SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

24181 a 24200 de 26615

Título Texto Fuente
Una historia de sexo y vikingos  (01/06/18) Hombres escandinavos y mujeres celtas llevadas contra su voluntad poblaron Islandia  El País - España
Una histórica misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante  (25/09/23) Los escombros que recolectó del asteroide Bennu cayeron en paracaídas en el desierto de Utah  Infobae
Una hora de actividad física por ocho horas sentados  (01/08/16) Si pasas mucho tiempo frente a un escritorio, esta nota es para vos. Un nuevo estudio reveló que hay que hacer por lo menos 60 minutos de actividad diaria para contrarrestar los efectos negativos.  LT10
Una hormona como biofertilizante alternativo a los abonos tradicionales  (22/04/22) Un nuevo compuesto biológico señaliza el déficit nutricional y atrae microorganismos del suelo que favorecen el crecimiento vegetal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una huerta medicinal en casa: 4 plantas que se pueden cultivar en el hogar  (18/10/24) Además de embellecer espacios, ofrecen remedios milenarios que ayudan con el estrés, la digestión o el insomnio  Infobae
Una idea que ya hizo historia  (28/07/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Una imagen detallada del virus chikungunya abre la puerta a nuevos tratamientos  (06/06/19) La mitad de las personas infectadas termina sufriendo artritis crónica. Los científicos han descrito la forma en que el virus y la proteína que utiliza para ingresar en las células interactúan  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una importante multinacional utiliza aceite biodegradable desarrollado por UNL-CONICET  (26/02/25) La firma adquirió un transformador de la empresa rafaelina INELPA, el cual fue completado con 150 litros de aceite ecológico desarrollado por investigadores santafesinos.  LT10
Una impresionante recreación muestra cómo la Luna pudo formarse en cuestión de horas  (19/10/22) Una colisión entre la Tierra y un objeto del tamaño de Marte, llamado Theia, pudo poner en órbita materiales que formaron inmediatamente el nuevo satélite  El Mundo (España)
Una impresora 3D produce alimentos para pacientes con dificultades para comer  (05/07/21) Un dispositivo prepara comida apta para personas que tienen complicaciones para deglutir líquidos u otras texturas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una inédita cirugía cerebral con mapeo de emociones se llevó a cabo en un hospital del país  (31/10/23) El procedimiento, que se realizó por primera vez en Sudamérica, estuvo encabezado por el investigador y neurocirujano español Jesús Martín-Fernández  Rosario3
Una iniciativa argentina invita a los jóvenes a buscar soluciones digitales a problemas sociales  (03/04/17) El proyecto Impacto Digital se define como "un proceso colaborativo que unirá iniciativas de organizaciones sociales, empresas y Estado".  Agencia Télam
Una iniciativa internacional estudiará el efecto de la dieta sobre el alzheimer  (02/10/17) El proyecto, financiado por la Unión Europea y agencias de cinco países, comienza en enero de 2018. Y busca identificar aquellos factores nutricionales que propician la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una iniciativa para mejorar el acceso a terapias innovadoras para niños y adolescentes con cáncer en la Argentina ganó un importante premio internacional  (16/02/23) El proyecto Colaboración en Oncología de Precisión Pediátrica Argentina (COPPA) obtuvo uno de los subsidios otorgados por los Precision Oncology Patient Innovation Awards 2022 del laboratorio Bayer.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una iniciativa para mejorar el acceso a terapias innovadoras para niños y adolescentes con cáncer en la Argentina ganó un importante premio internacional  (22/02/23) El proyecto Colaboración en Oncología de Precisión Pediátrica Argentina (COPPA), obtuvo uno de los subsidios otorgados por los Precision Oncology Patient Innovation Awards 2022 del laboratorio Bayer.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una inmunoterapia con virus obtiene resultados prometedores contra el cáncer más letal en niños  (01/07/22) El tratamiento experimental, desarrollado por neurólogos españoles, se ha probado en 12 pacientes de varios países   El País - España
Una innovación hace posible aplicar el veneno de la serpiente de cascabel para tratar el dolor crónico  (09/03/20) Mediante el empleo de un material nanoestructurado, científicos de Brasil lograron reducir la toxicidad y potenciar el efecto analgésico de una toxina extraída del animal llamada crotoxina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una innovadora propuesta de identificación de serpientes venenosas  (15/03/23) Investigadores de Perú desarrollan una nueva aplicación para la tecnología LAMP  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una inolvidable experiencia de los jóvenes y el mundo de la ciencia  (17/04/17) General Ramírez volverá a ser sede de un campamento científico y de un encuentro de jóvenes científicos. Las jornadas tendrán lugar desde el martes hasta el viernes.  El Diario (Paraná)
Una intervención sobre la actividad física y la dieta mejora la salud de pacientes diabéticos a largo plazo  (16/04/19) La Unidad de Investigación del Centro de Salud La Alamedilla de Salamanca publica los resultados de un estudio en el que apostaron por realizar paseos cardiosaludables y talleres de cocina para personas con diabetes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda