SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

23761 a 23780 de 26058

Título Texto Fuente
El enigma de los superancianos: por qué algunas personas conservan a los 80 años la memoria de los 50  (02/05/24) Un estudio reciente, publicado en el Journal of Neuroscience, destaca que estos octogenarios excepcionales poseen cerebros menos atrofiados que sus pares.   Infobae
Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón, la enfermedad que sufrió el escritor Paul Auster  (02/05/24) Hay 2 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón y 1,8 millón de muertes en el mundo cada año. Cuáles son las causas y cómo se trata, según oncólogos consultados por Infobae  Infobae
Los dos productos que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer  (02/05/24) Una reconocida nutricionista y oncóloga de Estados Unidos revela qué consumos en todo el mundo predisponen a las personas a padecer la enfermedad  Infobae
Día Mundial de la Enfermedad de Lyme: qué se sabe sobre la infección en América Latina  (02/05/24) Es transmitida por algunas especies de garrapatas. Cuáles son los síntomas y qué advierten investigadores de Argentina e Italia que hicieron una revisión de estudios  Infobae
Qué es la memoria prospectiva y 4 ejercicios para entrenarla  (03/05/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de tareas para fortalecer esta capacidad que nos hace acordar las acciones futuras y los eventos a realizar.  Infobae
Cómo los hábitos saludables pueden compensar la genética y sumar años de vida  (03/05/24) La genética puede suponer un 21% más de riesgo de muerte prematura, según un estudio publicado en BMJ Evidence Based Medicine.  Infobae
Qué son los “productos químicos para siempre” y por qué pueden generar problemas cardiacos, según un estudio  (03/05/24) Por primera vez se encontraron pruebas a partir de la contaminación del agua en una región de Italia. Dónde se encuentran estas sustancias y qué otros efectos tienen  Infobae
Los 18 científicos más relevantes del mundo que buscan cambiar el futuro de la ciencia, según la revista Time  (03/05/24) La prestigiosa publicación eligió a los investigadores y expertos sanitarios de 2024, y destacó sus logros y estudios con alto impacto en el planeta.   Infobae
Qué son las nuevas variantes Flirt del COVID-19 que comienzan a preocupar a los científicos  (03/05/24) Una de ellas es la KP.2 que representó alrededor del 25% de los nuevos casos secuenciados en Estados Unidos en abril. El rol de las vacunas frente a estas variantes del SARS-CoV-2  Infobae
Por primera vez, probaron una vacuna de ARN mensajero para tratar el tumor de cerebro más agresivo  (03/05/24) Se trata de un desarrollo aún experimental que lleva adelante la Universidad de Florida, en Estados Unidos. Los resultados fueron publicados en la revista Cell.  Infobae
Científicos de Harvard descubrieron señales de la posible extinción de los océanos  (03/05/24) Utilizaron microorganismos antiguos para predecir el futuro de las grandes masas de agua.  Infobae
Qué tipo de respiración ayuda a calmar la ansiedad  (06/05/24) La práctica de inhalar y exhalar profundamente es un hábito sencillo para serenar la mente. Cuáles son las mejores técnicas  Infobae
Científicos revelan las canciones que los pájaros entonan cuando sueñan  (06/05/24) Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet en Argentina, crearon una forma de traducir la actividad de los músculos vocales de las aves mientras duermen.  Infobae
Día Mundial del Cáncer de Vejiga: cuáles son los tratamientos y cuándo puede ser curado  (06/05/24) Fumar triplica el riesgo de esta enfermedad, convirtiendo al cigarrillo en su principal factor de riesgo.  Infobae
¿La próxima pandemia será de gripe? Qué dicen los científicos  (06/05/24) Se hizo una encuesta a 187 expertos en enfermedades infecciosas de 57 países. Por qué hay preocupación y cuál es la situación de América Latina  Infobae
Avance en ciencia climática: científicos de Oxford desarrollaron una nueva estrategia para predecir el calentamiento global  (06/05/24) Un innovador algoritmo podría anticipar fenómenos meteorológicos extremos y tomar decisiones informadas, además de realizar proyecciones futuras más precisas. Los detalles  Infobae
Cómo unas extrañas estructuras de ondas de radio podrían revelar detalles sobre las fusiones galácticas, según la NASA  (06/05/24) Un equipo de astrofísicos estudió a los denominados círculos de radio extraños (ORC) a partir de la observación de rayos X y pudo determinar su naturaleza.  Infobae
Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días  (07/05/24) La infusión es una de las más consumidas en el mundo.  Infobae
Los especialistas revelaron cuántas calorías quema caminar  (07/05/24) Esta simple actividad puede transformarse en un aliado perfecta para quemar calorías y fortalecer tanto el cuerpo como la mente con consejos de expertos en fitness  Infobae
Por qué no es demasiado tarde para salvar la capa de hielo de la Antártida Occidental  (07/05/24) Las crecientes temperaturas oceánicas causadas por el calentamiento global afectan directamente a los casquetes polares.  Infobae

Agenda