LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio indica que las terapias celulares pueden disminuir un 60% el riesgo de muerte por COVID-19 (25/09/23) | Pese a que la información es prometedora, los autores remarcan la necesidad de lograr un mayor control en la elaboración de los productos utilizados en este tipo de tratamientos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio indica que los conglomerados de tormentas están disminuyendo en la Amazonia (22/06/23) | Científicos de la Universidad de São Paulo revelan que los denominados sistemas convectivos de mesoescala, responsables del 40 % de las precipitaciones en la región, ya padecen los impactos del cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio internacional confirma los vínculos entre la contaminación urbana y el riesgo de mortalidad (22/08/19) | Un análisis en 652 ciudades muestra un mayor riesgo de mortalidad a corto plazo después de la exposición incluso a pequeñas concentraciones de contaminación del aire urbano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio internacional propone el caos para cifrar mensajes (09/05/17) | El sistema emplea señales caóticas combinadas con claves con idéntica longitud a la de los mensajes y de un solo uso | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo (29/04/25) | Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad | El Mundo (España) |
Un estudio logra detectar la acumulación de magma meses antes de una erupción (13/12/22) | El trabajo emplea una nueva metodología de interpretación desarrollada durante la erupción volcánica de La Palma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio logró extender 30% la expectativa de vida en ratones: cómo impactaría en humanos (29/05/25) | Expertos del Instituto Max Planck en Alemania combinaron algunos medicamentos utilizados en oncología como la rapamicina y el trametinib. | Infobae |
Un estudio logró que el tejido cerebral humano no sufra daños luego de ser descongelado (22/05/24) | Zhicheng Shao y su equipo de la Universidad Fudan en Shanghái, China, descubrió que una combinación de sustancias llamada MEDY ayuda al descongelamiento del cerebro | Infobae |
Un estudio mejora la estimación del agua disponible en los ríos (27/10/23) | Los resultados pueden ser utilizados para otorgar derechos de agua, para el diseño de obras hidráulicas y para realizar predicciones de crecidas, entre otras aplicaciones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio mostró cómo usan las apps de viajes los alumnos universitarios de Santa Fe (01/07/24) | Un 80% las utiliza frecuentemente, aunque sean ilegales. La comisión de Transporte en el Concejo avanza en el abordaje del tema. | El Litoral |
Un estudio muestra cómo el manejo forestal sostenible contribuye a las estrategias REDD+ (30/06/17) | Las estrategias REDD+ se refieren a la Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la Deforestación y Degradación de los bosques | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra de qué manera los ejercicios de fuerza controlan la diabetes en individuos obesos (21/06/19) | En experimentos con ratones, científicos revelan que el entrenamiento moderado reduce la esteatosis hepática. Y el hígado gana en sensibilidad a la insulina, incluso antes de que se concrete la pérdida de peso corporal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra de qué manera se replica el virus del Oropouche (05/09/18) | Los resultados de una investigación con células humanas se publicaron en la revista 'PLoS Pathogens', y apuntan potenciales blancos para intentar detener la infección | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico (29/05/23) | El trabajo con ratones del Instituto de Neurociencias señala que los individuos afectados por envejecimiento patológico interactúan menos con nuevos individuos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra el efecto antibiótico de una sustancia hallada en el aceite de copaiba (20/12/23) | Resultados dados a conocer en la revista Antibiotics por científicos de Brasil y de Estados Unidos allanan el camino hacia la búsqueda de fármacos eficaces contra cepas bacterianas resistentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra la acción de la curcumina en el combate contra el cáncer de estómago (08/05/19) | En un artículo de revisión que lleva la firma de científicos brasileños se informa sobre la evaluación de compuestos bioactivos presentes en alimentos que poseen potencial terapéutico en tumores gástricos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra la persistencia de los problemas de salud mental tras la pandemia (21/10/22) | La UCR busca determinar las afectaciones en la salud mental de las y los costarricenses | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra la persistencia de los problemas de salud mental tras la pandemia (24/10/22) | La UCR busca determinar las afectaciones en la salud mental de las y los costarricenses | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra la posibilidad de usar membranas vegetales para mejorar la aplicación de fármacos (04/03/20) | El trabajo revela que estas membranas pueden ser utilizadas como nanoportadores que mejoran la eficacia de los medicamentos y reducen sus efectos secundarios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio muestra la presencia del virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectados (25/11/22) | Un trabajo del CSIC apunta a la posibilidad de que el ‘monkeypox virus’ pueda transmitirse también por vía aérea | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |