LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mes de las Infancias en la UNL (12/08/25) | Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. | LT10 |
| Tras el éxito del Primer Festival Federal de Ciencia, los organizadores ya piensan en una nueva edición (10/04/24) | Durante el fin de semana, científicos de todo el país convirtieron plazas y parques en verdaderos laboratorios a cielo abierto para mostrar qué se hace en Argentina en ciencia y tecnología y por qué es importante que el país invierta en investigación. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Charla sobre Teletransportación en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (05/12/17) | Durante el encuentro, se presentará una investigación rafaelina sobre fenómenos que rememoran un número de la revista "El Satélite", en el que se trata un caso de supuesta teletransportación: el caso Brunelli - Porchietto de 1972. | La Opinión (Rafaela) |
| Sensores ambientales para los barrios (27/07/23) | Durante el encuentro de Herramientas Científicas Libres para el Monitoreo Ambiental y Participativo, organizado por los colectivos reGOSH y CoSensores, se realizaron talleres de construcción de sensores ambientales | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
| Continúa la agenda de actividades abiertas a la comunidad del IEA (04/10/22) | Durante el desarrollo de las residencias de los investigadores internacionales del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) de UNL, se llevan a cabo una serie de actividades académicas y de propuestas culturales abiertas a la comunidad. | LT10 |
| Alineación de 7 planetas: cómo ver esta noche el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro 467 años (28/02/25) | Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. | Infobae |
| Cómo es el balón gástrico sin cirugía que puede ayudar a combatir la obesidad (03/10/22) | Durante el 25º Congreso Mundial de la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y los Trastornos Metabólicos, se presentó este balón ingerible que no requiere cirugía, endoscopia o anestesia | Infobae |
| El ave más temida de América Latina reaparece tras 20 años y sorprende a los científicos (27/02/25) | Durante dos décadas, no hubo rastro de ella en Argentina. | El Ciudadano (Rosario) |
| El oculto legado que dejaron los nazis en los árboles de Noruega (16/04/18) | Durante días, los nazis hicieron todo lo posible por ocultar el Tirpitz, el buque más grande y poderoso del Tercer Reich. | BBC - Ciencia |
| ¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1 (29/07/25) | Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
| 60 años de la invención del Semtex, el explosivo que se convirtió en sinónimo de extremismo (09/04/18) | Durante décadas, el Semtex fue el explosivo elegido por quienes querían realizar ataques secretos con bomba. | BBC - Ciencia |
| La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte (14/08/25) | Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre. | Infobae |
| Qué son las “cuasipartículas” y cómo pueden cambiar tu vida en el futuro (13/10/16) | Durante décadas físicos han intentado una y otra vez observar la formación de un extraño fenómeno que ocurre a una trillonésima parte de segundo en algunos materiales en estados sólido. | BBC - Ciencia |
| Por qué fracasó el invento de Leonardo da Vinci para hacer realidad el sueño de volar (05/08/19) | Durante casi toda la historia humana, el sueño de volar fue solo eso: un sueño. Pero con el paso de los años, la idea del vuelo humano pasó de una mente a otra hasta que, eventualmente, se hizo realidad. | BBC - Ciencia |
| Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en sus teorías sobre el universo (16/04/21) | Durante años, sus postulados lo hicieron famoso a nivel mundial; pero, con el paso del tiempo, sus ideas fueron cuestionadas por sus pares | La Nación |
| "Mi amigo el pingüino": la increíble historia de una amistad que conmovió al mundo y fue llevada al cine con el actor Jean Reno (14/11/24) | Durante años, alrededor del mes de junio, el brasileño João Pereira de Souza se reencontraba con un amigo muy especial: DinDim. | BBC - Ciencia |
| La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo (29/04/24) | Durante años se creyó que solo las personas blancas se quedaban calvas y que eso las hacía superiores en comparación con los negros o los asiáticos. | BBC - Ciencia |
| Cómo es Dimorphos, el asteroide que la NASA intentará desviar en su primera misión de defensa planetaria (30/06/20) | Durante años los científicos se han preparado para enfrentar una amenaza que por ahora es muy lejana, pero que algún día podría ser real. | BBC - Ciencia |
| "¿Nosotros creamos este monstruo?" Cómo Twitter se volvió una red tóxica (18/04/18) | Durante años el celo de la compañía por asegurar la libre expresión la llevó a descuidar la importancia de los temas de seguridad; ahora la conducción liderada por Jack Dorsey se desvela por encontrar la manera de recuperar el tiempo perdido. | La Nación |
| Cuáles son los síntomas de la fiebre Chikungunya y en qué se diferencian del dengue (16/04/24) | Durante 2024, ya se registraron 112.000 casos de esta infección que es transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y albopictus. | Infobae |
Espere por favor....