LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué el choque de dos placas tectónicas puede partir la Tierra en dos (25/04/24) | Un nuevo estudio científico afirma que las dos masas igual de poderosas están chocando a unos 150 kilómetros de la superficie. | Infobae |
| Coleen Murphy, la catedrática de la longevidad: “La ciencia busca mejorar la calidad de vida, no solo la esperanza” (26/04/24) | La experta del Instituto de Genómica LSI de Princeton, reflexionó a Infobae sobre cómo en un futuro, vivir saludablemente más de 100 años, podría ser una realidad. | Infobae |
| Cuatro ejercicios para entrenar la memoria de trabajo y fortalecer el rendimiento cognitivo (26/04/24) | Las funciones cognitivas son comprendidas como los procesos mentales que las personas utilizan a diario para poder realizar diversas tareas. | Infobae |
| “Hay que replicar el éxito de la vacunación pediátrica en los adultos”, afirmó una experta internacional (26/04/24) | Expertos en vacunación insisten en incrementar las tasas vacunatorias mundiales en adultos | Infobae |
| Alerta en África: cómo es la nueva cepa del virus mpox que se transmite por vía sexual y amenaza con extenderse (26/04/24) | Se declaró la epidemia en República Democrática del Congo, en la región central de continente. | Infobae |
| Aumento de casos de psitacosis: qué animales la transmiten y cuál es su relación con la neumonía (26/04/24) | Es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci, presente en excrementos de diversas aves infectadas. | Infobae |
| Por qué el cambio climático facilita el crecimiento de la malaria (26/04/24) | En el Día Mundial de la Malaria o Paludismo, expertos advierten de la tropicalización de distintas regiones del planeta y la avanzada que tuvo la enfermedad en los últimos años. | Infobae |
| Desarrollan un “parche genético” como potencial terapia para un trastorno del neurodesarrollo (26/04/24) | Es una investigación experimental de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. | Infobae |
| María Becerra fue elegida por la OPS para alentar a los jóvenes a vacunarse (26/04/24) | En el marco de la Semana Mundial de la Vacunación en las Américas, la cantante realizó un simpático video donde insta a las personas a acercarse a un centro de salud para tener sus vacunas al día | Infobae |
| Un grupo de científicos asegura haber descubierto la fecha exacta en la que explotará el Sol (26/04/24) | El fenómeno supondrá el fin de su ciclo de vida tal como se conoce en la actualidad y desde hace miles de años, desencadenando una serie de eventos catastróficos para los planetas más cercanos | Infobae |
| Enfermedades en hombres y mujeres, cuáles son las diferencias (29/04/24) | La conducta ante los problemas de salud suele ser distinta según el género, algo que se nota más en las afecciones cardiológicas | Infobae |
| Por qué es tan importante recibir la vacuna antigripal y para quiénes está indicada, según los expertos (29/04/24) | A pesar de que puede ser minimizada, esta enfermedad respiratoria causa hasta 650 mil muertes en todo el mundo, cada año, según la OMS. | Infobae |
| Un impresionante anillo de fuego pasará por Argentina en el próximo eclipse solar anular 2024 (29/04/24) | En pocos meses, nuestro país, junto a Chile, será protagonista de un nuevo espectáculo astronómico único. Se podrá ver en casi toda Sudamérica de forma parcial | Infobae |
| Crecen los casos de gripe aviar en vacas: ¿podría mutar y producir epidemia en humanos? (29/04/24) | Una nueva variante del virus avanzó en el ganado de EEUU y se encontraron fragmentos virales en la leche. | Infobae |
| Qué son los “arañas” de Marte y por qué representan indicios climáticos esenciales (29/04/24) | Este fenómeno fue capturado en gran detalle por las misiones espaciales de la Agencia Espacial Europea, y su presencia brinda pistas sobre la composición del planeta rojo | Infobae |
| Por qué bailar tango puede disminuir los síntomas del Parkinson (29/04/24) | Un nuevo estudio realizado por científicos italianos probó que el baile típico de nuestro país es un gran regulador del movimiento. Cómo influye el ritmo, el equilibrio dinámico y las distintas velocidades | Infobae |
| Las 14 vacunas que cambiaron el curso de la historia de la humanidad (29/04/24) | En un estudio de la OMS, se estimó que gracias a las vacunas se han salvado 6 vidas cada minuto de cada año durante las últimas cinco décadas. | Infobae |
| La vitamina D podría ser una barrera de defensa contra el cáncer (29/04/24) | Un estudio encontró un vínculo entre la mejora que provoca en la microbiota y la inmunidad ante los tumores. Los hallazgos surgen de una investigación en ratas publicada en la revista Science | Infobae |
| Un experto en seguridad nacional de EEUU evaluó los riesgos de la IA en el ámbito biológico y bélico (29/04/24) | Jason Matheny analizó los avances del último tiempo en la materia y alertó que un mal uso de esta herramienta puede conducir a una catástrofe. | Infobae |
| 9 estrategias para detectar a tiempo y prevenir el deterioro cognitivo (30/04/24) | Se lo asocia a menudo con enfermedades degenerativas como el Alzheimer, pero hay señales tempranas de esta alteración. | Infobae |
Espere por favor....