SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

23921 a 23940 de 25562

Título Texto Fuente
¿Existe una relación entre la falta de motivación y la enfermedad de Alzheimer?  (27/04/22) Un reciente estudio halló vínculos entre los déficit cognitivos y los síntomas neuropsiquiátricos. Cuáles son los alcances de este descubrimiento  Infobae
¿Comer o tener relaciones sexuales?: qué hormona es la responsable de la elección y por qué  (13/03/23) Un reciente estudio realizado en Alemania demostró que la razón que lleva a algunas personas a priorizar el alimento por sobre el encuentro sexual, o viceversa, estaría dado por la leptina, una hormona que suprime el apetito.  Infobae
El ejercicio físico regular disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama y brinda otros siete beneficios para la salud  (13/12/23) Un reciente estudio realizado en Londres advirtió que la actividad física reduce la posibilidad de desarrollar este tipo de patología oncológica en las mujeres jóvenes, además de mejorar la postura, densidad ósea y salud cardíaca.  Infobae
COVID-19: por qué algunas personas, aún con factores de riesgo, no sufren cuadros graves  (25/11/22) Un reciente estudio realizado por investigadores brasileños detectó por qué algunos genes son un escudo para las personas contra la infección del SARS-CoV- 2 y sus peores consecuencias.  Infobae
De qué forma el estrés acelera el envejecimiento ocular  (28/11/22) Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de California demostró que un estado de tensión permanente o sostenido en el tiempo puede tener un impacto en la salud visual y acelerar la aparición del glaucoma  Infobae
Científicos de la UNL descubren como disminuir grasa abdominal  (21/03/17) Un reciente estudio realizado por investigadores de la UNL en ratas proporciona nueva información sobre los beneficios de la semilla de chía para reducir la acumulación de grasa en el organismo.  Uno (Santa Fe)
Afirman que África se está dividiendo para formar un nuevo océano  (23/07/20) Un reciente estudio reveló que África se partirá en dos y se creará una nueva cuenca oceánica en un tiempo estimado de entre 5 y 10 millones de años, un período corto en términos geológicos.  Página 12
Los hombres también tienen reloj biológico: a qué edad disminuye la fertilidad masculina y cómo afecta a la salud de los hijos  (04/09/24) Un reciente estudio reveló que una avanzada edad en los varones aumenta el riesgo de complicaciones en la gestación. En el Día de la Salud Sexual, cuáles son y cómo prevenirlas  Infobae
Alzheimer: un estilo de vida saludable puede retrasar hasta 6 años la aparición de la enfermedad   (18/04/22) Un reciente estudio vinculó una buena dieta, el ejercicio regular y otros hábitos saludables con una mayor esperanza de vida y más tiempo sin trastornos del envejecimiento ni demencia. Qué aconsejan los expertos  Infobae
Menú prehistórico: descubren que a los neandertales les gustaba una comida que todavía es popular hoy  (09/02/23) Un reciente estudio, además de develar cuál era el manjar favorito de estos homínidos hace 90.000 años, rompe también con el modelo científico que aseveraba que los neandertales no comían presas de pequeño tamaño  La Nación
Descubren una función oculta del sistema inmunológico que podría frenar las infecciones más peligrosas  (10/03/25) Un reciente hallazgo en el campo de la ciencia podría marcar un antes y un después en la lucha contra una de las mayores amenazas para la salud global  Infobae
HIV y jóvenes: por qué la mortalidad aumenta en este grupo  (22/08/16) Un reciente informe a nivel global reveló que 2 millones de personas de entre 10 y 19 años son portadores del virus y que el 70% de las nuevas transmisiones se dan en mujeres de entre 15 y 19 años.   Reconquista.com.ar
Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe  (28/04/25) Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.  Infobae
Acostarse a una hora diferente cada noche puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud  (28/11/24) Un reciente informe de la Universidad de Northwestern revela que mantener horarios de sueño irregulares podría tener efectos negativos en el bienestar físico y mental  Infobae
Técnicas criptográficas que se fundamentan en lo impredecible  (01/06/22) Un reciente resultado describe la dificultad de demostrar la existencia de funciones de una vía, lo que determina la fiabilidad de muchas de las herramientas utilizadas en ciberseguridad  El País - España
Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030  (08/06/23) Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en esa región del planeta  Infobae
La estrategia del rayadito para asegurar su descendencia  (20/04/21) Un reciente trabajo reveló la existencia de crías “extra pareja” en nidadas de dos poblaciones de rayadito, un ave socialmente monógama en Chile  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos  (25/07/25) Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies  Infobae
Messi y la influencia de la ingeniería genética  (21/06/23) Un recorrido por la disciplina científica que ayudó al astro argentino  Página 12
El ‘orgullo’ animal muestra su diversidad sexual en el Museo Nacional de Ciencias Naturales  (04/07/18) Un recorrido por la fauna expuesta muestra el sexo en la naturaleza más allá de los prejuicios  El País - España

Agenda