LT10
Desarrollarán un salamín más saludable
Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Clarín
Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica
La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas
Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.
Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año
Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal
Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos
Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro
A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo
La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos
La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer
Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una roca espacial de 4.500 millones de años podría revolucionar las creencias sobre el sistema solar (26/10/23) | Científicos lograron identificar un meteorito del pasado primitivo y, con los datos obtenidos, establecieron su antigüedad con una precisión sin precedentes. | Infobae |
Alerta por el aumento de casos de bacterias carnívoras tras el paso del huracán Ian en Estados Unidos (26/10/23) | Se confirmó que 38 personas adquirieron la bacteria Vibro y 11 murieron por su infección en La Florida. Las autoridades piden extremar cuidados y evitar bañarse en aguas contaminadas | Infobae |
Qué pasaría en el planeta si las corrientes oceánicas del Atlántico colapsaran (26/10/23) | Este flujo marítimo, actualmente amenazado por la gran contaminación causada por el hombre, ayuda a regular la temperatura de la Tierra y juega un papel esencial en la absorción de dióxido de carbono | Infobae |
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué (26/10/23) | Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá | Infobae |
Comer alimentos ultraprocesados puede ser tan adictivo como consumir tabaco o alcohol (26/10/23) | Un estudio realizado por científicos de EEUU, España y Brasil demostró que el comportamiento asociado a estos productos encaja con el diagnóstico de “trastorno por consumo de sustancias”. | Infobae |
Cinco claves sobre el cáncer de colon que deben tener en cuenta las personas menores de 55 años (27/10/23) | Los diagnósticos de la enfermedad en jóvenes adultos aumentaron según las últimas investigaciones realizadas en Estados Unidos y México. | Infobae |
Por qué el consumo de alcohol puede perjudicar el rendimiento deportivo y favorecer lesiones (27/10/23) | Pese a que muchas personas practican deporte como “remedio” contra la resaca, esta conducta estaría contraindicada. | Infobae |
Cuántas proteínas diarias necesita el cuerpo humano para formar masa muscular (27/10/23) | Algunas personas siguen dietas con muchas proteínas y reducen al mínimo los carbohidratos. Cuál es la ingesta mínima por día y qué cuestiones hay que tener en cuenta | Infobae |
La NASA tiene dificultades para abrir el contenedor de muestras tomadas del asteroide Bennu (27/10/23) | El equipo de técnicos y científicos de la misión OSIRIS-REx no pudo destrabar la cápsula principal del material del asteroide, de unos 4500 millones de años. | Infobae |
¿Viajar en el tiempo es realmente imposible? La física tiene la respuesta (27/10/23) | En una reciente investigación, un grupo de científicos desveló una relación fundamental en la ecuación de la onda acelerada que podría revolucionar la comprensión del universo y la dirección en la que fluye el tiempo. | Infobae |
Influenza, coronavirus, fiebre amarilla y chikungunya, los detalles de las nuevas vacunas argentinas en desarrollo (30/10/23) | Mediante el uso de adenovirus modificados por ingeniería genética como vectores, científicos avanzan en la lucha contra las enfermedades infecciosas. | Infobae |
Cómo las simulaciones de viajes al pasado podrían mejorar los experimentos del futuro (30/10/23) | Físicos de Cambridge demostraron que, al simular viajes hipotéticos en el tiempo, pueden abordar desafíos que parecen insuperables con la física convencional. Los detalles | Infobae |
Dieta, medioambiente y desafíos: qué son los alimentos sintéticos y por qué podrían ser protagonistas de las mesas del futuro (30/10/23) | La población mundial ya supera los 8.000 millones de personas. Por esta razón, los estudios que garanticen la seguridad alimentaria se vuelven esenciales en la investigación científica. | Infobae |
Se hizo con el coronavirus y con el virus Zika: ¿cuál es el objetivo de inyectar virus en personas sanas? (30/10/23) | Se trata de un tipo de ensayo clínico que se hace con la exposición al patógeno de manera controlada. Qué resultados tienen y cuándo están justificados. La opinión de expertas en diálogo con Infobae | Infobae |
Más del 90% de casos de ACV se pueden prevenir: cuáles son las claves para evitar la muerte o la discapacidad (30/10/23) | En el Día Internacional contra el accidente cerebrovascular, el doctor Pedro Lylyk, destacó la importancia de la educación, la telemedicina y la colaboración público-privada en la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad | Infobae |
Cómo es la herramienta digital que podría disminuir los niveles dañinos de consumo de alcohol (30/10/23) | Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open, dio detalles de cómo el dispositivo monitorea los episodios en los que se recurre a esta tipo de bebida. Los detalles | Infobae |
De América Latina a Asia: quién es la científica que rastrea en lagos y playas la contaminación por plásticos (30/10/23) | Es la argentina María Belén Alfonso. Se calcula que la cantidad de microplásticos que flotan en los océanos equivale a cien veces el número de estrellas de la Vía Láctea. | Infobae |
Se entregan hoy los Premios Konex de Brillante y Platino a los máximos exponentes de la ciencia de la última década (31/10/23) | La Fundación Konex llevará a cabo esta noche el Acto Culminatorio de la edición 2023 de uno de los galardones más prestigiosos de Argentina. | Infobae |
Por qué los antidepresivos tardan más de 2 semanas en hacer efecto, según un estudio (31/10/23) | Por primera vez, se realizó en Europa una investigación con tomografías en pacientes que tomaron un fármaco destinado a este trastorno. | Infobae |
Ayuno intermitente: ¿es seguro en personas con diabetes tipo 2? (31/10/23) | Recientes investigaciones habían demostrado que ambas estrategias eran igual de efectivas a los fines de perder peso. | Infobae |