LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué los infectólogos aseguran que podemos convivir con el COVID, sin sufrirlo (01/07/22) | Frente al incremento de infecciones BA.4 y BA.5 en el mundo, especialistas consultados por Infobae destacaron que la protección de las vacunas sirve contra la enfermedad grave y evitar la internaciones | Infobae |
| ¿China está cerca de aprobar su primera vacuna de ARNm contra el COVID-19? (01/07/22) | Según detalla la revista Nature, una inyección altamente efectiva ayudará a evitar que los hospitales se vean abrumados, pero probablemente no terminará con la política de cero COVID del país | Infobae |
| ¿Adiós a la fotosíntesis biológica?: estudian cómo producir alimentos sin luz solar (04/07/22) | El sistema híbrido orgánico-inorgánico podría aumentar hasta en 18 veces la eficiencia de conversión de la luz solar en alimentos, algo clave para misiones a la Luna o Marte | Infobae |
| La ciencia detrás del olfato: ¿puede el olor definir quiénes son nuestros amigos? (04/07/22) | Investigadores de un laboratorio del olfato encontraron que las personas que tenían una conexión personal instantánea también tenían similitudes en sus olores corporales. Los hallazgos | Infobae |
| Cómo es el aire acondicionado ecológico desarrollado por científicos de Harvard (04/07/22) | Los expertos advierten que podría reemplazar a la tecnología tradicional de enfriamiento por compresión de vapor, la cual sólo sufrió algunos cambios desde principios del siglo XX | Infobae |
| Cómo los aviones se convertirán en un transporte no contaminante (06/07/22) | Expertos ya prueban combustibles líquidos con nulas o bajas emisiones de CO2, obtenidos a partir de materias primas renovables, como aceites vegetales sostenibles, grasas animales, biomasa y residuos | Infobae |
| El consumo de café se relaciona con un menor riesgo de muerte, incluso con azúcar (06/07/22) | Una investigación determinó que, incluso las personas que agregan a la infusión una cantidad modesta de azúcar, se benefician de una tasa de mortalidad más baja en relación con aquellos que no beben café | Infobae |
| Las temperaturas bajas ayudan a reducir la obesidad, según científicos de Cambridge (06/07/22) | Especialistas de esa universidad y la de Boston detectaron que el frío estimula una molécula antiinflamatoria que ayuda a contrarrestar el exceso de peso y enfermedades asociadas | Infobae |
| ¿Con qué frecuencia es aconsejable lavarse la cara? (07/07/22) | Es una costumbre matutina que muchas personas adoptan diariamente, pero algunos expertos no concuerdan con este comportamiento. Cuándo recomiendan realizarlo y por qué | Infobae |
| Cómo funciona el nuevo material a base de plantas que podría reemplazar al plástico en el envasado de alimentos (07/07/22) | Un equipo de científicos de norteamericanos desarrolló un sistema biodegradable y antimicrobiano que podría reemplazar a los envoltorios más contaminantes. | Infobae |
| Una historia de iniciativa: el mensaje de Calixto García (07/07/22) | Este hecho ocurrió cuando Estados Unidos y España se enfrentaron por Cuba, que luchaba por su independencia. Una simple acción que brinda una mensaje muy profundo e interesante | Infobae |
| Cinco claves para disfrutar de un plato saludable, según los expertos de Harvard (07/07/22) | Investigadores en salud pública de la universidad estadounidense realizaron recomendaciones para mantener un peso óptimo y prevenir enfermedades. Qué alimentos se deben evitar | Infobae |
| Día Mundial de la Alergia: cómo influye el cambio climático y el aumento de la polución ambiental (08/07/22) | Hoy en día entre 400 a 600 millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de alergia. | Infobae |
| Los medicamentos contra la ansiedad podrían aumentar el riesgo de deterioro cognitivo (08/07/22) | Investigadores de la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear descubrieron la razón por la cual estos fármacos ponen a los usuarios en riesgo de demencia en el futuro | Infobae |
| Cuáles son los cinco hábitos de salud pandémicos que conviene mantener para prevenir enfermedades (08/07/22) | Con la gripe y otras enfermedades propias del invierno al acecho, los especialistas recomiendan adoptar algunas de las medidas preventivas que trajo el COVID-19. De cuáles hay que deshacerse | Infobae |
| Los bebés amamantados durante un año o más, están mejor protegidos contra la obesidad en la adultez (01/08/22) | En la Semana de la Lactancia Materna, científicos españoles detectaron este efecto en un estudio de laboratorio y lo adjudicaron a una función hepática | Infobae |
| Consumir chocolate amargo reduce la presión arterial y protege al corazón, según la ciencia (01/08/22) | Investigadores de la Universidad de Surrey en Guildford, Inglaterra, aseguraron que contiene antioxidantes conocidos como flavanoles, que ayudan a relajar las venas y las arterias. Los detalles de los hallazgos | Infobae |
| Realizar tareas domésticas de forma frecuente disminuye el riesgo de padecer Alzheimer, advirtió un estudio (02/08/22) | Cocinar, limpiar y hacer jardinería reducen hasta un 21% el desarrollo de esta enfermedad, según afirmaron un grupo de científicos de la Universidad de Sichuan en Chengdu, China. | Infobae |
| Escuela, bullying y salud: el 40% de los niños con dermatitis atópica sufre acoso escolar (02/08/22) | Las temperaturas bajas, las telas de los abrigos y la calefacción aumentan la frecuencia de los brotes. Consejos de la Sociedad Argentina de Dermatología para padres y chicos | Infobae |
| Las consultas médicas y el “doctor Google” (02/08/22) | Una de cada 20 búsquedas en internet es sobre salud, a razón de 70 mil por minuto. Sin embargo, solo una es dirigida hacia lugares confiables. Qué se debe tener en cuenta ante estas inquietudes sanitarias | Infobae |
Espere por favor....