LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Encuesta nacional sobre dermatitis atópica: por qué es mucho más que una enfermedad de la piel (14/09/22) | En el Día Mundial de esta afección, dos asociaciones de pacientes presentaron un relevamiento entre personas afectadas. La picazón constante genera distintos padecimientos psicológicos. | Infobae |
| COVID-19: reducir a 2 días la identificación de contactos estrechos puede evitar hasta un 40% los contagios (14/09/22) | Un nuevo estudio probó altos niveles de prevención al acortar a menos de 5 días la detección y aislamiento de personas cercanas a los casos positivos. Cómo podría aplicarse a otras infecciones | Infobae |
| Por qué una medusa, la rata topo desnuda y una tortuga despiertan tanto interés para entender la longevidad (14/09/22) | La medusa se considera considera “amortal” porque puede volver repetidamente a su estado larvario. Qué indicios aportan para entender el envejecimiento y las enfermedades asociadas | Infobae |
| Cáncer bucal: una mala dentadura puede sumar riesgos junto al tabaco y el alcohol (14/09/22) | Un reciente estudio argentino reveló las consecuencias de las prótesis en mal estado. Los expertos consultados por Infobae señalaron que también puede ser causado por infecciones por virus como Epstein-Barr o VPH | Infobae |
| El telescopio Webb capturó imágenes impresionantes de la Nebulosa de Orión (14/09/22) | Los astrónomos siguen maravillados por el material que les llega del más avanzado observatorio espacial. | Infobae |
| Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune (15/09/22) | Las personas que recibieron un órgano están más expuestas a infecciones y otras enfermedades. En diálogo con Infobae, un experto de México detalló uno de los últimos avances científicos | Infobae |
| Si se diagnostica a tiempo, el linfoma tiene una alta probabilidad de cura (15/09/22) | En el día mundial de este cáncer del sistema linfático, cuáles son los síntomas asociados que alertan sobre la necesidad de consultar al médico | Infobae |
| Qué es el trastorno bipolar (15/09/22) | Esta patología afecta a unas 60 millones de personas en todo el mundo, según la OMS. | Infobae |
| Diagnóstico precoz y acompañamiento: las claves para enfrentar al linfoma, según los pacientes (15/09/22) | En el Día Mundial de Concientización sobre esta enfermedad, desde la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina dialogaron con Infobae sobre las chances de cura cuando los casos son tratados a tiempo | Infobae |
| Los hombres con niveles bajos de testosterona tiene más riesgo de hospitalización por COVID-19 (16/09/22) | El vínculo entre el hipogonadismo y las internaciones por coronavirus surgió a partir de un estudio realizado en EEUU. La testosterona baja afecta hasta a un tercio de los hombres mayores de 30 años | Infobae |
| La evolución de la capa de ozono: ¿se está recuperando el escudo protector de la humanidad? (16/09/22) | En el Día Internacional de la Preservación de ese manto que envuelve a la Tierra, así se transformó y se encuentra hoy luego de cuatro décadas del alerta inicial por los agujeros presentes sobre los polos | Infobae |
| Le pusieron nombres a las ballenas que recolonizaron el Golfo San Matías en Patagonia (16/09/22) | Son ejemplares de ballena franca austral que son monitoreados por drones y estudiados para una mejor conservación. Como parte de un concurso, más de 300 personas propusieron nombres para 10 animales | Infobae |
| Cuatro virus y dos bacterias: cuáles son los patógenos que más preocupan a los infectólogos en la Argentina (16/09/22) | Tras la pandemia por el COVID y la liberación de las restricciones, otros patógenos han impactado. Qué recomiendan los especialistas para protegerse y cómo actuar a tiempo | Infobae |
| Federer se retira: cuáles son las razones médicas detrás de la decisión del tenista (16/09/22) | Dos cardiólogos y deportólogos que analizaron los problemas físicos que sufrió el suizo desde 2016 en diálogo con Infobae. Cuáles fueron las dolencias que afectaron su rodilla | Infobae |
| Cuáles pueden ser las seis causas de la fatiga crónica (19/09/22) | A pesar de que cualquier persona puede padecerla, es más común entre los 40 y 60 años. Por qué ocurre y cómo solucionarlo | Infobae |
| Desde las babosas hasta la saliva en los humanos: revelaron cuál es el mecanismo genético de la mucosidad (19/09/22) | Científicos describieron que las proteínas llamadas mucinas evolucionaron, una y otra vez, al cooptar otras proteínas de una manera sorprendente. Cuáles son los alcances de este hallazgo | Infobae |
| Qué se sabe sobre la nueva subvariante Ómicron BA.4.6: ¿hay que preocuparse? (19/09/22) | Es un sublinaje que se ha detectado en pacientes con COVID-19 en España, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, México, Costa Rica, Perú, entre otros países. | Infobae |
| Cómo será la migración de las especies ante el cambio climático (19/09/22) | Científicos de la Universidad de Washington diseñaron un modelo de Inteligencia Artificial para predecir la dispersión de la fauna y detectar cuáles son las especies que deben ser rescatadas de la extinción | Infobae |
| Cuáles son las posibles enfermedades de los huesos y cómo prevenirlas (20/09/22) | Los seres humanos “hacen” hueso hasta los 20 años, hasta los 40 se mantienen, pero luego comienzan a perder su estructura. | Infobae |
| Por qué los esteroides usados para las alergias o el asma pueden producir cambios en el cerebro (20/09/22) | Científicos de los Países Bajos compararon alteraciones en la materia gris y blanca del cerebro de pacientes que usaron glucocorticoides por largos períodos. | Infobae |
Espere por favor....