SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

22681 a 22700 de 25438

Título Texto Fuente
Cómo la IA puede detectar el cáncer de mama, según un nuevo estudio  (14/08/23) Una reciente investigación efectuada por científicos suecos y publicada en la revista The Lancet, advirtió que esta tecnología logró identificar un mayor número de tumores. Los detalles  Infobae
Por qué los analgésicos opioides no son una buena opción para el dolor de espalda y cuello  (14/08/23) Más de 577 millones de personas en el mundo experimentan dolor lumbar y cervical. Un estudio liderado por científicos de Australia comparó los medicamentos con el placebo. Los resultados  Infobae
Un estudio vinculó el consumo de bebidas azucaradas con el cáncer de hígado  (14/08/23) Científicos analizaron la ingesta de gaseosas o jugos con azúcar en más de 90.000 mujeres. Los hallazgos se publicaron en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense  Infobae
Cómo la microbiota del intestino influye en el combate de infecciones como el COVID y la gripe  (14/08/23) Científicos de la Universidad de Tokio, en Japón, hicieron experimentos en ratones. Encontraron claves para entender por qué a veces las personas mayores desarrollan cuadros graves.  Infobae
Radiografía de la longevidad en América Latina: cuáles son los factores que amenazan al envejecimiento saludable  (14/08/23) La proporción de personas mayores de 60 años aumentará hasta un 18% durante los próximos 10 años, según la Organización Panamericana de la Salud.  Infobae
Soledad y demencia: ¿es clave el contacto social para mantener la salud cerebral en los adultos mayores?  (15/08/23) Un nuevo estudio encontró un vínculo entre el aislamiento y la disminución del volumen cerebral, particularmente en áreas relacionadas con la demencia. Cuál es su relación con la depresión  Infobae
Cómo es el innovador método de ingeniería de tejidos que permite diseñar vasos sanguíneos  (15/08/23) Investigadores de la Universidad de Melbourne afirmaron que su hallazgo brinda una solución alternativa, rápida y económica al by pass, cuando es inviable. Los detalles  Infobae
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores  (15/08/23) Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar  Infobae
Del trasplante de microbiota a los bancos de materia fecal: lo último sobre la revolución de los intestinos  (15/08/23) El conjunto de microorganismos que viven en nuestro cuerpo actúan como una barrera protectora contra patógenos externos, potencian el sistema inmune y ayudan a metabolizar alimentos.  Infobae
Cuál es el circuito cerebral oculto que explica por qué algunas lesiones neuronales causan epilepsia  (15/08/23) Un nuevo estudio encontró una conexión entre diferentes tipos de daños cerebrales y esta patología, mediante el uso del mapeo de la red de lesiones. Los hallazgos  Infobae
La ciencia probó qué datos se pueden obtener del aroma de las manos  (15/08/23) Un nuevo enfoque surgido de un estudio de la Universidad Internacional de la Florida puede dar indicadores biométricos como el ADN y las huellas dactilares. Los hallazgos  Infobae
Guía para brindar apoyo y atención a un ser querido con demencia  (15/08/23) América Latina tiene una importante incidencia de las enfermedades neurodegenerativas, según un estudio publicado en The Lancet. Los sistemas de salud y las familias se ven afectadas.  Infobae
¿Las drogas inyectables para adelgazar son mágicas?  (15/08/23) Un fármaco recientemente aprobado por la ANMAT abrió el debate sobre los medicamentos que aparecen como “panaceas” ante problemáticas crónicas.  Infobae
El debate sobre la velocidad de rotación de la Tierra: ¿podría acelerarse?  (16/08/23) Científicos de la NASA detectaron que Marte rota a una mayor velocidad cada año y esto volvió a poner sobre la mesa de discusión la duración de los días terrestres.  Infobae
Las 7 claves que hay que saber sobre Eris, la subvariante del COVID que avanza en el mundo  (16/08/23) Ya es predominante en países como los Estados Unidos y Francia. Se detectó en América Latina. En qué se distingue y qué se recomienda como prevención  Infobae
Un tratamiento genético experimental logró suprimir la adicción al alcohol  (16/08/23) Con una técnica empleada para el Párkinson, científicos estadounidenses probaron en monos que es posible disminuir el consumo hasta en un 90%. Cómo se realizó la investigación.  Infobae
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores  (16/08/23) Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar  Infobae
Científicos argentinos crearon un apósito inteligente para cicatrizar las heridas crónicas  (16/08/23) Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba diseñaron una membrana bioadhesiva flexible, fácil de aplicar y transparente, que permite detectar supuración y cambios de color asociados a la infección  Infobae
La inteligencia artificial acelera los tiempos de la ciencia y construye anticuerpos efectivos para tratar todo tipo de enfermedades  (17/08/23) Desde la década del 80 se elaboran anticuerpos sintéticos para combatir el cáncer y otras patologías.  Infobae
Por qué la actividad humana podría estar cambiando el ritmo de rotación de la Tierra  (17/08/23) Nuevos estudios se suman al debate sobre la presunta modificación en la velocidad de giro de nuestro planeta.  Infobae

Agenda