LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Prueban un anticonceptivo masculino que bloquea el paso del esperma (02/12/22) | Se trata de un dispositivo implantable que se encuentra en etapa de investigación en un ensayo clínico en cuatro hombres. En qué consiste y cuándo podría estar disponible | Infobae |
| Industria cosmética: cómo funcionan los innovadores procesos científicos que reemplazan a los testeos en animales (05/12/22) | Infobae conversó con Rodrigo De Vecchi, CEO de Episkin Brasil, y con María Laura Gutiérrez, investigadora del CONICET. | Infobae |
| Por qué el COVID “rompió” las habilidades sociales de los niños (05/12/22) | Un estudio realizado con alumnos de escuelas etíopes develó que desde la pandemia los chicos tienen menos confianza para hablar con los demás y les resulta más difícil hacer amigos | Infobae |
| ¿Un test genético podría estimar el riesgo de padecer cáncer de próstata? (05/12/22) | En una reciente investigación, científicos norteamericanos identificaron 290 variantes genéticas que indicarían quién tiene un mayor riesgo de padecer cáncer de próstata agresivo. | Infobae |
| Calentamiento global: en los próximos años, se podrían derretir 100.000 toneladas de hielo en el Océano Ártico (05/12/22) | Un trabajo científico realizado en el Reino Unido estimó que el aumento de las temperaturas podría esparcir microbios y patógenos dañinos para los animales polares. | Infobae |
| Abrupta suba de casos de COVID: ¿empezó una nueva ola de contagios en la Argentina? (06/12/22) | El número de casos desde el inicio de los síntomas creció un 369% a nivel nacional durante las últimas dos semanas, en comparación con la quincena anterior. | Infobae |
| Por qué las mujeres con sobrepeso son más propensas a sufrir COVID prolongado (06/12/22) | Una nueva investigación realizada en el Reino Unido mostró que tener un Índice de Masa Corporal más alto en las mujeres está relacionado con padecer esta enfermedad en mayor medida que los hombres | Infobae |
| COVID-19: por qué los expertos no recomiendan esperar a las vacunas bivalentes a la hora de buscar las dosis de refuerzo (06/12/22) | Ante el incremento en los contagios registrados en las últimas semanas, Infobae dialogó con expertos sobre cuán importante es aplicarse los boosters | Infobae |
| Cáncer bucal: cuál es la importancia de la consulta periódica y la autorevisión para un diagnóstico precoz (06/12/22) | La carrera de Odontología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, junto a la Asociación Odontológica Argentina, impulsan una campaña para concientizar sobre cómo una detección rápida puede salvar vidas. | Infobae |
| Industria cosmética: cómo funcionan los innovadores procesos científicos que reemplazan a los testeos en animales (06/12/22) | Infobae conversó con Rodrigo De Vecchi, CEO de Episkin Brasil, y con María Laura Gutiérrez, investigadora del CONICET. | Infobae |
| Los casos de COVID crecen en el mundo y las personas mayores sin dosis de refuerzo son las más afectadas (07/12/22) | Lo advirtió el reconocido científico estadounidense Eric Topol. Por qué consideró que se debería dar más apoyo al desarrollo de las vacunas nasales y universales contra diferentes coronavirus | Infobae |
| Estreptococo A: Reino Unido y Francia reportaron muertes de niños por un aumento de infecciones invasivas (07/12/22) | Mientras en Francia las autoridades llamaron a los médicos a estar atentos, en Reino Unido se analiza administrar antibióticos a grupos de escolares para ayudar a frenar la propagación de la infección bacteriana | Infobae |
| Disparidad y ausencia de reglas claras: cuáles son los protocolos COVID que aún rigen en el mundo (07/12/22) | Hay aumentos de casos por los nuevos sublinajes de Ómicron, pero varios países de América y Europa no tienen un protocolo obligatorio de uso de barbijo o la ventilación | Infobae |
| ¿RCP sin perspectiva de género?: por qué es importante que los maniquíes de entrenamiento sean inclusivos (07/12/22) | Un estudio internacional, que contó con una importante participación argentina, advirtió que la ausencia de diversidad en estas herramientas de enseñanza puede afectar la realización de la maniobra en la vida real | Infobae |
| Estados Unidos anunciará mañana un importante avance científico en energía de fusión nuclear (12/12/22) | Los científicos alcanzaron un hito clave para crear abundante energía sin emisiones de carbono a través de un reactor experimental. El Departamento de Energía de EEUU dará una conferencia el martes | Infobae |
| Por la mañana o por la noche: en qué momento del día conviene hacer ejercicio, según la ciencia (12/12/22) | Investigadores norteamericanos identificaron cuál es el vínculo entre esta decisión y los resultados, e indicaron que el género también tiene un rol importante | Infobae |
| Qué hace que la subvariante BQ.1.1 de Ómicron sea cuatro veces más resistente a las vacunas (12/12/22) | Francia es el primer país donde la “nieta” de Ómicron ya domina el 60% de los nuevos contagios. Estiman que pronto pasaría lo mismo en los EEUU. | Infobae |
| Ante el salto en los contagios por COVID, qué recomendaciones brindó el Ministerio de Salud (12/12/22) | Esta semana, la cantidad de contagios se duplicó con respecto a la anterior; en ese momento, ya se habían cuadruplicado. | Infobae |
| Día mundial del oftalmólogo: historia e importancia de una especialidad esencial para la calidad de vida (13/12/22) | Según la OMS, más de 2.000 millones de personas tienen alguna deficiencia visual. Por qué es importante realizar consultas de rutina y cuál es la situación en Argentina | Infobae |
| Viruela del mono: cuál es la mejor estrategia de vacunación para frenar el avance de la enfermedad (13/12/22) | Ante el stock limitado de dosis a nivel global, una reciente investigación señaló que sería conveniente priorizar a los grupos con más infecciones iniciales y mayor potencial de propagación | Infobae |
Espere por favor....