LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las sorpresas negativas de las pruebas genéticas para descubrir a tus antepasados (06/09/22) | Algunos usuarios reciben noticias desagradables y determinadas compañías comparten sus datos con farmacéuticas o con las fuerzas del orden | El País - España |
Cómo Google “reduce” las cifras del impacto de los vuelos en el cambio climático, según una investigación de la BBC (26/08/22) | Algunos usuarios de Google pueden pensar que los vuelos ahora tienen mucho menos impacto en el medio ambiente que antes. | BBC - Ciencia |
Estudian el cerebro en vivo para remediar trastornos del lenguaje (14/02/23) | Algunos trastornos y lesiones cerebrales pueden dañar las áreas relacionadas con la comunicación. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Por qué algunos ríos de Alaska se están volviendo naranjas (28/05/24) | Algunos ríos en el remoto estado de Alaska, en EE.UU., se están “oxidando” y sus aguas están adquiriendo un desconcertante tono naranja, sin que los científicos tengan aún certeza del porqué. | BBC - Ciencia |
Impactante hallazgo arqueológico en la península ibérica: cráneos usados como trofeos y símbolos de poder (21/02/25) | Algunos restos pertenecen a enemigos derrotados, mientras que otros indican prácticas de veneración entre las tribus ibéricas | Infobae |
Los 10 alimentos más adulterados y fraudulentos del mundo (y cómo identificarlos) (07/08/24) | Algunos productos que compramos parecen una cosa pero son otra muy distinta. | BBC - Ciencia |
6 jóvenes latinoamericanos que quieren revolucionar la ciencia y la medicina con sus inventos (13/09/16) | Algunos parecen sacados de la ciencia ficción: un robot que viaja por el cuerpo, una estructura para vivir en Marte, una máquina que hace desaparecer la tinta de una hoja. | BBC - Ciencia |
¿Puede la evolución rescatar a las lagartijas del cambio climático? (19/02/19) | Algunos organismos se adaptan más rápidamente que otros y pueden tener una mejor oportunidad de sobrevivir al cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los extraños experimentos que demostraron que sólo una especie de mamífero no puede nadar (05/04/17) | Algunos mamíferos desafían leyendas y sabiduría de antaño respecto con una gran habilidad para nadar. | BBC - Ciencia |
Qué son los puntos cuánticos, cuyo descubrimiento y síntesis han sido reconocidos con el premio Nobel de Química 2023 (05/10/23) | Algunos los llaman “átomos artificiales”. | BBC - Ciencia |
¿Adicción a las pantallas?: cómo influyen las redes sociales en nuestras conductas colectivas (17/04/24) | Algunos las culpan por el crecimiento de problemas de salud mental; la falta de sueño debido a su uso desmedido podría incidir en la extrema polarización de la sociedad | El destape web |
Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas (06/05/24) | Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro | El País - España |
10 comportamientos clave que definen a las personas felices: descubre sus secretos para una vida plena (07/02/25) | Algunos hábitos cotidianos son pilares fundamentales para alcanzar la felicidad. | Clarín |
CIBERPOLÉMICA: Quieren crear robots para poder combatir a los hackers (16/08/16) | Algunos expertos dicen que es la única forma de anticipar ataques. Otros alertan sobre los riesgos para la humanidad. | Clarín |
Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura (08/11/24) | Algunos expertos afirman que beber del grifo o canilla no es perjudicial, mientras que otros aseguran que las mineralizadas aportan más nutrientes al organismo. | Infobae |
Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias (29/04/25) | Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención | Infobae |
Cómo el estado de ánimo puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de la dieta (10/08/16) | Algunos dicen que el hambre está en la cabeza; una mirada sobre el entramado psicológico detrás de las dietas y el sobrepeso. | El Diario (Paraná) |
Cazando al ‘kraken’: la impresionante estrategia de los delfines para pescar peligrosos pulpos (11/04/17) | Algunos delfines mueren asfixiados por los moluscos, que pueden alcanzar un gran tamaño | El País - España |
Crean un centro de inteligencia artificial para asistir la toma de decisiones basadas en datos (27/09/23) | Algunos de los máximos expertos del país desarrollan soluciones para problemas concretos; el viernes dará una conferencia Miguel San Martín, el argentino que comandó el descenso en Marte de los rovers de la NASA | El destape web |
Cuáles son las 3 causas que aumentan la mortalidad por COVID-19 en personas jóvenes (17/05/22) | Algunos de los factores de riesgo conocidos de la enfermedad afectan especialmente a las personas de menor edad. Cómo identificarlos y qué cuidados se deben tener | Infobae |