LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Auroras polares: se intensifica la tormenta solar, cuáles son los riesgos (13/05/24) | Las eyecciones de masa coronal causan perturbaciones en el campo magnético de la Tierra. | Infobae |
Por qué se celebra el Día Mundial de las Mujeres Matemáticas y quién lo inspiró (13/05/24) | Muchas mujeres se han destacado en esta ciencia en épocas en las que solo la podían estudiar los hombres. Un camino de lucha, sacrificio y logros | Infobae |
Inundaciones severas y contaminación del aire: el impacto de los fenómenos climáticos en América Latina (13/05/24) | Con las trágicas inundaciones en Brasil y Uruguay, hay riesgos de más casos de dengue y brotes de leptospirosis. Qué advierten y proponen científicos consultados por Infobae | Infobae |
Cómo se ven los fetos en las ecografías 6D (14/05/24) | Equipos de última generación capaces de brindar imágenes en Súper HD permiten a los futuros padres y a los médicos un diagnóstico más preciso desde las primeras semanas de gestación | Infobae |
Revolución espacial: el Telescopio James Webb identificó una supertierra con atmósfera fuera de nuestro sistema solar (14/05/24) | Gracias a las capacidades de este instrumento óptico, los científicos están más cerca de entender el comportamiento de los planetas rocosos. | Infobae |
Un asombroso hallazgo en EEUU reveló nuevas pistas sobre cómo se recuperó la vida tras la extinción de los dinosaurios (14/05/24) | El descubrimiento proporcionó información crucial respecto a los ancestros de los actuales animales con pezuñas, como cerdos y vacas | Infobae |
Los casos de psitacosis siguen en aumento en Argentina: por qué los más afectados son los adultos jóvenes (14/05/24) | Según cifras del último Boletín Epidemiológico nacional, se incrementaron los cuadros de la enfermedad infecciosa transmitida a los humanos por las aves. | Infobae |
Un peligro invisible: 9 consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono (15/05/24) | El mal funcionamiento de estufas, hornos y calefones puede dañar la salud. Cómo prevenirlo y qué hacer ante la sospecha de estar intoxicado por este gas | Infobae |
Por qué dormir puede convertirse en un alivio para el estrés y la angustia, según los expertos (15/05/24) | Un estudio científico y cinco especialistas consultados por Infobae coinciden en que un buen descanso permite, entre otras cosas, procesar y regular las emociones, como las que generan tristeza o producen ansiedad. | Infobae |
Un nuevo exoplaneta podría ser clave en la detección de un mundo volcánico ubicado a 66 años luz de la Tierra (15/05/24) | Un grupo de científicos confirmó la presencia de un segundo planeta en el sistema HD 104067, pero sus cálculos advierten sobre la posibilidad de un tercero, de un brillante color rojo por la lava fundida que se encuentra en su superficie | Infobae |
Cómo distinguir si se tuvo dengue o zika: un test en desarrollo apunta a la diferencia (15/05/24) | Científicos de Brasil y Estados Unidos realizaron un test a partir de una molécula sintética específica del virus del Zika. Qué beneficios tendría para acelerar la lucha con infecciones transmitidas por mosquitos | Infobae |
Por qué Messi hace pases efectivos sin mirar: científicos creen que la respuesta está en una parte del cerebro (15/05/24) | Un estudio publicado en Nature Communication por investigadores de Argentina y China, aportó conocimiento sobre esta particular virtud del 10 argentino tras un estudio de laboratorio en ratones. | Infobae |
Por qué los planetas son redondos (15/05/24) | Muchas veces la forma de los cuerpos celestes ha sido tema de debate, pero tiene un motivo más mundano de lo que se cree | Infobae |
Día Mundial de la Hipertensión: por qué solo la mitad de los afectados está diagnosticado (17/05/24) | Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) apenas el 25% de las personas con esta afección se controla correctamente. | Infobae |
Cuáles son los 5 alimentos que ayudan a controlar la presión arterial (17/05/24) | El estilo de vida cumple una función vital en el tratamiento de la hipertensión. Qué revelaron los estudios científicos y qué aconsejan expertos en medicina y nutrición | Infobae |
¿Cuánto plástico consumimos por semana sin darnos cuenta? (17/05/24) | En promedio, las personas podrían ingerir el equivalente al peso de una tarjeta de crédito. | Infobae |
Los pacientes quirúrgicos tienen menos complicaciones cuando intervienen mujeres en la operación, según estudio (17/05/24) | Una reciente investigación analiza la relación entre la equidad de género y la reducción de complicaciones postoperatorias, destacándose los beneficios de la participación femenina en hospitales | Infobae |
El idioma de los orangutanes es más complejo de lo que se creía (17/05/24) | Un estudio que analizo a más de 20 animales, afirma que tienen una manera de expresarse sofisticada | Infobae |
¿Cómo el yoga puede beneficiar al corazón? (17/05/24) | Una investigación reciente realizada en India demostró que la práctica de yoga puede mejorar notablemente la salud de pacientes con insuficiencia cardíaca, según un estudio presentado en el congreso Heart Failure 2024 | Infobae |
Cuál es la planta medicinal que ayuda con los resfríos y alivia la indigestión (20/05/24) | El potente aroma de esta planta tiene efectos beneficiosos en el sistema nervioso, ayudando a mantener la alerta y, según estudios, mejorando la memoria. Es ideal en productos de aromaterapia | Infobae |