SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

23481 a 23500 de 25438

Título Texto Fuente
El Garrahan implementa novedoso estudio no invasivo para detección de hígado graso   (17/03/23) Un método innovador no invasivo desarrollado por investigadores del Hospital Garrahan permitió medir en forma cuantitativa la presencia de grasa en el hígado (esteatosis) en niñas, niños y adolescentes.  Agencia Télam
Un dispositivo para detectar cáncer de mama sin radiación  (04/10/19) Un método no invasivo permite establecer criterios de referencia objetivos en la determinación de cambios en la electroimpedancia con un alto grado de precisión  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un argentino inventó un “dedal” para que los sordos perciban sonidos  (16/08/16) Un método no invasivo. Luis Campos es ingeniero y creó un sistema que le envía al cerebro un estímulo parecido al de escuchar, sin usar el oído.  Clarín
La biopsia líquida, uno de los avances más alentadores en terapias contra el cáncer  (05/08/16) Un método novedoso, rápido y sencillo para analizar tumores a través de una extracción de sangre. Brinda datos con la misma precisión  La Capital (Rosario)
Cuál es el mejor postre para mantener el intestino sano  (10/12/24) Un microbioma equilibrado puede mejorar la digestión, el sistema inmunológico y el estado de ánimo, según expertos cada vez más enfocados en este área de la salud  Infobae
Una 'conversación' entre delfines  (13/09/16) Un micrófono acuático graba por primera vez a dos delfines comunicándose de forma parecida a los humanos  El Mundo (España)
Científicos aíslan una bacteria que produce plástico a base de metano  (22/05/17) Un microorganismo hallado en el Sistema de Estuarios de Santos, en São Paulo, Brasil, produce un biopolímero que aún no se ha caracterizado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo microscopio 3D ultrarrápido  (18/09/17) Un microscopio desarrollado por una spinoff de la Universidad Carlos III de Madrid es capaz de extraer imágenes 3D de organismos vivos en tiempo real  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué la torre de Pisa sigue en pie (inclinada) tras más de 600 años y cuatro fuertes terremotos?  (15/05/18) Un misterio tenía desde hace años intrigados a los ingenieros: ¿cómo es capaz de resistir los terremotos la torre de Pisa, inclinada como está?  BBC - Ciencia
El misterioso satélite ruso con un “comportamiento muy anormal” que preocupa al gobierno de Estados Unidos  (15/08/18) Un misterioso satélite ruso que muestra un "comportamiento muy anormal" ha generado alarma en los Estados Unidos, según una funcionaria del Departamento de Estado.  BBC - Ciencia
Un nuevo sistema anticipa la llegada de medusas a las costas  (26/04/21) Un modelo basado en inteligencia artificial y ciencia ciudadana permite desarrollar una alerta para las playas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sueño de Einstein, más cerca  (26/05/25) Un modelo computacional encuentra un vínculo entre la observación de las ondas gravitacionales y la teoría de cuerdas  El País - España
Agrupaciones de linfocitos predecirían recaídas por cáncer  (19/12/19) Un modelo computacional permite identificar la formación de subgrupos de células conocidas como linfocitos infiltrantes de tumor (TIL por sus siglas en inglés), y cuantificar su interacción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un avance tecnológico reveló el lado oculto del magnetismo en la Vía Láctea con fascinantes imágenes  (27/05/25) Un modelo computacional sin precedentes permitió que científicos puedan observar fenómenos interestelares con una precisión inédita, publicó Muy Interesante  Infobae
Los exoesqueletos personalizados reducen el gasto energético al caminar  (23/06/17) Un modelo creado con aprendizaje motor identifica el patrón optimo para cada usuario con un 24% de ahorro metabólico  El País - España
La triple hélice: sinergia científica para el desarrollo  (22/12/16) Un modelo de colaboración están desarrollando el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la empresa multinacional Skyworks Solutions y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Los períodos de glaciación fueron poco comunes en la historia de la Tierra?  (20/02/25) Un modelo de simulación 3D realizado por investigadores de la Universidad de Leeds reveló que ciertas condiciones planetarias estarían relacionadas con climas cálidos.   Infobae
Un nuevo estudio respalda que el océano de la luna Europa puede ser habitable  (25/06/20) Un modelo desarrollado por un equipo de la NASA apunta a que el gran océano que hay bajo la corteza helada de esta luna de Júpiter se parece a los de la Tierra y "podría ser bastante propicio para la vida"  El Mundo (España)
Basura espacial: un análisis cuantitativo sobre el riesgo de colisión en órbita y sus efectos en la Tierra  (04/07/23) Un modelo determina la tasa óptima de lanzamientos de satélites para maximizar beneficios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los grandes incendios quemaron un 30 % del bioma del Pantanal en Brasil en el año 2020  (23/10/23) Un modelo diseñado con base en imágenes satelitales de la misión Sentinel-2 refinó la detección de las zonas afectadas por el fuego  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda