbol nos pone el doble de tristes de lo que nos alegra una victoria. | BBC - Ciencia |
Cómo superar el 'Valle de la Muerte' de la ciencia en España (27/02/19) | Un programa para pasar de las revistas científicas al mercado | El Mundo (España) |
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos) (03/07/25) | Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia. | BBC - Ciencia |
Cómo Suecia aprovecha las 24 horas de sol de verano en el norte para mover una de las economías más modernas del mundo (19/08/22) | ¿Qué pasaría si nunca oscureciera, si el sol no se pusiera? | BBC - Ciencia |
Cómo son los virus terapéuticos que podrían revolucionar el tratamiento de distintas enfermedades (30/06/23) | Una investigación demostró que la construcción de vectores virales artificiales (AVV) podría usarse en la clínica médica para tratar patologías y trastornos en el futuro. | Infobae |
Cómo son los telescopios más potentes del mundo y qué permiten observar (03/07/24) | Los avances en estos instrumentos nos están llevando a conocer detalles increíbles del universo | Infobae |