SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

24241 a 24260 de 26631

Título Texto Fuente
Cambio climático: ¿cuál es el medio de transporte que más contamina?  (26/08/19) Los vuelos producen gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), al quemar combustible.  BBC - Ciencia
Cambio climático: una idea argentina para limitar el frío del aire acondicionado fue premiada a nivel mundial  (19/08/16) Estudiantes y profesores del ITBA ganaron un prestigioso concurso del MIT, en EE.UU.; proponen que la temperatura mínima sea de sólo 25 grados y generar menos gases contaminantes  La Nación
Cambio climático: una científica de la UNRC fue elegida para investigar en Francia  (16/08/23) La científica estudia las posibles modificaciones de estos organismos para anticipar los potenciales riesgos de contaminación en cultivos de trigo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cambio climático: se derrite el hielo en Groenlandia y la Antártida y crece el peligro de inundaciones en varios lugares del planeta  (02/09/20) El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático advirtió que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida se derriten a un ritmo tal que el nivel global del mar aumentó 1,8 centímetros en los últimos 30 años.  Página 12
Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta  (22/08/23) El metano producido durante la extracción de petróleo suele ser quemado, una práctica que contamina el medio ambiente.  BBC - Ciencia
Cambio climático: qué son las olas de calor marinas, una consecuencia cada vez más frecuente  (26/09/22) Son producidas por el aumento de temperatura en el agua del mar y tienen efectos devastadores para los ecosistemas que habitan allí. Los detalles  Infobae
Cambio climático: qué esperan encontrar los científicos al taladrar el hielo más antiguo de la Antártica  (17/04/19) Un proyecto ambicioso para tener un registro continuo de la atmósfera y el clima de la Tierra que pretende abarcar 1,5 millones de años está listo.  BBC - Ciencia
Cambio climático: por qué los próximos 18 meses son cruciales para el planeta y para todos nosotros  (25/07/19) ¿Recuerdas los titulares que hablaban de que teníamos apenas 12 años para salvar el planeta?  BBC - Ciencia
Cambio climático: por qué las temperaturas más altas reducen la cantidad de horas de sueño  (27/05/22) Científicos de la Universidad de Copenhague aseguraron que, por el calentamiento global, para 2099 se perderán de 50 a 58 horas de sueño por año. Cómo lo demostraron  Infobae
Cambio climático: por qué el mundo está en riesgo de llegar pronto a un límite de temperatura  (28/05/21) Es cada vez más probable que se alcance un límite de temperatura global clave en uno de los próximos cinco años.  BBC - Ciencia
Cambio climático: por qué el consumo de carne y lácteos tiene tanto impacto  (09/08/19) Cambiar la producción de alimentos es esencial para salvar al planeta de una catástrofe climática.  BBC - Ciencia
Cambio climático: por qué China amenaza el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París  (28/11/19) Mientras el resto del mundo lleva 18 meses reduciendo la generación de energía a partir del carbón, China produce la suficiente como para abastecer a 31 millones de hogares.  BBC - Ciencia
Cambio climático: parte del impacto del calentamiento global es ya "irreversible", advierte la ONU  (04/03/22) Muchos de los impactos del calentamiento global son ya "irreversibles", según la última evaluación de la ONU.  BBC - Ciencia
Cambio climático: más de 11.000 científicos reclaman medidas para evitar “un padecimiento humano indescriptible”  (06/11/19) Pidieron declarar la emergencia ante un panorama “sombrío” que incluye la creciente población de ganado para consumo humano, la pérdida de bosques y las emisiones de dióxido de carbono.  Clarín
Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas  (18/09/25) Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño  Infobae
Cambio climático: los 9 puntos de no retorno que ponen en peligro a la humanidad (y por qué hay expertos que advierten que ya están "activos")  (29/11/19) El riesgo de cambios irreversibles -y en cascada- debido al cambio climático es mayor de lo que se pensaba, según un artículo recién publicado en la revista 'Nature'.  BBC - Ciencia
Cambio climático: los 6 gráficos que muestran el estado actual del calentamiento global  (04/12/18) La advertencia es clara: hay que hacer algo pronto o el calentamiento global producirá daños irreversibles en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
Cambio climático: las acciones que recomiendan 11.000 científicos que declararon la catástrofe para evitar un "sufrimiento incalculable"  (07/11/19) "Declaramos de forma clara e inequívoca que el planeta Tierra enfrenta una emergencia climática".  BBC - Ciencia
Cambio climático: la lengua fría ecuatorial, el misterioso lugar del Pacífico donde el agua no se calienta como en el resto del planeta  (28/06/19) Frente a las costas de Perú, hacia el Ecuador, una porción del Pacífico oculta un misterio.  BBC - Ciencia
Cambio climático: la advertencia de los científicos de que un glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse  (26/09/19) Las autoridades italianas cerraron carreteras y evacuaron refugios de montaña el martes tras la advertencia de expertos de que parte del glaciar del Mont Blanc puede derrumbarse.  BBC - Ciencia

Agenda