SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

24001 a 24020 de 26579

Título Texto Fuente
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora  (11/09/25) El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada  El Litoral
Expertos de la UTN advierten sobre una "peligrosidad elevada" de las moto apps en la ciudad de Santa Fe  (17/09/25) Las dos empresas de viajes concertados por plataformas electrónicas más usadas en esta capital siguen operando con los viajes en motovehículos.  El Litoral
Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre  (19/09/25) La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.  El Litoral
Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales  (24/09/25) La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.  El Litoral
Farmacéuticos, aliados de la salud: los datos que respaldan su rol esencial  (25/09/25) Este 25 de septiembre se celebra su labor e importancia en la sociedad; en este marco, Mirian Monasterolo destacó su importante papel como "una puerta de entrada al sistema de salud".  El Litoral
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi recibieron el Nobel de Medicina  (06/10/25) Fue otorgado este lunes por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica  El Litoral
Aburrirse es bueno: lo que dice la ciencia sobre sus beneficios  (06/10/25) Un reciente artículo de la revista Harvard Business Review sugiere que cultivar momentos de aburrimiento no es un obstáculo para la creatividad ni un síntoma de falta de ideas, sino todo lo contrario  El Litoral
Científicos locales advierten riesgos ocultos en el consumo de sábalos del río Salado en Santa Fe  (06/10/25) Expertos de la UNL y CONICET analizaron el riesgo alimentario producto de las altas concentraciones de plaguicidas detectadas en sábalos del Salado.   El Litoral
En Santa Fe, el 40% de los casos de cáncer de mama se detecta en estadios avanzados  (07/10/25) Silvina Correa, de la Agencia Provincial de Control del Cáncer, destacó la importancia de los controles regulares para aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso.  El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer  (08/10/25) El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules.   El Litoral
Silvia Ciancio: “La prevención en salud mental no depende solo de un psiquiatra”  (08/10/25) La ministra de Salud resaltó la importancia de combinar atención profesional, acciones comunitarias y estrategias de prevención en distintos ámbitos para un abordaje exitoso.  El Litoral
Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho  (13/10/25) La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre el incremento de muertes súbitas en lactantes vinculadas al colecho, una práctica común pero peligrosa.  El Litoral
Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región  (14/10/25) La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.  El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales  (15/10/25) Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.   El Litoral
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe  (16/10/25) Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.  El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación  (16/10/25) El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.  El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes  (20/10/25) El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.   El Litoral
Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo  (28/10/25) Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.  El Litoral
Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal  (29/10/25) Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.   El Litoral
ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad  (29/10/25) En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.   El Litoral

Agenda