SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

22601 a 22620 de 25438

Título Texto Fuente
Logran incrementar la producción de un hongo comestible y generar biogás empleando los desechos de las cervecerías artesanales  (09/04/24) Un estudio experimental de especialistas del CONICET se centró en una de las especies del “hongo ostra” de gran consumo a nivel mundial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Inteligencia artificial para saber cómo se acumulan los restos de fauna en los yacimientos  (15/03/19) Un estudio experimental liderado por el CENIEH propone un nuevo método  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscan descifrar los mecanismos extraterrestres que iniciaron la vida en la Tierra  (23/09/19) Un estudio explica cómo se multiplicaron los organismos multicelulares y otro, cómo surgió la biodiversidad.  Clarín
Sahara verde: más evidencias de que su fin se relaciona con una megasequía en Asia  (24/08/20) Un estudio explica en profundidad cómo el Sahara dejó de ser verde para convertirse en un desierto  La Nación
Las tortugas marinas se sienten atraídas por el olor del plástico  (10/03/20) Un estudio explica por qué las tortugas ingieren tanto plástico. Además de confundirlo con presas, como medusas, se sienten atraídas por su olor  El Mundo (España)
La mejor forma de salvar a las jirafas es acabar con la caza furtiva  (24/10/23) Un estudio explora las diferentes amenazas que se ciernen sobre las poblaciones de jirafas, ahora en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Uno de cada cuatro medicamentos afecta al crecimiento de las bacterias intestinales  (23/03/18) Un estudio explora los efectos secundarios de fármacos de uso habitual  El País - España
¿'Parque Jurásico' convertido en realidad? Científicos recuperan el ADN de insectos atrapados en resina  (02/10/20) Un estudio explora nuevos límites de la conservación del material genético en muestras resiníferas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Preadolescentes expuestos a altos niveles de contaminación atmosférica en sus primeros años de vida muestran cambios en la conectividad cerebral  (15/06/22) Un estudio explora por primera vez la asociación entre la exposición a la contaminación atmosférica y el ruido por tráfico durante el embarazo y la infancia, y la conectividad de todo el cerebro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigan una señal cósmica que revelaría cómo eran las primeras estrellas del universo  (23/06/25) Un estudio explora una antigua emisión para conocer astros formados durante la transición “crítica y aún poco comprendida de la historia cosmológica”  Infobae
Una de cada cinco especies es perseguida y vendida viva o por trozos  (04/10/19) Un estudio filogenético anticipa qué animales sufrirán el tráfico por sus plumas, cuernos o carne  El País - España
Investigan la incidencia de las altas temperaturas en la diversidad de especies de mosquitos urbanos  (03/12/21) Un estudio financiado por la National Geographic permitirá detectar las zonas de Córdoba con mayor temperatura y diversidad de mosquitos, entre ellos, el transmisor del virus del dengue  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los pueblos prehispánicos ya modelaban el paisaje  (16/04/19) Un estudio focalizado en hachas de hasta mil años antes de la conquista muestra que los grupos humanos de entonces ya modificaban el ecosistema  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La sorprendente conexión entre los piojos y las migraciones masivas a América a lo largo de la historia  (14/11/23) Un estudio genético de estos insectos arrojó nueva luz sobre los desplazamientos de poblaciones humanas hacia el continente americano durante miles de años. Los detalles  Infobae
El ser humano moderno tiene más genes de los neandertales de lo que se creía  (06/10/17) Un estudio genético describe estrategias distintas en ambas especies  El Mundo (España)
Toda la cerveza que bebes tiene cuatro siglos  (09/09/16) Un estudio genético reconstruye el árbol genealógico de la levadura doméstica, fundamental para obtener pan y bebidas alcohólicas  El País - España
El aislamiento empujó al lobo de Sierra Morena a la endogamia y la hibridación  (05/09/18) Un estudio genético revela reproducciones entre ejemplares emparentados y cruces con perros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ardillas ayudaron a propagar la lepra entre los humanos en la Inglaterra medieval  (06/05/24) Un estudio genómico sobre la historia de la enfermedad aporta nueva información sobre las epidemias de origen animal  El Mundo (España)
Solo el 6% de las especies exóticas marinas tienen cuantificado su impacto ecológico  (09/04/19) Un estudio global con participación del CSIC demuestra que estas especies, evaluadas en su conjunto, reducen las propiedades ecológicas de las comunidades nativas marinas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dieta mediterránea y aceite de oliva: lo mejor para la diabetes  (09/08/19) Un estudio ha constatado que este tipo de dieta reduce la necesidad de medicación en personas con diabetes de tipo 2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda