SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

22841 a 22860 de 25438

Título Texto Fuente
Las mejores imágenes espaciales de julio: el inicio de una odisea espacial, el cráter de Fobos y una bella guardería estelar  (31/07/23) Cita con el cielo  El Mundo (España)
Un hombre recibe con éxito el primer trasplante de ojo completo en el mundo  (10/11/23) Cirujanos estadounidenses también trasplantaron un párpado para completar una reconstrucción facial inédita.  Infobae
Por qué los astrónomos no pueden predecir el comportamiento de 27 nuevas estrellas descubiertas  (15/12/23) Circulan estrechamente alrededor del agujero negro en el centro de nuestra Vía Láctea y son tan caóticas que los investigadores no saben qué pasará con ellas en los próximos 400 años  Infobae
En mocoví y quom: la prevención de la pandemia es igual en todas las lenguas  (20/04/20) Cintia Carrió lideró el grupo de lingüistas de la FHUC que trabajó de manera coordinada con líderes de pueblos originarios para la elaboración de material audiovisual sobre el COVID-19.  El Litoral
La predicción de Stephen Hawking sobre los agujeros negros que científicos del MIT comprobaron 50 años después  (07/07/21) Cincuenta años después, un grupo de científicos ha confirmado uno de los teoremas más famosos del físico británico Stephen Hawking.  BBC - Ciencia
Qué es la ketamina, la potente droga que causó la muerte del actor de Friends Matthew Perry  (19/08/24) Cinco personas fueron arrestadas por la muerte de Matthew Perry, estrella de la serie Friends, quien fue encontrado inconsciente en su casa de Los Ángeles el pasado octubre, informaron las autoridades federales este jueves.  BBC - Ciencia
Guía para los amantes de la paleontología: cuáles son los puntos de la Tierra más poblados por fósiles de dinosaurios  (06/05/22) Cinco localidades se posicionaron como centros de hallazgo de restos óseos de animales que vivieron entre 250 y 65 millones de años atrás. Cómo encontrarlas  Infobae
Quiénes son las ganadoras del Premio Internacional L´Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” 2023  (28/06/23) Cinco investigadoras globales fueron distinguidas por su trabajo en Física, Química, Medio Ambiente, Matemáticas y Bioinformática.  Infobae
Las mujeres en el IRNASA: desarrollando ciencia desde la igualdad  (14/02/17) Cinco investigadoras del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (CSIC) dan su testimonio con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollaron un dispositivo que elimina el Covid-19 del ambiente  (22/06/20) Cinco ingenieros egresados de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNR desarrollaron el Darpas, un artefacto basado en tecnología de radiación ultravioleta, capaz de eliminar el 99% de virus de cualquier ambiente, incluido el Covid-19.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Universitarios al volante de autos híbridos  (15/08/17) Cinco equipos desarrollaron sus propios vehículos híbridos tripulados para participar en la Primera Carrera Solar UTNA.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo convencer a un terraplanista de que la Tierra es esférica?  (05/08/22) Cinco argumentos fácilmente comprobables en la vida diaria y que no cuadrarían en una Tierra plana  El País - España
Así volvió a caminar Jered cinco años después de quedarse parapléjico  (26/09/18) Cinco años después de sufrir un accidente con una moto de nieve y no poder mover ni un solo músculo de sus extremidades inferiores, Jered Chinnock, de 29 años, ha vuelto a experimentar lo que se siente al caminar.   El Mundo (España)
El 50% de los medios de noticias digitales de latinoamérica fueron víctimas de ciberataques  (24/07/17) Cifra que en Argentina llegó al 24% y afectaron correos electrónicos, redes sociales, dificultaron su permanencia on-line e incluyeron campañas de difamación o descrédito por Internet, concluyó el informe   Agencia Télam
Los 10 alimentos que pueden desencadenar la migraña  (06/08/24) Ciertos productos comunes pueden estar detrás de los recurrentes dolores de cabeza intensos, involucrando factores desde aminoácidos hasta deshidratación  Infobae
Buscan controlar el problema de las bioincrustaciones marinas con residuos de la industria pesquera  (24/09/24) Ciertos extractos enzimáticos derivados de los desechos del procesamiento de langostinos pueden usarse para evitar la acumulación de microorganismos, invertebrados o algas sobre estructuras mojadas, un problema económico   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
3 extraordinarios artefactos que corrigieron nuestra visión del mundo  (07/08/17) Ciertos artilugios han sido cruciales para entender el mundo que nos rodea... varios de ellos asombrosos.  BBC - Ciencia
Una nueva clave para entender el mecanismo de resistencia a los antibióticos que desarrollan las bacterias  (24/07/19) Ciertas regiones del genoma bacteriano 'secuestran' virus para expandir su material genético a otras bacterias y acelerar su evolución  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicas de Rosario identifican secreto de la "protección solar" en plantas  (30/07/19) Ciertas proteínas participan de la defensa frente a la radiación UV-B en las hojas. Y también cumplen otras funciones que podrían favorecer la obtención de biocombustibles.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Científicas de Rosario identifican el secreto de la “protección solar” en plantas  (29/08/19) Ciertas proteínas participan de la defensa frente a la radiación UV-B en las hojas. Y también cumplen otras funciones que podrían favorecer la obtención de biocombustibles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda