SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

23941 a 23960 de 24850

Título Texto Fuente
¿Por qué ahora todos quieren ir a la Luna como en la época de la Guerra Fría?  (25/11/16) Desde hace décadas nos vienen prometiendo una base en la Luna. Pusimos un pie, y se quedó en eso, una huella en nuestro satélite natural. En lo que sí nos hemos vuelto expertos es en orbitar la Tierra.  BBC - Ciencia
¿Por qué algunas personas disfrutan el dolor al comer alimentos picantes y ácidos?  (27/08/24) El afán por estas comidas puede tener efectos adversos para la salud  Infobae
¿Por qué algunas personas no escucharon o ignoraron la alerta sísmica antes del terremoto de 7,1 de México?  (20/09/17) Cientos de personas abandonaron sus edificios tras escuchar la alerta sísmica antes del terremoto de este martes. Otras, en cambio, aseguran que no llegó a sonar en sus barrios.  BBC - Ciencia
¿Por qué algunas personas pierden el acento y otras no? Una experta en lingüística lo explica  (02/05/23) Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximará al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida  El País - España
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica  (01/04/25) El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.  Clarín
¿Por qué algunas personas ven la A en rojo y la N en amarillo? Comprueba si eres sinestésico  (10/07/19) El neurocientífico Mariano Sigman explica en este capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, las asociaciones naturales entre sentidos  El País - España
¿Por qué algunos conductores bajan el volumen de la radio para estacionar y otros no?  (07/11/19) Según expertos en neurología, se debe a que muchos necesitan hacerlo porque esta maniobra requiere un mayor esfuerzo cognitivo.  Clarín
¿Por qué algunos niños tienen síntomas graves de COVID-19 y otros muy leves o inexistentes? Estudio argentino brinda una pista  (11/08/21) Investigadores de un instituto del CONICET y seis hospitales y clínicas del AMBA hallaron diferencias en ciertos glóbulos blancos de defensa, lo cual permitiría explorar blancos terapéuticos para el desarrollo de futuros tratamientos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Por qué aplaudimos y desde cuándo lo hacemos para mostrar aprobación o entusiasmo?  (03/06/24) Hay ovaciones que duran muchísimo y luego están las del Festival de Cannes.  BBC - Ciencia
¿Por qué arden los bosques?  (22/08/16) La causa de incendios forestales más común continúan siendo las quemas, tanto de residuos y restos agrícolas como regeneraciones de pasto  El Mundo (España)
¿Por qué aún no hay cura para el alzhéimer si se detectó hace más de 110 años?  (30/03/21) Los únicos medicamentos aprobados para el alzhéimer solo alivian algunos de los síntomas, parcial y temporalmente, pero no detienen el progreso de la enfermedad.  BBC - Ciencia
¿Por qué aún no podemos anticipar los terremotos?  (22/05/17) El conocimiento es muy limitado, y los modelos no son lo suficientemente precisos como para poder dar predicciones con la suficiente anticipación  El País - España
¿Por qué bailan las abejas?  (26/07/16) Aristóteles quedó fascinado con la danza de estos insectos, y Karl von Frisch ganó el Premio Nobel por descifrar su significado  El País - España
¿Por qué cambiar la rutina diaria mejora la memoria a medida que pasan los años?  (21/03/25) Investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron que incorporar actividades nuevas, aunque sean pequeñas, puede tener un impacto positivo en la cognición.  Infobae
¿Por qué científicos están llevando pedazos de un glaciar de Bolivia a la Antártica?  (26/06/17) Una singular biblioteca está empezando a tomar forma en la base franco-italiana en la Antártica. En ella no habrá libros sino muestras de hielo de todos los glaciares amenazados del mundo.  BBC - Ciencia
¿Por qué consumen los mexicanos agua embotellada?  (27/03/17) Elaboran un estudio sobre los hábitos de consumo del agua embotellada en México, país que ocupa el primer lugar a nivel mundial en su ingesta per cápita, lo que representa un aproximado de una botella de litro cada dos días.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Por qué creemos que los gatos son menos cariñosos y amigables que los perros? (y cuán cierto es eso)  (25/11/19) Los perros parecen casi biológicamente incapacitados para esconder sus emociones: se agitan, resoplan o mueven la cola dándonos una pista de si están contentos, nerviosos o simplemente felices.  BBC - Ciencia
¿Por qué cuando besamos en la boca tendemos a inclinar la cabeza hacia la derecha?  (18/07/17) Puede que la emoción del momento te supere, ¿pero te has fijado alguna vez hacia qué lado inclinas la cabeza cuando te besas con alguien en los labios? Lo más probable es que lo hagas hacia la derecha.  BBC - Ciencia
¿Por qué debe importarnos el cambio climático?  (04/10/16) Ninel Escobar Montecinos, afirmó que el cambio climático es ya irreversible pero es necesario desacelerar la tasa en la que este se produce para tener posibilidades de adaptación.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Por qué el acoso y la intimidación son unas estrategias evolutivas tan exitosas?  (07/03/17) Los bonobos pueden ser menos violentos que los chimpancés, pero sus jerarquías también son más inestables.  BBC - Ciencia

Agenda