SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

22821 a 22840 de 25438

Título Texto Fuente
Un tour creado por Harvard permite visitar la Pirámide de Keops sin salir de casa  (08/11/22) A través de un espacio interactivo se pueden visitar los pasillos o sarcófagos de esta popular pirámide sólo con un ordenador  El Mundo (España)
Un trabajo científico desafía a la NASA  (04/07/18) Los científicos en la NASA, la agencia espacial estadounidense, tienen la encomienda de escudriñar los cielos en busca de piedras espaciales peligrosas  Clarín
Un trabajo coordinado por el IOBA minimiza un fármaco en el tratamiento del ojo seco  (06/02/18) El sistema, en fase muy preliminar, penetra mejor en la superficie ocular y reduce la inflamación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un traje para ayudar a personas con problemas motrices de origen cerebral  (17/10/17) El prototipo fue pensado para contribuir a los procesos de rehabilitación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un transmedia revitaliza las lenguas originarias desde Santa Fe  (04/12/23) Se trata de un trabajo de especialistas locales que recupera la cultura de los pueblos originarios y las variedades de la región.  El Litoral
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria  (09/05/25) Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos  Infobae
Un tratamiento con células madre para mejorar la preservación de pulmones donantes  (02/10/19) En un ensayo en animales se comprobó el efecto antinflamatorio que tienen las células madre mesenquimales derivadas de cordón umbilical humano sobre dichos órganos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento con células madre para mejorar la preservación de pulmones donantes  (03/10/19) En un ensayo en animales se comprobó el efecto antinflamatorio que tienen las células madre mesenquimales derivadas de cordón umbilical humano sobre dichos órganos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento experimental logra eliminar la adicción al alcohol en monos  (16/08/23) La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína  El País - España
Un tratamiento genético experimental logró suprimir la adicción al alcohol  (16/08/23) Con una técnica empleada para el Párkinson, científicos estadounidenses probaron en monos que es posible disminuir el consumo hasta en un 90%. Cómo se realizó la investigación.  Infobae
Un tratamiento innovador ofrece esperanza en el manejo del lupus  (10/05/24) Más de cinco millones de personas en el mundo conviven a diario con las consecuencias del lupus en su salud.  El Litoral
Un tratamiento lumínico disminuye el dolor asociado a la neuropatía diabética periférica  (28/11/24) Se lo comprobó en el marco de un estudio realizado en la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, en el cual participaron 144 pacientes diabéticos a los que se los trató con luz infrarroja monocromática asociada a la fisioterapia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento más corto para la enfermedad de Chagas puede ser igual de eficaz y mucho más seguro  (21/03/19) Los resultados pueden ayudar a eliminar una de las barreras para ampliar el tratamiento y aportan esperanza a los pacientes con Chagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento menos tóxico para curar la leishmaniasis cutánea  (03/05/19) Un estudio realizado en Panamá demuestra la efectividad de una crema tópica a partir de paromomicina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento para acabar con las pesadillas que causan pánico a la hora de dormir   (01/11/22) Un nuevo estudio combina sonidos con la terapia tradicional para reducir los malos sueños que impiden al 4% de la población adulta realizar una vida normal  El País - España
Un tratamiento para el cáncer le devolvió el color al pelo de pacientes canosos  (27/07/17) Un estudio español experimental sobre los efectos de nuevas drogas de inmunoterapia en pacientes con cáncer sorprendió a los investigadores con un efecto secundario inesperado: recuperaron el color de pelo que tenían de jóvenes  La Nación
Un tratamiento para pacientes que han sufrido un infarto, en tela de juicio  (01/04/19) Los betabloqueantes se usan hace 40 años, pero no hay evidencia de sus beneficios en todos los tipos de ataque al corazón. Un estudio con 8.500 pacientes analiza sus efectos adversos  El Mundo (España)
Un tratamiento prolonga la supervivencia en niños con progeria  (25/04/18) Los resultados fueron publicados por la revista JAMA. La progeria es una enfermedad rarísima y mortal que provoca el envejecimiento prematuro en niños.  Clarín
Un tratamiento prolonga la vida de mujeres con cáncer de mama avanzado  (05/06/19) Combina una terapia dirigida con tratamiento hormonal. Ya se utiliza en primera línea en pacientes con metástasis del tipo de tumor más frecuente.  Clarín
Un truco que sí sirve para adelgazar: pensar en lo que hacemos  (06/03/19) El autocontrol de hábitos funciona y no roba tanto tiempo como se cree  El País - España

Agenda