SNC

LT10

Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años

Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.

Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino

A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro

Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años

Clarín

Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA

Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.

Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene

Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.

Qué es la teoría de cuerdas invisibles

Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,

La Nación

Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno

Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970

Infobae

¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa

Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.

Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular

La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.

Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional

Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT

Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias

Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte

Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital

El Mundo (España)

La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente

"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.

El País - España

La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros

España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros

El destape web

Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas

Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares

23081 a 23100 de 26885

Título Texto Fuente
Aditivos químicos en los alimentos: dos proyectos de ley buscan prohibirlos en EEUU por ser riesgosos para la salud  (18/04/23) Las cinco sustancias que se enumeran en las iniciativas de Nueva York y California están presentes en gran cantidad de productos panificados, golosinas, snacks, refrescos y bebidas gaseosas. Cuáles son  Infobae
La forma de escribir y mover el mouse de la computadora puede determinar el grado de estrés en el trabajo  (19/04/23) Investigadores de ETH, en Zurich desarrollaron un modelo que detecta el estrés de acuerdo a cómo las personas escriben y mueven el mouse.  Infobae
Por qué la inmunidad de red podría haber terminado con el brote de viruela símica, según un estudio  (19/04/23) Fue realizado por investigadores de Bélgica, quienes analizaron la progresión de la enfermedad en la población.  Infobae
Qué implica el hallazgo de un gen para desarrollar un anticonceptivo masculino reversible  (19/04/23) Es un descubrimiento de investigadores de los Estados Unidos.  Infobae
Avance exitoso de la medicina personalizada contra el cáncer: se aprobó y está disponible en la Argentina un nuevo fármaco para dos tipos de tumores  (19/04/23) Es la droga encorafenib producida por el laboratorio Pfizer y cuyo tratamiento combinado -con otras dos drogas distintas- está destinado a pacientes con melanoma avanzado y otros con cáncer colorrectal, como segunda línea de terapia.  Infobae
El mosquito del dengue pica de día y de noche: cuáles son las horas más riesgosas  (19/04/23) La mayor actividad del Aedes aegypti ocurre en dos grandes franjas horarias diurnas, según detalló a Infobae un experto de la Fundación Mundo Sano.  Infobae
Hallazgo científico: un material desconocido se formó tras el impacto de un rayo contra un árbol  (19/04/23) Esta sustancia extraña no pudo ser reproducida en laboratorio lo que prueba la excepcionalidad de las condiciones que necesita para formarse. Se asemeja a materia espacial. Qué dijeron los científicos  Infobae
Utilizan ladrillos para almacenar energía térmica: por qué puede ser clave contra el calentamiento global  (20/04/23) Las baterías térmicas podrían contribuir a reducir las emisiones al ofrecer nuevas vías para utilizar la energía solar y eólica. Cómo funcionan  Infobae
Cómo es el nuevo modelo de IA que puede predecir la calidad del aire en áreas propensas a incendios  (20/04/23) El sistema puede diferenciar el origen de las partículas en suspensión, clasificarlas y determinar la presencia de las llamadas PM2.5, especialmente finas, que representan riesgos para la salud humana  Infobae
Descubrieron en el cerebro humano una sorprendente red que conecta al cuerpo con la mente  (20/04/23) Es el resultado de un estudio en los Estados Unidos a través de la resonancia magnética funcional.  Infobae
Cómo es la dieta de sopas y batidos que podría revertir la diabetes tipo 2, según un estudio  (20/04/23) Una investigación en el Reino Unido demostró que una dieta muy baja en calorías que favoreció la pérdida de peso logró remitir la enfermedad en una de cada diez personas.   Infobae
Para proteger a 70 millones de personas contra el dengue, crearán en Brasil una fábrica de mosquitos con una bacteria  (20/04/23) Es una iniciativa que libera a los mosquitos modificados en zonas urbanas. Ya se probó en algunas ciudades de Brasil, Indonesia, Australia y Colombia. Qué resultados se obtuvieron  Infobae
Trasplante hepático: los avances del equipo médico que tiene el récord de intervenciones en Argentina  (20/04/23) Médicos del Hospital Italiano vienen desarrollando nuevas técnicas quirúrgicas en ese área desde hace 35 años. Ya realizó 1.500 operaciones. Estos son los principales hitos de esta técnica  Infobae
El primer lanzamiento de Starship, la nave que explotó a los 4 minutos de despegar: ¿Fue un éxito o un fracaso?  (21/04/23) SpaceX, la empresa de Elon Musk, lanzó su cohete más poderoso jamás creado, de 120 metros de largo y que duplica la potencia del Saturno V que llevó al hombre a la Luna.   Infobae
¿Europa en alerta?: por qué los expertos advierten olas de calor y sequías sin precedentes  (21/04/23) Según un reciente reporte realizado por expertos de distintos organismos gubernamentales, en 2022 los aumentos en la temperatura promedio y la escasez de lluvias generaron sequías que provocaron daños en los cultivos   Infobae
Siete consejos de pediatras para proteger a bebés, niños y adolescentes del dengue  (21/04/23) Las recomendaciones fueron hechas por la Sociedad Argentina de Pediatría, en el contexto del brote que se registra en la Argentina y la región. Cómo se deberían usar los repelentes y qué tener en cuenta  Infobae
Cómo revertir el envejecimiento paulatino, según un estudio científico realizado en cinco especies  (21/04/23) Investigadores australianos se concentraron en la variedad de procesos moleculares dentro de las células que se vuelven menos confiables a medida que crecemos.  Infobae
El estrés crónico aumenta 37% las probabilidades de sufrir problemas cognitivos a partir de los 45 años  (24/04/23) Es la conclusión de un estudio de las universidades de Emory, Drexel, Alabama y Texas sobre más de 24 mil personas que fueron seguidas durante una década. Las conclusiones se publicaron en la revista JAMA Network Open  Infobae
Cómo mantener la rutina de ejercicios durante un viaje  (24/04/23) Seis pasos a seguir para que las vacaciones no arruinen el esfuerzo de todo el año  Infobae
Qué beneficios tiene para el corazón y el cerebro la psicoterapia que se usa para la depresión  (24/04/23) Por primera vez se hizo en el Reino Unido un estudio que investiga la psicoterapia y la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares en el futuro.  Infobae

Agenda