LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué el cerebro humano muestra preferencia por los sonidos que provienen del lado izquierdo (26/06/23) | La risa o las vocalizaciones agradables producen una fuerte actividad en la corteza auditiva cerebral cuando se originan en ese perfil, según un estudio efectuado por neurocientíficos de Suiza. | Infobae |
Colesterol: un medicamento alternativo a las estatinas puede reducir las muertes por enfermedades cardíacas (26/06/23) | Se trata del ácido bempedoico, que tiene el potencial de disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares como el ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. | Infobae |
Cómo afectan los microplásticos al sistema digestivo, según un estudio (26/06/23) | Científicos de Estados Unidos encontraron que estas partículas pueden producir efectos inflamatorios, entre otras lesiones. La explicación de los expertos a Infobae | Infobae |
La aterosclerosis acelera el envejecimiento celular, advierte un estudio liderado por un referente mundial en cardiología (27/06/23) | Una investigación dirigida por el cardiólogo español Valentín Fuster mostró que existe una asociación entre la acumulación de placas en las arterias y el envejecimiento epigenético en jóvenes sanos | Infobae |
Se amplió la tasa de sobrevida en las mujeres con cáncer de mama, según la Universidad de Oxford (27/06/23) | Se trata de un trabajo que se hizo durante 10 años en el Reino Unido, con más de 500 mil pacientes. Cuáles son las razones de esta reducción en la mortalidad, de acuerdo a los expertos | Infobae |
La sorprendente conexión entre los intestinos y el cerebro: descifran cómo regulan el hambre y las emociones (27/06/23) | Investigadores del MIT publicaron un estudio en el que mostraron en ratones la comunicación entre la microbiota intestinal y el cerebro. | Infobae |
¿Más cerca de una píldora para bajar de peso? Un ensayo clínico con semaglutida mostró resultados alentadores (27/06/23) | Un estudio publicado en The Lancet indicó que los estudios de fase III de semaglutida oral permitieron un descenso de peso de un 15% en 17 meses. | Infobae |
Detectar el cáncer con una muestra de sangre: cuáles son los tests en estudio en el mundo (27/06/23) | El desarrollo de pruebas para identificar células tumorales avanza en países como Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido y Argentina. La opinión de los expertos consultados por Infobae | Infobae |
Quiénes son las ganadoras del Premio Internacional L´Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” 2023 (28/06/23) | Cinco investigadoras globales fueron distinguidas por su trabajo en Física, Química, Medio Ambiente, Matemáticas y Bioinformática. | Infobae |
¿Se puede medir la masa de una galaxia?: la ciencia tiene la respuesta (28/06/23) | Científicos suizos realizaron una nueva investigación en la que lograron conocer esta propiedad gracias a un cuásar, que actuó como lente gravitatorio. | Infobae |
Un nuevo estudio vinculó al COVID con un daño en los espermatozoides (28/06/23) | La investigación fue presentada en un Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción. Expertos argentinos que se encontraban presentes aclararon los alcances a Infobae. | Infobae |
Pacientes con obesidad bajaron el 24% de su peso en 48 semanas con un nuevo fármaco en estudio (28/06/23) | Se conocieron los resultados de 2 estudios sobre el medicamento retatrutida. | Infobae |
Saturno fotografiado como nunca antes por el telescopio espacial James Webb (28/06/23) | Las capturas en blanco y negro ya fascinan a la comunidad científica. | Infobae |
Ansiedad, soledad y baja autoestima: cómo es la vida de los homosexuales que se quedan en el closet (28/06/23) | Mientras gran parte del mundo celebra el día del orgullo LGBTQ+, algunos miembros de esta comunidad apenas abren la puerta de su armario para convertirse en espectadores silentes de un movimiento que también los representa | Infobae |
Patentes, investigaciones clínicas y acceso: ¿los desafíos de la salud postpandémica? (28/06/23) | El COVID marcó un antes y un después en todo el mundo, y dejó en evidencia algunas falencias que deberán afrontarse en los próximos años. | Infobae |
El efecto negativo de las pantallas en la primera infancia: menos juegos y más problemas en la interacción social (28/06/23) | Los niños hasta los dos años no necesitan consumo digital, sino más exploración práctica y socialización para desarrollar sus habilidades cognitivas, de lenguaje, motrices y emocionales. | Infobae |
La Unión Europea alertó sobre el aumento de casos de gonorrea entre jóvenes (29/06/23) | El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) alertó del aumento de casos de gonorrea en Europa transmitidos a través de relaciones heterosexuales. | Infobae |
ADNzimas: qué son y por qué serían claves en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades (29/06/23) | Esta sustancia sería capaz de distinguir entre dos cadenas de ARN dentro de una célula y cortar aquella que está asociada con una patología, mientras deja intacta la parte sana. | Infobae |
Cinco claves sobre la malaria, la enfermedad que ya se detectó en Estados Unidos (29/06/23) | Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron 5 casos en Florida y Texas. | Infobae |
Un estudio revela que un implante subcutáneo evita la infección por VIH en primates no humanos (29/06/23) | Los investigadores lo probaron con una formulación inyectable del fármaco experimental islatravir. El resultado fue una protección de unos 20 meses | Infobae |