LT10
Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes
La medida busca combatir los problemas de salud mental por una exposición excesiva. Alcanzaría el uso de plataformas online y de asistencia de inteligencia artificial (IA), entre otras.
Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria
Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza.
Ofrecen fondos para conservar el ambiente
Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo
Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica
Clarín
Los Discos Dorados cuentan la historia de la Tierra. ¿Los encontrarán algún día los mundos extraterrestres?
Las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA deambulan por el espacio desde 1977. Desde 2012 y 2018 abandonaron el sistema solar.
Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes
Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.
Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos
En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.
La Nación
La NASA prepara una misión descabellada: lanzarán un cohete para evitar una catástrofe
Un objeto va camino a estrellarse contra la Tierra; para limitar las posibilidades, desde la agencia espacial buscan anticiparse a la crisis
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En un año difícil para la ciencia, premian a dos investigadores del CONICET por sus proyectos en tumores de cerebro y dengue
Juan Sabatte ganó el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”, mientras que Diego Ojeda obtuvo la distinción especial 95° Aniversario Merck en Argentina.
Infobae
Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell
Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.
Por qué las pinturas infantiles pueden parecerse más a las de Jackson Pollock que las de los adultos
Una investigación científica en los Estados Unidos identificó diferencias visuales y compositivas entre pinturas infantiles y adultas.
Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA
Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño
El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela
Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA
Jorge Ángel, enfermero: “Dormir con tu pareja mejora la calidad del sueño y reduce el estrés”
Dormir acompañado favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, lo que ayuda a un mejor descanso
Los casos de TDAH están aumentando, en gran medida, por la conciencia social: “Reciben una consulta de 15 o 20 minutos y se realiza el diagnóstico”
Algunos especialistas consideran que nos enfrentamos a una “crisis de sobrediagnóstico y sobretratamiento” relacionada con el TDAH
El Mundo (España)
Resuelto el enigma sobre la identidad del misterioso 'vecino' de la australopithecus Lucy
El fósil de un pie hallado en 2009 en Etiopía, conocido como 'pie de Burtele', se ha podido ahora atribuir a la especie 'Australopithecus deyiremeda'
BBC - Ciencia
La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio (y cuáles son las otras edades clave para el cerebro)
El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.
Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy
Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.
La revolucionaria tecnología con la que científicos detectaron la formación de un tsunami en tiempo real y que puede salvar miles de vidas
Los tsunamis son notoriamente difíciles de detectar en alta mar mientras se desplazan rápidamente hacia la costa. Sin embargo, en 2025, científicos fueron testigos de uno en tiempo real.
Cuán cierto es que los átomos son inmortales (y si lo son, por qué todo lo vivo muere)
Nada viene de la nada; nada puede convertirse en nada.
La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)
Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.
El País - España
‘Lucy’ no estaba sola: un misterioso pie de hace 3,4 millones de años complica la evolución humana
Ocho huesos de un australopiteco que caminaba erguido y subía a los árboles pertenecen a otra especie, un pariente ancestral de los humanos actuales
El destape web
Cuál es el papel de la ciencia en las sociedades modernas
Algunos de los nombres más destacados del escenario internacional disertaron sobre este tema en jornadas convocadas por las academias de ciencia francesa y argentina
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo afectará el cambio climático a las áreas de distribución del quebracho blanco (05/08/22) | Un estudio del Instituto de Botánica del Nordeste busca conocer cómo incidirían distintos escenarios futuros de cambio climático en las áreas de distribución del quebracho blanco. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo afectan los microplásticos al sistema digestivo, según un estudio (26/06/23) | Científicos de Estados Unidos encontraron que estas partículas pueden producir efectos inflamatorios, entre otras lesiones. La explicación de los expertos a Infobae | Infobae |
| Cómo afectan las naturales asimetrías del cerebro a la capacidad de lectura de cada persona (12/04/22) | Un estudio de la Universidad de Carolina del Sur concluyó que dos teorías, aparentemente enfrentadas, son ciertas en el desarrollo lector de los individuos. Los detalles | Infobae |
| Cómo afectan las alteraciones del sueño al deterioro cognitivo de los adultos mayores (14/12/23) | Varias investigaciones han señalado una vinculación entre la forma del descanso y la salud cognitiva. | Infobae |
| Cómo afectan la agricultura y el cambio climático a arañas e insectos (27/11/18) | Por primera vez se estudió la biodiversidad de los artrópodos en un viñedo, ya que su presencia es un indicador de la situación de un ecosistema. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez” (21/03/25) | Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar | Infobae |
| Cómo afecta lo que comemos a nuestros dientes (02/08/16) | La evidencia está a la vista de todos, en nuestra sonrisa; nuestros dientes dicen mucho de nuestra alimentación | La Nación |
| Cómo afecta la bajante a los animales y los peces de la cuenca del Paraná (23/07/18) | Con el río en el nivel más bajo del último año, tres especialistas analizaron con El Litoral el impacto del repliegue del agua en los mamíferos, reptiles y aves; y también en la fauna ictícola. | El Litoral |
| Cómo afecta el uso prolongado de dispositivos electrónicos a la salud cervical (30/04/25) | Estudios revelaron que la dependencia tecnológica impacta negativamente sobre el bienestar del cuello. | Infobae |
| Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos (23/10/25) | Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos. | Infobae |
| Cómo afecta el frío y las bajas temperaturas a los adultos mayores (11/07/24) | Las personas mayores de 70 años pueden estar en más riesgo de ser afectadas por la ola de aire frío polar. Qué explicación tiene la ciencia y cuáles son las medidas para cuidarse | Infobae |
| Cómo afecta a los animales salvajes y domésticos un eclipse solar total (09/04/24) | Este fenómeno astronómico disminuye la luminosidad, en algunas zonas por completo, e impacta de distintas maneras a las diferentes especies | Infobae |
| Cómo afecta a las Universidades Públicas este presupuesto 2025 (17/09/24) | Para el rector de la UNL, Enrique Mammarella, esto "no es un problema económico, sino que es un problema político". | LT10 |
| Cómo afecta a la vida en el planeta que la Corriente del Golfo registre su menor velocidad en 1.000 años (13/04/18) | La Corriente del Golfo, el sistema que hace circular las aguas del océano Atlántico hacia el hemisferio norte, se ha vuelto mucho más lento durante los últimos 150 años y está en su punto más débil en un milenio. | BBC - Ciencia |
| Cómo actuar desde los primeros síntomas de un posible caso de coronavirus (18/03/20) | Con el nuevo protocolo, los profesionales sanitarios no tendrán que cumplir la cuarentena completa si a los siete días la prueba de diagnóstico da negativo | El Mundo (España) |
| Cómo actuar ante las señales de alerta de las personas que están en riesgo emocional (13/09/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de acciones protectoras para detectarlo y prevenirlo en diferentes etapas de la vida | Infobae |
| Cómo actúan los spray nasales para que el coronavirus no ingrese en el cuerpo humano (03/11/22) | Son investigaciones en curso en los Estados Unidos y Canadá. Se probaron con éxito en animales. Cuáles serían las ventajas en comparación con vacunas y tratamientos | Infobae |
| Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas (29/04/25) | Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas | Infobae |
| Cómo actúan las pantallas y la recompensa en el cerebro (10/06/25) | Guillermo Ramos, director del Grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET), desentraña este rompecabezas. | LT10 |
| Cómo actúan las nuevas vacunas actualizadas contra el COVID autorizadas en EEUU (13/09/23) | La FDA aprobó la aplicación de las formulaciones de ARN mensajero de Pfizer y Moderna contra las nuevas subvariantes del coronavirus. Cómo es el esquema de aplicación | Infobae |
Espere por favor....