SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

23121 a 23140 de 24942

Título Texto Fuente
UNL puso en marcha el XXV Encuentro de Jóvenes Investigadores  (19/10/22) Se desarrolla en la Estación Belgrano los días 18 y 19 de octubre. Estudiantes de UNL expondrán más de 190 investigaciones. El cierre se concretará el miércoles 19 a las 19 horas con un concierto y la entrega de distinciones.  LT10
UNL recibió a las y los estudiantes del mundo  (21/03/23) Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza.  LT10
UNL será sede del Plenario de Rectoras y Rectores del CIN  (27/08/21) Se trata del 86° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional y se llevará a cabo el 31 de agosto desde las 11 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
UNL sostiene que el aulario en la Costanera Este no afecta la reserva ni el bosque  (27/07/21) Se presentó ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe documentación que acredita que el aulario no está en la Reserva Urbana, que el edificio de arquitectura sostenible no afecta al bosque nativo.   El Litoral
UNL trabaja junto a la Liga contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía  (27/03/25) El convenio entre la Universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina.  LT10
UNL y CONICET trabajan en el mejoramiento genético de semillas de Cannabis  (14/09/22) A partir de una investigación llevada a cabo por el Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral, en articulación con una empresa santafesina, se trabaja en la evaluación y desarrollo de variedades de semillas de cannabis para uso medicinal.  LT10
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar  (12/03/25) Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes.  LT10
UNL y MIT firmaron convenio para integrar un consorcio internacional  (27/07/20) Docentes de FIQ-UNL e investigadores del Instituto de Lactología Industrial trabajarán junto al Massachussets Institute of Technology en una investigación que aportará al desarrollo de una biblioteca global sobre microbioma intestinal.  LT10
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (05/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  LT10
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (07/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  LT10
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red  (05/03/25) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   ATP Santa Fe
UNL y Provincia firmaron convenio para financiar proyectos  (06/11/24) Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevarán adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).  ATP Santa Fe
UNL y Provincia trabajan para fortalecer la Salud Rural en Santa Fe  (11/05/21) El rector Enrique Mammarella y el gobernador Omar Perotti firmaron un convenio para promover la práctica y aprendizaje del rol de los profesionales de la salud en áreas rurales a través de estudiantes y graduados de la FCM.  LT10
UNL y UNR renovaron el convenio Munigestión con gobiernos locales  (10/12/18) Se trata de la cuarta edición de este programa de capacitación para municipios, comunas y concejos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.  LT10
UNL: 103 años profundizando un compromiso reformista  (18/10/22) “Celebramos nuestra historia democrática y reformista, el rol regional que desempeñamos y el trabajo de la Comunidad UNL para consolidar una Universidad comprometida”, afirmó el rector Mammarella.  LT10
UNL: detectan efectos hormonales de un químico usado en filtros solares  (12/07/19) Investigadores de la UNL y el CONICET observaron cómo la exposición al BP3 afectó procesos en los ovarios de ratas.   LT10
UNL: regresan las actividades presenciales de investigación y transferencia  (05/11/20) El regreso será gradual, respetando protocolos de bioseguridad, atendiendo a las capacidades y priorizando investigaciones vinculadas a la lucha contra la pandemia por COVID-19 y la construcción de la nueva normalidad post-pandemia.  LT10
UNL: reinscripción para alumnos que adeudan materias del secundario  (25/07/18) Será hasta el 6 de agosto. Consultá a quiénes beneficia.  LT10
UNLBio: un programa para proyectos de economía circular  (02/08/18) La UNL apunta a promover la I+D+i Bio, desde la investigación hasta la producción, así como la comercialización y la transferencia de productos con valor agregado para las economías regionales  LT10
UNLBio: un programa para proyectos de economía circular  (06/08/18) La UNL apunta a promover la I+D+i Bio, desde la investigación hasta la producción, así como la comercialización y la transferencia de productos con valor agregado para las economías regionales.  LT10

Agenda