SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

23461 a 23480 de 26076

Título Texto Fuente
China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna  (26/06/24) Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar  El Mundo (España)
China encontró evidencia de agua líquida en Marte  (09/05/23) Los científicos del gigante asiático siguen de cerca la información que entrega el rover Zhurong, en ese planeta desde 2021.  LT10
China empieza a probar el radiotelescopio más grande del mundo  (27/09/16) Tiene el tamaño de 30 campos de fútbol y su construcción ha costado US$180 millones. Es el radiotelescopio más grande del mundo, con el que China piensa explorar el espacio en busca de vida extraterrestre.  BBC - Ciencia
China diseña la invisibilidad: "En el futuro, todos tendremos la capa de Harry Potter en el armario"  (28/11/23) El veterano físico Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, logra diseñar un panel de invisivilidad a partir de lentes cilíndricas convexas, que permiten que la luz se refracte regularmente.   El Mundo (España)
China dice haber desarrollado “con éxito” la vacuna contra el coronavirus y se prepara para su producción a gran escala  (18/03/20) En breve comenzarán los estudios clínicos en humanos de esta droga desarrollada por la Academia Militar de Ciencias Médicas del país asiático, donde se cree que comenzó el brote de COVID-19 ahora convertido en pandemia  Infobae
China desvela de qué está hecha la cara oculta de la Luna  (27/02/20) El ‘Yutu-2’ obtiene las imágenes de radar más precisas del interior lunar hasta la fecha  El País - España
China desarrolló su propia tecnología compleja en la Edad de Piedra, hace cerca de 150.000 años  (20/11/18) Sus creadores pudieron ser denisovanos o los primeros 'Homo sapiens' en llegar a la región  El Mundo (España)
China desarrolló el cristal más fino del mundo: el primer paso para las pantallas flexibles  (21/05/18) Los cristales superfinos son ampliamente utilizados en el sector tecnológico  Clarín
China consigue posar una nueva sonda en la cara oculta de la Luna  (04/06/24) El artefacto, que recogerá muestras para llevarlas a la Tierra, es el cuarto que el programa lunar chino logra aterrizar sin problemas en el satélite en pocos años  El País - España
China confirmó una misión tripulada al lado oscuro de la Luna  (08/06/17) La sonda tripulada Chang'e-4, cuyo lanzamiento está previsto para 2018, será la primera nave espacial que transporte humanos hasta el lado oscuro de la Luna.  Agencia Télam
China batió el récord de lanzamiento de satélites: 20 en el año  (12/12/16) El "Fengyun-4A", que orbita a una altitud de 35,786 kilómetros, es el primer satélite de sensor remoto cuantitativo del país, según el centro espacial Xichang, en la provincia de Sichuan.  Agencia Télam
China aprobó la soja resistente a la sequía desarrollada en la UNL  (04/05/22) Se trata de una colaboración público-privado con la empresa Bioceres, que el pasado viernes se disparó en Wall Street un 25%.  LT10
China aprobó la primera vacuna inhalable contra el COVID-19: más fácil de almacenar y en aerosol  (06/09/22) La vacuna de CanSino Biologics, que se utilizará como dosis de refuerzo de emergencia, recibió luz verde de la administración de productos médicos del país asiático. Los detalles  Infobae
Chimpancés y humanos nos comunicamos de manera similar: conversamos rápido y nos interrumpimos  (23/07/24) Un equipo de investigadores de la Universidad de Saint Andrews ha descubierto que los chimpancés se comunican mediante gestos con la misma cadencia y velocidad que las personas  El Mundo (España)
Chimpancés y bonobos tuvieron sexo e hijos hace miles de años  (28/10/16) Las dos especies más cercanas a los humanos intercambiaron un 1% de su ADN  El País - España
Chimpancés y bonobos se saludan y se despiden cada vez que se encuentran  (12/08/21) Se trata de la primera vez que se detecta este comportamiento en una especie distinta a la nuestra.  El Mundo (España)
Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: lo que revela el sexo de los primates sobre los humanos  (02/08/23) "La gente ha usado comúnmente las palabras sexo y género como si fueran sinónimos".  BBC - Ciencia
Chile: por qué los microbios encontrados en el desierto de Atacama pueden ser un indicio de que hay vida en Marte  (28/02/18) En 2015 el astrobiólogo alemán Dirk Schulze-Makuch viajó junto con un equipo internacional de investigadores a uno de los sitios más inhóspitos de la Tierra: la zona más seca del desierto de Atacama, en Chile.  BBC - Ciencia
Chile: los ecologistas que buscan millones de dólares para comprar a un empresario un paraíso natural  (06/06/24) Milenarios bosques de alerces, glaciares, humedales y especies en peligro de extinción, como el huemul o la ranita de Darwin.  BBC - Ciencia
Chile: la teoría que explica la ubicación de los moais en la Isla de Pascua  (18/10/18) Cuando la civilización perdida de la Isla de Pascua desapareció, se llevó consigo las llaves de un misterio.  BBC - Ciencia

Agenda