SNC

LT10

Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes

La medida busca combatir los problemas de salud mental por una exposición excesiva. Alcanzaría el uso de plataformas online y de asistencia de inteligencia artificial (IA), entre otras.

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica

Clarín

Los Discos Dorados cuentan la historia de la Tierra. ¿Los encontrarán algún día los mundos extraterrestres?

Las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA deambulan por el espacio desde 1977. Desde 2012 y 2018 abandonaron el sistema solar.

Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes

Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.

Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos

En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.

La Nación

La NASA prepara una misión descabellada: lanzarán un cohete para evitar una catástrofe

Un objeto va camino a estrellarse contra la Tierra; para limitar las posibilidades, desde la agencia espacial buscan anticiparse a la crisis

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

En un año difícil para la ciencia, premian a dos investigadores del CONICET por sus proyectos en tumores de cerebro y dengue

Juan Sabatte ganó el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”, mientras que Diego Ojeda obtuvo la distinción especial 95° Aniversario Merck en Argentina.

Infobae

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT

Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias

Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Por qué las pinturas infantiles pueden parecerse más a las de Jackson Pollock que las de los adultos

Una investigación científica en los Estados Unidos identificó diferencias visuales y compositivas entre pinturas infantiles y adultas.

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte

Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital

El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA

Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño

El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela

Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA

Jorge Ángel, enfermero: “Dormir con tu pareja mejora la calidad del sueño y reduce el estrés”

Dormir acompañado favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, lo que ayuda a un mejor descanso

Los casos de TDAH están aumentando, en gran medida, por la conciencia social: “Reciben una consulta de 15 o 20 minutos y se realiza el diagnóstico”

Algunos especialistas consideran que nos enfrentamos a una “crisis de sobrediagnóstico y sobretratamiento” relacionada con el TDAH

El Mundo (España)

Resuelto el enigma sobre la identidad del misterioso 'vecino' de la australopithecus Lucy

El fósil de un pie hallado en 2009 en Etiopía, conocido como 'pie de Burtele', se ha podido ahora atribuir a la especie 'Australopithecus deyiremeda'

BBC - Ciencia

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio (y cuáles son las otras edades clave para el cerebro)

El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.

Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy

Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.

La revolucionaria tecnología con la que científicos detectaron la formación de un tsunami en tiempo real y que puede salvar miles de vidas

Los tsunamis son notoriamente difíciles de detectar en alta mar mientras se desplazan rápidamente hacia la costa. Sin embargo, en 2025, científicos fueron testigos de uno en tiempo real.

La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)

Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.

El País - España

‘Lucy’ no estaba sola: un misterioso pie de hace 3,4 millones de años complica la evolución humana

Ocho huesos de un australopiteco que caminaba erguido y subía a los árboles pertenecen a otra especie, un pariente ancestral de los humanos actuales

El destape web

Cuál es el papel de la ciencia en las sociedades modernas

Algunos de los nombres más destacados del escenario internacional disertaron sobre este tema en jornadas convocadas por las academias de ciencia francesa y argentina

22341 a 22360 de 26871

Título Texto Fuente
Tardígrados, los organismos con "superpoderes" que (probablemente) están habitando la Luna  (08/08/19) Los tardígrados son los primeros animales que han probado ser capaces de sobrevivir en el espacio.  BBC - Ciencia
Tareas de cuidado: para 9 de cada 10 mujeres son un obstáculo en la carrera científico-tecnológica   (14/04/25) Lo indica un relevamiento realizado por Última Milla, el primero que evalúa cómo impactan en la equidad entre hombres y mujeres en ciencia y tecnología  El destape web
Tasa de natalidad: qué dice la ciencia  (17/06/25) Gustavo Perettí explica algunas causas del fenómeno y sus consecuencias, desde el punto de vista de la geografía.  LT10
Taxideralia: cae una de las mayores redes de tráfico ilegal de animales en España  (13/02/19) Incautan en Alicante una de las mayores colecciones de animales disecados ilegalmente en España  El Mundo (España)
TDAH: por qué un diagnóstico en adultos de un trastorno por déficit de atención con hiperactividad puede ser un "arma de doble filo"  (24/10/24) Joseph Aquilina odia el término trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Cree que suena como una disfunción. Prefiere su propio término: hiperactividad por diferencia de atención.  BBC - Ciencia
Techos verdes: una herramienta de ingeniería para regular el exceso de lluvia urbana  (17/05/24) La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para atenuar la impermeabilización de suelos que crece en las ciudades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Técnica argentina podría duplicar la calidad y la productividad de la alfalfa  (14/09/16) Con un procedimiento de ingeniería genética, investigadores del INTA crearon cultivos transgénicos resistentes a herbicidas que eliminan malezas cuya presencia reduce en un 50 por ciento su crecimiento.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Técnica contra la suplantación de identidad en sistemas de reconocimiento por voz  (19/11/19) Un nuevo sistema está basado en redes neuronales profundas y permite discernir si la voz de entrada al sistema pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantación de identidad realizado por un intruso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Técnicas criptográficas que se fundamentan en lo impredecible  (01/06/22) Un reciente resultado describe la dificultad de demostrar la existencia de funciones de una vía, lo que determina la fiabilidad de muchas de las herramientas utilizadas en ciberseguridad  El País - España
Técnicas de geometría nutricional para definir dietas personalizadas para el hígado graso  (14/12/22) Las modificaciones dietéticas para el tratamiento deben centrarse en promover la pérdida de peso, pero también en la adopción de patrones alimentarios capaces de generar mejoría en el tejido hepático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Técnicas de industrialización para darle valor agregado al pacú   (09/02/23) Aplicar métodos de preservación hará que la comercialización del pacú no esté limitada a una estación del año.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Técnicas de industrialización para darle valor agregado al pacú   (10/02/23) Aplicar métodos de preservación hará que la comercialización del pacú no esté limitada a una estación del año.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Técnicas de luz ultrarrápidas modifican materiales cristalinos  (16/04/24) El ICMM-CSIC lidera un estudio internacional que demuestra una nueva teoría para la manipulación de materiales bidimensionales con pulsos de luz intensos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Técnicos del INTA y de universidades crearon una cerveza de arroz apta para celíacos  (23/02/17) La bebida aún no salió al mercado, pero ya fue sometida a diferentes catas donde recibió buenas críticas.  Agencia Télam
Tecnología 3D para desvelar los secretos del Gran Acuífero Maya  (02/05/17) El Gran Acuífero Maya es una red de miles de kilómetros de cuevas y túneles sumergidos. Un nuevo software permitirá crear modelos en 3D con gran precisión para poder estudiar los hallazgos en el laboratorio.  El Mundo (España)
Tecnología 3D para recrear un emblemático centro clandestino de detención platense  (27/03/17) Con tecnología de última generación, trabajan en la elaboración de un modelo tridimensional de la Comisaría 5ta. de esa ciudad, donde funcionó un centro de detención clandestino durante la última dictadura militar.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tecnología aérea de la NASA permite observar floraciones desde el cielo con gran detalle  (27/03/25) Según los expertos, el monitoreo espectral abre una nueva vía para ayudar a agricultores y gestores ambientales frente a climas cambiantes  Infobae
Tecnología argentina para mejorar la detección del cáncer de mama  (30/12/24) Investigadores de la UNICEN, el CONICET y la CICPBA trabajan en el desarrollo de un mamógrafo no invasivo que utiliza luz infrarroja para diagnosticar tumores malignos de forma más precisa, sencilla y temprana.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Tecnología bajo el capot: así son los servicios técnicos de autos y camiones  (24/07/17) Muchos de los vehículos que circulan por las rutas nacionales ya pueden ser diagnosticados ante una falla de manera remota; cómo funcionan los nuevos sensores y módulos   La Nación
Tecnología caída del espacio  (08/11/16) La próxima generación tecnológica puede estar marcada por la apertura y acercamiento del sector espacio a administraciones públicas y empresas  El País - España

Agenda