SNC

LT10

Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años

Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.

Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino

A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro

Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años

Clarín

Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA

Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.

Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene

Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.

Qué es la teoría de cuerdas invisibles

Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,

La Nación

Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno

Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970

Infobae

¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa

Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.

Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular

La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.

Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional

Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT

Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias

Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte

Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital

El Mundo (España)

La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente

"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.

El País - España

La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros

España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros

El destape web

Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas

Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares

22661 a 22680 de 26885

Título Texto Fuente
Tres equipos de científicos reconstruyen la estructura del sistema de la dopamina para desentrañar su papel en las adicciones o el párkinson  (09/08/24) Conocer la forma precisa de las moléculas abre la puerta al diseño de fármacos para los desequilibrios de la dopamina con menos efectos secundarios  El País - España
Tres especies de plantas con potencial frente a la malaria  (02/12/19) A partir de un tamizaje in vitro de la actividad antiplasmodial de 18 extractos obtenidos de hojas, flores y frutos de cuatro especies vegetales colectadas en Colombia, se encontró que tres de ellas tienen potencial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo  (11/11/25) Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven  Infobae
Tres factores que pueden acelerar el envejecimiento, según investigadores de Harvard  (15/05/23) Contrario a lo que se cree, no es sólo el paso del tiempo lo que determina la edad biológica de una persona.  Infobae
Tres físicos recibieron el Nobel por sus hallazgos sobre fenómenos cuánticos, base de toda la tecnología digital  (09/10/25) Los tres participaron hace 40 años de un grupo de investigación comandado por el propio Clarke en Berkeley. “Ha sido la sorpresa de mi vida”, dijo tras la noticia del premio  El Diario (Paraná)
Tres frases que no debes usar si quieres criar niños con inteligencia emocional  (02/10/23) Dra. Julia DiGangi, experta en neurociencia de Harvard explicó la importancia del manejo emocional en los vínculos parentales  Infobae
Tres frutas poco conocidas con increíbles beneficios para la salud  (28/11/23) Son originarias del Sur de China, Centroamérica y la selva peruana, y el Litoral argentino, pero su consumo no es tan popular como otras.  Infobae
Tres glaciares de la Antártida se derriten a un ritmo sin precedentes por el calentamiento del mar  (26/10/16) El deshielo de la Antártida puede duplicar el aumento del nivel del mar  El Mundo (España)
Tres grandes matemáticos árabes que quizás no conocés (y sus importantes aportes a la ciencia)  (15/03/22) Al-Juarismi, que emigró de Persia oriental a Bagdad, le dio a Occidente los números y el sistema decimal.  La Nación
Tres hospitales provinciales figuran entre los 10 mejores de Argentina  (26/06/23) Se trata de un ranking que compara centros públicos de salud en todos los países de Latinoamérica.  El Litoral
Tres impactantes experimentos psicológicos que hoy serían inaceptables por razones éticas  (18/08/25) Estudios emblemáticos fundamentales para el desarrollo de la psicología son cuestionados en la actualidad por su metodología, considerada inaceptable por el posible daño a los participantes  Infobae
Tres importantes reconocimientos internacionales a argentinos que se destacan en disciplinas científicas  (23/09/24) En momentos en que la ciencia local está paralizada, desde el exterior se reconoce la excelencia de la investigación y las universidades en el país  El destape web
Tres jóvenes idearon "atrapar al sol" y dar luz a interiores: fueron premiados  (20/11/18) Diseñaron un dispositivo por el cual una lente puede captar la luz solar, una fibra óptica la conduce hasta una lámpara led y así se ilumina espacios interiores usando luz natural.   El Litoral
Tres mazorcas de hace 2.000 años revelan nuevos datos sobre la domesticación del maíz  (23/12/20) Los investigadores plantean que una reintroducción de variedades sudamericanas en América Central podría haber impulsado el desarrollo de variedades híbridas más productivas en la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tres médicas residentes argentinas expondrán casos complejos en congreso internacional   (12/05/23) Las médicas residentes Lucía Molinero, Janina Paola Di Pietro y Marcela Romero fueron seleccionadas para presentar casos de pacientes poco frecuentes en el 8th McMaster International Review Course in Internal Medicine (MIRCIM 2023)   Agencia Télam
Tres misiones espaciales harán historia en los próximos días  (28/12/18) A principios de 2019 la humanidad observará el mundo más lejano que se ha visitado en el Sistema Solar, orbitará un asteroide y aterrizará en la cara oculta de la Luna  El País - España
Tres mitos sobre el consumo de huevo, derribados  (12/10/16) Colesterol, nutrición, forma de cocción y otras cuestiones sobre este nutritivo alimento  La Nación
Tres mitos sobre las secuelas del COVID prolongado derribados por la ciencia  (24/05/22) El síndrome que pueden padecer las personas después de la enfermedad por el coronavirus abarca más de 200 síntomas. Ahora se sabe qué rol cumple la vacunación  Infobae
Tres novelas sobre el futuro que nunca llegó  (14/08/17) Ficciones recientes que actualizan un clima de época: la nostalgia por un mañana prometido para el siglo XXI que nunca se realizó, quizás porque esas anticipaciones hablan en realidad del presente en el que fueron pensadas  La Nación
Tres nuevas variedades de fríjol llegan para impulsar la seguridad alimentaria de las familias caficultoras en Colombia  (10/11/23) Un logro tras años de investigación del Cenicafé de la Federación Nacional de Cafeteros- FNC, la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Semillas Guerrero y Asociados S.A.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda