SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

22621 a 22640 de 26384

Título Texto Fuente
Japón lanzó su Ministerio de la Soledad para abordar el cuidado de la salud mental  (24/02/21) Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, debido a la pérdida de empleo y las políticas de aislamiento, la ansiedad y la depresión se incrementaron en muchas personas.  Infobae
Preocupa el mal uso de productos de limpieza: los consejos de especialistas  (04/05/20) Desde el Hospital de Clínicas, expertos indicaron que se vio un aumento de intoxicaciones en los hogares por el uso excesivo de los productos de limpieza y desinfección recomendados para evitar la propagación del coronavirus.  Agencia Télam
¿Qué son los extraños destellos de luz que se observan en la Tierra desde el espacio?  (23/05/17) Desde el espacio, a millones de kilómetros de la Tierra, satélites vienen observando desde hace años unos extraños destellos de luz. ¿Qué son y por qué se producen?  BBC - Ciencia
Qué órganos pueden regenerarse y cómo el cuerpo se repara a sí mismo  (17/02/25) Desde el endometrio hasta el hígado, algunos tejidos tienen una asombrosa capacidad de recuperación, pero con ciertos límites biológicos  Infobae
De colección, los 15 hitos de la ciencia argentina de 2022  (28/12/22) Desde el desarrollo y producción de la vacuna 100% argentina contra el COVID-19 hasta el descubrimiento del dinosaurio Maip en la provincia de Santa Cruz.  Infobae
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo  (30/04/25) Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez  Infobae
Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo gliptodonte en el país  (03/11/23) Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica destacaron que se trata de "uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados" para este período.  Agencia Télam
Aseguran que "Sid" fue un paisano santafesino  (05/09/19) Desde el Conicet confirmaron que un perezoso extinto de Norteamérica aparece en el registro fósil de la provincia.  LT10
Investigan una técnica para las terapias contra el cáncer  (30/10/23) Desde el Conicet buscan mejorar el tratamiento de los tumores, investigan una técnica para las terapias contra el cáncer  El Diario (Paraná)
¿La vitamina D puede proteger contra el COVID-19? Qué dice la ciencia  (13/09/22) Desde el comienzo de la pandemia se asoció a este nutriente con un menor riesgo de infección grave. Dos nuevos estudios indagaron sobre su rol preventivo frente al virus. Qué hallaron   Infobae
Qué es el Atlas Celular Humano y por qué promete revolucionar el tratamiento de enfermedades  (25/03/24) Desde el comienzo de la comprensión humana, las civilizaciones se han esforzado por dar sentido a nuestro universo mediante la creación de mapas.  BBC - Ciencia
El dato: cuántos autotest de coronavirus se venden por día en Argentina  (23/03/22) Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires se recordó que “el test se vende a personas identificadas con nombre y apellido y eso funcionó muy bien”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Bioacústica, los sonidos de la naturaleza  (07/11/18) Desde el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el doctor Óscar Reyna estudia y trabaja en la compilación de cantos de animales como aves y anuros (sapos y ranas)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Este verano aumentan las chances de contraer Dengue  (16/12/19) Desde el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la UNLP lo asocian al cambio climático y las migraciones.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
De qué se trata el stream viral que transmite el Conicet desde las profundidades del mar  (01/08/25) Desde el buque oceanográfico Falkor 2, un grupo de investigadores argentinos narran acerca de las extraordinarias especies que están descubriendo en el cañón submarino Mar del Plata.  El Litoral
De la orina a la menta: la evolución cultural del cuidado dental en el mundo  (29/11/24) Desde el 5000 a.C., las civilizaciones antiguas empleaban ingredientes inusuales como cenizas de buey, cáscaras de huevo y orina humana para limpiar sus dientes  Infobae
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud  (09/05/25) Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.  Clarín
La UNL pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo  (01/06/21) Desde el 31 de mayo se pone en marcha la edición 2021 de Presupuesto Participativo. Tendrá un financiamiento de $3,2 millones.   LT10
Se abre la convocatoria para las becas CIN  (31/07/17) Desde el 31 de julio hasta el 25 de agosto hay tiempo de inscribirse en las becas “Estímulo a las Vocaciones Científicas” (EVC).  LT10
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas  (03/03/21) Desde el 3 de marzo de 2020 se aprendió que el virus se transmite principalmente por aerosoles, pequeñas partículas que emitimos al exhalar, y que algunos tratamientos que parecían prometedores no resultaron.  Agencia Télam

Agenda