LT10
Buscan revertir la extinción del venado de las pampas
Se cuentan menos de 50 ejemplares vivos. Un proyecto quiere preparar el terreno para su reintroducción en la zona de Fortín Olmos.
Clarín
Desarrollaron en Estados Unidos el reloj más preciso del mundo
Se trata de una nueva versión del reloj atómico más preciso del mundo.
Desde el desierto de Chile, científicos fueron testigos por primera vez del nacimiento de un sistema solar
Desde Atacama, un grupo internacional observó cómo un planeta se formó alrededor de una estrella.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UBA será parte de la misión de la NASA que sobrevolará la Luna
La Facultad de Ingeniería participó del desarrollo del microsatélite ATENEA, uno de los CubeSat -satélites pequeños- que se desplegarán antes del acercamiento Lunar.
El problema de la energía
Un equipo analiza las dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales de la producción, distribución y apropiación de la energía en la Argentina.
Infobae
Por qué despertar no es instantáneo: descubren cómo se activa el cerebro al abrir los ojos
Un estudio reciente del Netherlands Institute for Neuroscience y la Universidad de Lausana, documentó cómo una ola eléctrica anticipa la transición hacia la vigilia, con diferencias claras entre sueño profundo y fase REM
Gemelo digital: cómo es la IA que calcula la edad biológica y permite anticipar el riesgo de desarrollar enfermedades
Un equipo del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel desarrolló un modelo computacional que integra datos médicos, permite predecir factores de riesgo y personalizar tratamientos mediante simulaciones avanzadas
Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia
Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias
Calentamiento global: un modelo climático proyecta qué regiones podrían sufrir los mayores impactos
Una investigación desarrolló una simulación para estimar las condiciones atmosféricas en distintos puntos del planeta.
Expertos destacan que permitir la siesta en niños hasta los seis años favorece su desarrollo cognitivo
Diversos estudios muestran que el descanso durante el día en bebés y niños pequeños contribuye a la consolidación de la memoria y al bienestar emocional, sin reducir de forma significativa el tiempo total de sueño recomendado
El Mundo (España)
Indígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo crítico
El anfibio, pariente cercano del ajolote, se encuentra "críticamente amenazado" por la pesca excesiva, la contaminación y la extracción del agua de su hábitat natural
BBC - Ciencia
El apretón de manos en órbita que hizo posible la creación de la Estación Espacial Internacional y la cooperación entre EE.UU. y la Unión Soviética
En 1975, un encuentro en órbita entre astronautas estadounidenses y soviéticos demostró que las superpotencias podían colaborar.
El exitoso emprendimiento hondureño que logró convertir el aceite de cocina usado en jabón y comida para perros
Pocos jóvenes de 27 años ven en el aceite de cocina usado una oportunidad ecológica de negocio para producir jabón o alimento para perros.
El trozo de hielo más antiguo de la Tierra que al derretirlo podría "revolucionar" lo que sabemos sobre el clima del planeta
Un núcleo de hielo que podría tener más de 1,5 millones de años llegó a Reino Unido, donde será fundido por científicos para revelar información vital sobre el clima de la Tierra.
El País - España
El dilema cósmico del huevo o la gallina: ¿nacieron antes las estrellas o los agujeros negros?
Toda galaxia tiene un agujero negro supermasivo en su núcleo que influye en su evolución mucho más de lo que pensábamos, según nos está revelando el ‘JWST’
El destape web
Reconocimiento de la OMS a una estrategia desarrollada en la Argentina para el VIH-sida
Incluyó entre sus recomendaciones la terapia doble, resultado de una investigación de la Fundación Huésped, que permite administrar dos fármacos en lugar de tres
Advierten que las enfermedades no transmisibles y de salud mental son una “bomba de tiempo”
Un trabajo encargado por la OPS y elaborado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard alerta sobre la carga creciente de estos males en 10 países de América del Sur
Por primera vez, capturan una instantánea de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años
En un trabajo realizado sobre pisadas fósiles, pudieron mostrar que esos animales, con aspecto de ciervos, pero del tamaño de un perro y con pezuñas, tenían comportamiento gregario
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Una molécula para mejorar el diagnóstico de enfermedades neurológicas
investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo desarrollaron una técnica computacional que podría revolucionar el diagnóstico por imágenes de enfermedades neurodegenerativas.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los métodos metaheurísticos presente y fututo.
La optimización [1] es un proceso matemático y computacional cuyo objetivo es encontrar la mejor solución posible a un problema, dentro de un conjunto de alternativas viables.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿La droga semaglutida puede ayudar a los fumadores a abandonar el hábito? (31/07/24) | Un estudio encontró que, en comparación con quienes usaban otros medicamentos para la diabetes, menos pacientes que utilizaban este fármaco buscaron asistencia para dejar el cigarrillo | Infobae |
La fruta ideal para los deportistas: aporta minerales, tiene poder energético y favorece la recuperación muscular (31/07/24) | Este alimento es recomendado para quienes buscan mejorar su rendimiento físico. ¿Cuáles son sus ventajas? | Infobae |
Cómo se originan los peligrosos tornados de fuego y por qué (31/07/24) | Estos fenómenos extremos, que se están volviendo cada vez más comunes, perpetúan los incendios e influyen en la climatología local y global | Infobae |
La importancia de las terapias génicas y la pesquisa neonatal para enfrentar las enfermedades poco frecuentes (31/07/24) | Expertos neurólogos y genetistas explicaron a Infobae que tanto las enfermedades genéticas hereditarias como ciertos trastornos adquiridos a lo largo de la vida pueden tener una evolución favorable con los nuevos tratamientos. | Infobae |
La rana negra de lluvia africana, la especie que parece una palta y ha desarrollado mecanismos impresionantes para protegerse (31/07/24) | La Breviceps fuscus enfrenta desafíos medioambientales importantes subrayando la importancia de su conservación para el equilibrio del ecosistema | Infobae |
Alarma en Reino Unido por la dramática disminución en las poblaciones mariposas (31/07/24) | El gran conteo reveló un mínimo histórico debido a condiciones meteorológicas desfavorables y pérdida de hábitat | Infobae |
Islas Galápagos en crisis: el cambio climático y las especies invasoras que destruyen su biodiversidad (31/07/24) | El ecosistema del archipiélago enfrenta una amenaza constante. Cuál es el peligro del calentamiento global en los océanos a largo plazo | Infobae |
Un estudio reveló que las primeras especies del mundo se habrían originado 1.500 años antes de lo pensado (31/07/24) | Los hallazgos en las formaciones rocosas de Gabón podrían obligar a reescribir la historia de la evolución de la vida en la Tierra | Infobae |
Estudiantes argentinos se coronaron campeones en el mundial de robótica en Países Bajos (31/07/24) | Obtuvieron el primer puesto en la prueba Super Team Rescate Simulado de la Robocup 2024. | Infobae |
Por qué son importantes las colaciones en la alimentación (01/08/24) | Los snacks juegan un papel fundamental en mantener niveles energéticos estables y evitar el hambre en exceso. Incorporarlas en la rutina puede mejorar el bienestar general | Infobae |
El fruto que aporta energía rápidamente pero hay que consumir con moderación por su alto contenido calórico (01/08/24) | Ricos en fibra, también ayudan en la digestión y el manejo de glucosa. Aunque su alto contenido en azúcar requiere precaución, destacan por sus multiples beneficios | Infobae |
Por qué la ardilla californiana es uno de los animales más inteligentes del mundo (01/08/24) | Esta especia construye madrigueras de hasta 25 metros de longitud y desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas y el control de insectos | Infobae |
SpaceX enviará por primera vez a un multimillonario al espacio para una caminata privada (01/08/24) | Jared Isaacman y su equipo volarán más lejos que cualquier misión Dragon anterior, ampliando los límites de las misiones civiles en órbita terrestre | Infobae |
Día Mundial del ARN: los usos clave en la medicina de avanzada para combatir distintas enfermedades (01/08/24) | Estrella plataforma de las vacunas contra el COVID, esta molécula encabeza la avanzada en varias líneas innovadoras de investigación internacional. Los detalles de su aplicación y uso hoy en día | Infobae |
Las ciudades antiguas que se hundieron en el fondo del océano y fueron descubiertas por arqueólogos (01/08/24) | Civilizaciones costeras enteras desaparecieron bajo el mar. Cómo fueron encontradas gracias a las nuevas tecnologías | Infobae |
Cómo la contaminación plástica está acabando con los burros en Kenia (01/08/24) | La falta de vegetación obliga a estos animales a comer desechos, lo que provoca muertes por cólicos. Veterinarios y activistas buscan soluciones urgentes | Infobae |
¿Por qué están desapareciendo las luciérnagas? (01/08/24) | Los científicos comenzaron a alertar sobre la posible extinción de los insectos. Cuáles son las recomendaciones de los expertos para el cuidado de la especie | Infobae |
El superalimento clave para los mayores de 50: ayuda a ganar músculo y a retrasar el envejecimiento (02/08/24) | Este cereal tiene un impresionante perfil nutricional y múltiples beneficios para la salud | Infobae |
Cuatro ejercicios efectivos para combatir el estigma de la depresión (02/08/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para abordar adecuadamente estos prejuicios y promover un ambiente de apoyo y comprensión | Infobae |
Los “superpoderes” de los murciélagos y su resistencia a enfermedades (02/08/24) | Estos mamíferos voladores poseen capacidades extraordinarias que les permiten resistir infecciones como pocas otras especies, revelando secretos biológicos que podrían revolucionar la medicina | Infobae |