SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

23941 a 23960 de 25562

Título Texto Fuente
De la TV a la realidad: esta son las sorprendentes predicciones de Black Mirror  (19/09/17) Un recorrido por los capítulos de la serie inglesa, reciente ganadora de un Emmy, que abordan el impacto de la tecnología en las relacionescotidianas de las personas  La Nación
Arsat, presente y futuro de la empresa que conecta al país   (22/09/22) Un recorrido por su estación terrena ubicada en Benavidez, Provincia de Buenos Aires, busca mostrar cómo se trabaja en sus centros operativos: de control satelital, Televisión Digital Abierta, Red Federal de Fibra Óptica y Data Center.   Agencia Télam
El extraño ecosistema descubierto en el desierto de Atacama que puede contener pistas sobre el origen de la vida en la Tierra  (21/12/23) Un reflejo de las primeras formas de vida en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
Qué es la Señal WOW!, uno de los grandes enigmas astronómicos de los últimos 50 años  (27/12/24) Un registro de 72 segundos y una frecuencia poco común captaron la atención de los astrónomos en una búsqueda internacional por respuestas  Infobae
El conurbano en la cuarentena: organización comunitaria y presencia del Estado en los barrios  (18/05/20) Un relevamiento de la UNGS a referentes barriales da a conocer en qué condiciones se desarrolla en los barrios populares del conurbano bonaerense el aislamiento social obligatorio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mejores calificaciones y menos tiempo con el teléfono: una encuesta reveló los propósitos de niños y padres para 2024  (19/12/23) Un relevamiento de la Universidad de Michigan mostró que casi la mitad de las madres y un tercio de los padres dicen que se han fijado metas para mejorar su crianza  Infobae
Por qué los girasoles viejos ya no siguen al sol  (05/08/16) Un reloj interno marca el crecimiento desigual de los tallos que provoca el giro de las flores  El País - España
Día del Investigador: el trabajo de científicos del Conicet que mejora la vida de las personas  (11/04/25) Un repaso por algunos avances nacionales que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos en este 10 de abril.  El Litoral
Los sorprendentes hallazgos y avances que dejó la ciencia durante el 2022  (29/12/22) Un repaso por los hechos más destacados e innovadores en el campo científico durante este año  La Nación
En qué países de Europa se vive durante más tiempo de forma más saludable  (04/10/24) Un reporte de Eurostat dio a conocer la lista de naciones integrantes de la Unión Europea con mayor cantidad de años de vida saludable, sorprendiendo a más de uno con sus resultados  Infobae
Políticas públicas y neurociencia, la deuda con la salud cerebral  (07/09/22) Un seminario que se desarrolla en la Universidad de San Andrés reúne a referentes en el tema; qué se puede hacer para preservarla y promoverla  El destape web
Desarrollan un nuevo chip para detectar el virus del dengue  (17/05/17) Un sensor detecta la presencia de moléculas de antígenos en el suero sanguíneo y suministra rápidamente el resultado, ya sea positivo o negativo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nanotecnología para mejorar la calidad de la cerveza  (25/07/17) Un sensor óptico mejorado para determinar la presencia de la amina biógena triptamina, un grupo de compuestos químicos cuya presencia garantiza la calidad de la cerveza  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
De la 'Black City' a la Ciudad Blanca: Bakú aprovecha la COP29 para lavar su pasado como primera capital del petróleo del mundo  (22/11/24) Un siglo y medio después de que Bakú se convirtiera en la primera oil city del mundo, el presidente Ilham Aliyev está transformando la ciénaga de la Ciudad Negra en la flamante White City  El Mundo (España)
Las razones detrás del mayor terremoto jamás registrado en Marte, según un estudio  (27/12/23) Un sismo de magnitud 4,7, identificado por la misión InSight de la NASA, desafía los conocimientos previos sobre la actividad tectónica en el planeta rojo  Infobae
Una explosión 10 veces mayor que la de Hiroshima sobre el mar de Bering  (19/03/19) Un sistema de detección de infrasonidos desplegado durante la Guerra Fría para vigilar ensayos nucleares descubre el estallido de un meteoro que había pasado inadvertido  El País - España
Por primera vez, la 'Inteligencia Artificial' le ganó al hombre al póker  (02/02/17) Un sistema de inteligencia artificial (AI), desarrollado por investigadores de Estados Unidos, derrotó por primera vez al hombre en un juego de póquer, en un resultado que los científicos definieron como "histórico".  Agencia Télam
Ultrasonidos para comprobar el estado de los alimentos sin tocarlos  (10/08/22) Un sistema de medida ultrasónico no invasivo evalúa la calidad de alimentos derivados de cereales en la línea de producción y en tiempo real  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un nuevo dispositivo para detectar fugas de gas  (31/05/18) Un sistema detecta emisiones de gases nocivos y contaminantes para el medio ambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan siete planetas similares a la Tierra  (23/02/17) Un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales están en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, publicó hoy la revista científica Nature.  El Litoral

Agenda