LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De qué forma la duración de la luz del día pueden afectar el comportamiento (12/09/22) | Un trabajo científico realizado en ratones identificó alteraciones cerebrales ante distintos estímulos de luz. Cuáles son los alcances de este hallazgo | Infobae |
Migraña, una enfermedad que puede ser incapacitante y afecta al 10% de la población adulta argentina (12/09/22) | En el marco del Día Internacional de Acción contra la Migraña, de qué se trata esta dolencia que afecta más a las mujeres, qué son los desencadenantes y cuál es la importancia de acudir a la consulta médica | Infobae |
Por qué los niveles de ADN de la viruela del mono se vinculan con la infectividad del virus (12/09/22) | Expertos publicaron un estudio científico en el que concluyen que la mayoría de las muestras de lesiones dérmicas se asociaron con una carga viral más alta. Los detalles | Infobae |
Cuáles son las dolencias que afectan a la columna y cuándo conviene realizarse radiografías (13/09/22) | Desde que los humanos dejaron de caminar en cuatro patas, la posibilidad de desarrollar dolores de espalda se mostró en aumento. | Infobae |
¿La vitamina D puede proteger contra el COVID-19? Qué dice la ciencia (13/09/22) | Desde el comienzo de la pandemia se asoció a este nutriente con un menor riesgo de infección grave. Dos nuevos estudios indagaron sobre su rol preventivo frente al virus. Qué hallaron | Infobae |
Aumentó el diagnóstico de cáncer en menores de 50 años: qué es el exposoma y por qué explicaría el fenómeno (13/09/22) | Una revisión publicada en la revista Nature señaló que, en las últimas décadas, hubo una suba en la incidencia de esta patología para este grupo etario. | Infobae |
Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo (13/09/22) | Los identificó un equipo de científicos de Israel. Estas sustancias podrían indicarse en las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por el COVID-19. | Infobae |
Burlas, discriminación y ansiedad: cómo es vivir con dermatitis atópica (14/09/22) | Expertos dieron detalles de esta enfermedad crónica y sus tratamientos. Dos pacientes relataron cómo es el día a día con los síntomas | Infobae |
Encuesta nacional sobre dermatitis atópica: por qué es mucho más que una enfermedad de la piel (14/09/22) | En el Día Mundial de esta afección, dos asociaciones de pacientes presentaron un relevamiento entre personas afectadas. La picazón constante genera distintos padecimientos psicológicos. | Infobae |
COVID-19: reducir a 2 días la identificación de contactos estrechos puede evitar hasta un 40% los contagios (14/09/22) | Un nuevo estudio probó altos niveles de prevención al acortar a menos de 5 días la detección y aislamiento de personas cercanas a los casos positivos. Cómo podría aplicarse a otras infecciones | Infobae |
Por qué una medusa, la rata topo desnuda y una tortuga despiertan tanto interés para entender la longevidad (14/09/22) | La medusa se considera considera “amortal” porque puede volver repetidamente a su estado larvario. Qué indicios aportan para entender el envejecimiento y las enfermedades asociadas | Infobae |
Cáncer bucal: una mala dentadura puede sumar riesgos junto al tabaco y el alcohol (14/09/22) | Un reciente estudio argentino reveló las consecuencias de las prótesis en mal estado. Los expertos consultados por Infobae señalaron que también puede ser causado por infecciones por virus como Epstein-Barr o VPH | Infobae |
El telescopio Webb capturó imágenes impresionantes de la Nebulosa de Orión (14/09/22) | Los astrónomos siguen maravillados por el material que les llega del más avanzado observatorio espacial. | Infobae |
Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune (15/09/22) | Las personas que recibieron un órgano están más expuestas a infecciones y otras enfermedades. En diálogo con Infobae, un experto de México detalló uno de los últimos avances científicos | Infobae |
Si se diagnostica a tiempo, el linfoma tiene una alta probabilidad de cura (15/09/22) | En el día mundial de este cáncer del sistema linfático, cuáles son los síntomas asociados que alertan sobre la necesidad de consultar al médico | Infobae |
Qué es el trastorno bipolar (15/09/22) | Esta patología afecta a unas 60 millones de personas en todo el mundo, según la OMS. | Infobae |
Diagnóstico precoz y acompañamiento: las claves para enfrentar al linfoma, según los pacientes (15/09/22) | En el Día Mundial de Concientización sobre esta enfermedad, desde la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina dialogaron con Infobae sobre las chances de cura cuando los casos son tratados a tiempo | Infobae |
Los hombres con niveles bajos de testosterona tiene más riesgo de hospitalización por COVID-19 (16/09/22) | El vínculo entre el hipogonadismo y las internaciones por coronavirus surgió a partir de un estudio realizado en EEUU. La testosterona baja afecta hasta a un tercio de los hombres mayores de 30 años | Infobae |
La evolución de la capa de ozono: ¿se está recuperando el escudo protector de la humanidad? (16/09/22) | En el Día Internacional de la Preservación de ese manto que envuelve a la Tierra, así se transformó y se encuentra hoy luego de cuatro décadas del alerta inicial por los agujeros presentes sobre los polos | Infobae |
Le pusieron nombres a las ballenas que recolonizaron el Golfo San Matías en Patagonia (16/09/22) | Son ejemplares de ballena franca austral que son monitoreados por drones y estudiados para una mejor conservación. Como parte de un concurso, más de 300 personas propusieron nombres para 10 animales | Infobae |