SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

23301 a 23320 de 26410

Título Texto Fuente
Científicos descubrieron un fósil que podría cambiar la historia de los ornitorrincos y los equidnas  (05/05/25) Un húmero hallado en Australia sugiere que los ancestros de estas especies eran inicialmente semiacuáticos, desafiando teorías previas  Infobae
Científicos descubrieron un exoplaneta muy parecido a la Tierra  (12/06/20) La distancia entre Kepler-160 y uno de sus planetas es similar al que mantiene la de la Tierra y el Sol, lo que permite dar calor sin quemar su superficie.  LT10
Científicos descubrieron un enorme tesoro de metales raros en residuos de carbón que podría revolucionar la energía limpia  (09/12/24) Este avance ofrece una alternativa ecológica para aprovechar materiales que normalmente se descartan  Infobae
Científicos descubrieron un compuesto químico que funciona como “interruptor” y estimula las ganas de hacer ejercicio  (19/08/24) Un estudio realizado por el CNIC de España ha detectado una hormona que comunica músculos y cerebro, aumentando el deseo de mantener la actividad física  Infobae
Científicos descubrieron tres nuevas especies de anguilas eléctricas con descargas récord  (04/09/25) Investigadores identificaron en el Amazonas y el Orinoco especies capaces de emitir descargas superiores a los 600 voltios  Infobae
Científicos descubrieron señales de radio que llegan a la Tierra desde una galaxia lejana cada 16 días  (12/02/20) Un equipo de científicos espaciales que trabajan en Canadá encontró evidencia de una rápida explosión de radio -las enigmáticas FRB- con un ciclo constante de 16 días provenientes del espacio exterior.   La Nación
Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes  (25/04/25) En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales  Infobae
Científicos descubrieron que los glaciares pueden predecir la erupción de los volcanes  (25/11/24) Nuevos estudios muestran que tienen un ritmo de desplazamiento 46% más rápido. Esta aceleración en el flujo glaciar podría ser un indicador clave de actividad geotérmica subterránea  Infobae
Científicos descubrieron que la Tierra podría partirse en dos mitades: dónde sucedería  (25/04/24) Investigadores de la Fundación Nacional de Ciencias llevaron adelante un estudio de un potencial evento que ocurriría en el planeta; todos los detalles  La Nación
Científicos descubrieron que el cambio climático genera irregularidades en las lluvias  (30/07/24) Los investigadores revelaron qué zonas son las más afectadas y cuáles son las consecuencias del fenómeno  Infobae
Científicos descubrieron por primera vez a una colonia de ardillas carnívoras  (19/12/24) Ocurrió en California, EEUU. Allí los investigadores documentaron que cazan pequeños roedores, mostrando una sorprendente flexibilidad dietética que podría influir en su salud y reproducción  Infobae
Científicos descubrieron la manera de incluir mascarillas recicladas en las mezclas para hacer pavimento  (11/02/21) Un estudio del Real Instituto Tecnológico de Melbourne explicó como funciona la alternativa para reutilizar las toneladas de desechos producto de la pandemia. Se necesitarían tres millones de mascarillas para un kilómetro de carretera  Infobae
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico  (14/08/25) Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea  Infobae
Científicos descubrieron en Brasil una nueva especie de sapo extremadamente venenoso  (03/05/21) Se encontró al sur de la Cordillera de Mantiqueira en el estado de San Pablo.  Infobae
Científicos descubrieron accidentalmente que algunas abejas pueden hibernar bajo el agua  (29/07/24) Durante este período, su metabolismo se reduce considerablemente, lo que disminuye la necesidad de oxígeno y les permite permanecer sumergidas por un tiempo prolongado  Infobae
Científicos descubren una nueva especie de vida dentro del cuerpo humano: ¿es perjudicial?  (02/02/24) Un estudio realizado por la Universidad de Stanford analizó los agentes biológicos de diferentes personas y halló material genético desconocido; lo bautizaron Obelisco  La Nación
Científicos descubren una nueva capa interna de la Tierra tras estudiar 200 terremotos  (24/02/23) La investigación se hizo midiendo las ondas sísmicas y concluyó que existe una “bola metálica” en el centro planetario  La Nación
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas  (07/05/25) Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.  Clarín
Científicos descubren un dato sorprendente sobre la fosilización de lagartos y serpientes  (25/09/25) Un análisis identificó que los restos de los animales escamosos suelen ser fragmentarios. Cuáles son los factores que influyen en su conservación  Infobae
Científicos descubren un área desconocida de nuestro sistema inmunológico  (07/03/25) La ciencia sigue su senda de avances. Un reciente estudió descubrió una nueva parte del sistema inmunológico que es "una mina de oro" de potenciales antibióticos.  BBC - Ciencia

Agenda