SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

22801 a 22820 de 26657

Título Texto Fuente
Cómo fue el descubrimiento de oro en el espacio que realizó el telescopio espacial James Webb  (26/02/24) El poderoso observatorio de la NASA confirmó cómo los poderosos eventos de fusión de estrellas de neutrones generan elementos más pesados que el hierro, como la plata y el metal dorado  Infobae
Cómo fortalecer tus rodillas para no sufrir en el futuro  (01/10/25) Nuestras rodillas están, tal vez, entre las articulaciones más importantes del cuerpo, pero también son algunas de las que menos cuidamos.  BBC - Ciencia
Cómo fabricar un simple artilugio para ver un eclipse total de sol  (18/08/17) No se necesita mucho: con una caja puedes construir y sencillo artefacto para ver eclipses.  BBC - Ciencia
Cómo fabricar un calefón solar con materiales que podés encontrar en tu casa  (23/08/16) Arquitectos e ingenieros del Conicet difunden un manual para construir un calentador solar de agua con materiales que se pueden comprar en ferreterías o casas de sanitarios.  Clarín
Cómo explica la ciencia que los padres olviden a sus niños dentro del carro (y qué hacer para evitarlo)  (16/02/22) "Me sentí como la peor madre del mundo". Así describe Ana Nunes, de 44 años, el día que olvidó a su bebé en el auto.  BBC - Ciencia
Cómo explica la ciencia que las mujeres puedan superar a los hombres en los deportes de extremo rendimiento  (13/08/19) Soportando tormentas, calor sofocante y lluvias en medio del frío, Fiona Kolbinger pedaleó 4.000 kilómetros en poco más de 10 días a lo largo de unos de los terrenos más exigentes de Europa.  BBC - Ciencia
Cómo evolucionó nuestra nariz desde la época de los Neandertales, según un estudio del que participó el Conicet  (10/05/23) Los científicos creen que puede haber evolucionado a través de la selección natural en respuesta a los diferentes climas que enfrentaron nuestros antepasados cuando migraron alrededor del mundo.  Infobae
Cómo evolucionaron las especies para adaptarse a los climas extremos de la Edad de Hielo  (28/05/25) Nuevos análisis con ADN antiguo revelaron cuáles fueron los cambios que enfrentaron animales y plantas para sobrevivir a los ambientes gélidos del pasado.  Infobae
Cómo evolucionaremos los humanos en los próximos 200 años (la potencialmente aterradora visión de Yuval Harari)  (26/08/16) ¿Qué vendrá después del Homo sapiens?  BBC - Ciencia
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados  (28/07/16) Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año.  El País - España
Cómo evitar los riesgos para la salud de pasar ocho horas sentados  (29/07/16) Varios estudios alertan del mínimo avance global contra el sedentarismo y los cinco millones de vidas que se cobra cada año.  El País - España
Cómo evitar los contagios de rabia, una enfermedad que al manifestar síntomas ya no tiene cura  (28/09/22) En el Día Mundial contra la rabia, la importancia de la vacunación en los animales, cómo actuar ante un eventual contagio y recomendaciones de reconocidas instituciones de salud  Infobae
Cómo evitar la transmisión de COVID-19 en un vehículo  (17/02/21) Un estudio de la Universidad de Massachusetts reveló la importancia de mantener una buena ventilación a la hora de movilizarse  Infobae
Cómo evitar ingerir los microplásticos que se encuentran en tu cocina  (06/10/25) No los ves, pero están ahí: cientos de minúsculas partículas de plástico están en tu cocina.   BBC - Ciencia
Cómo estrellar contra la Tierra una nave habitable del tamaño de un campo de fútbol  (31/07/24) La NASA compra la propuesta de SpaceX para hacer caer la Estación Espacial Internacional en el océano Pacífico con una cápsula Dragon a partir de 2030  El País - España
Cómo Estonia se convirtió en el Silicon Valley de Europa  (16/02/17) Con Skype como uno de sus servicios más emblemáticos, a diminuta república báltica que pasó de ser un satélite soviético a ser el foco de la innovación tecnológica en el Viejo Continente.  La Nación
Cómo estimular el sistema inmune de los niños mientras no cuentan con vacuna para prevenir el COVID-19  (23/08/21) Se sabe que mantener el aparato de defensas fuerte será de gran ayuda al momento de que el organismo enfrente al coronavirus o cualquier otro virus. Siete hábitos para reducir el riesgo de enfermedades  Infobae
Cómo estimular el cerebro para potenciar la memoria a corto plazo, según los expertos  (10/02/25) La neurociencia avanza hacia el desarrollo de dispositivos portátiles para estimular la memoria en casa, gracias a este estudio científico.  Clarín
Cómo Estados Unidos logró un descenso en los casos de demencia y Alzheimer  (16/11/22) La prevalencia de la demencia ajustada por edad disminuyó un 30% en mayores de 65 años, según una investigación realizada a más de 21.000 pacientes durante 15 años.   Infobae
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos  (29/07/25) "Vimos sangre en el techo... Era un caos total".  BBC - Ciencia

Agenda