LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mejoran las Técnicas no invasivas para la crianza semi extensiva de caballos (08/03/21) | Un grupo de científicos estudia diferentes estrategias y datos para mejorar la manera de vincular a los productores con los potrillos recién nacidos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Por qué llegan los salmones hasta el río Paraná y qué impacto pueden tener en el ecosistema (25/03/24) | Un grupo de científicos estudió la aparición de esta especie no nativa en ríos de la Cuenca del Plata. | El Litoral |
| Por qué el Polo Norte magnético de la Tierra se está desplazando de Canadá a Rusia (08/05/20) | Un grupo de científicos europeos cree haber descubierto finalmente lo que está causando el movimiento del polo norte magnético. | BBC - Ciencia |
| Por qué los niños no escuchan las alarmas contra incendios y cómo una voz de mujer puede cambiarlo (24/02/17) | Un grupo de científicos forenses y analistas de incendios acaba de concluir que, para muchos niños, el sonido resulta imperceptible. | BBC - Ciencia |
| Microorganismos devoradores de tóxicos (12/12/17) | Un grupo de científicos ha aislado y caracterizado algunos microorganismos como potencial biorremediador, que disminuyen en 30 por ciento la presencia de metales pesados en la presa de El Pedernalillo, en la comunidad La Zacatecana. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| El cielo protector de la Tierra tiene al menos 3.700 millones de años (26/04/24) | Un grupo de científicos halla en rocas de Groenlandia la señal más antigua del campo magnético terrestre | El País - España |
| Chicxulub: el extraordinario hallazgo que revela lo que probablemente ocurrió unas horas después de que cayera el gigantesco asteroide que cambió la historia de nuestro planeta (01/04/19) | Un grupo de científicos halló lo que describieron como una extraordinaria instantánea de las consecuencias del impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios en la Tierra hace 66 millones de años. | BBC - Ciencia |
| Detectan misteriosas señales de radio provenientes de debajo del hielo de la Antártida: “No lo comprendemos” (17/06/25) | Un grupo de científicos hizo un descubrimiento enigmático. | Clarín |
| Inédito: logran “pesar” ballenas usando solamente fotos tomadas con drones (04/10/19) | Un grupo de científicos ideó una fórmula para estimar con precisión el peso de las ballenas de vida libre a partir de imágenes aéreas. | Clarín |
| ‘Camping’ submarino para analizar la región más inexplorada del océano (07/10/19) | Un grupo de científicos investiga la vida marina en una cápsula minúscula y movible en las profundidades de la Polinesia | El País - España |
| ¿Podemos mantenernos jóvenes y sanos más tiempo ‘limpiando’ nuestras células? (03/05/22) | Un grupo de científicos investigan si potenciar el proceso natural, conocido como autofagia, puede frenar las enfermedades debilitantes de la vejez | El País - España |
| Según la ciencia, las abuelas nos hacen bien (19/11/21) | Un grupo de científicos investigó el impacto que tienen las abuelas en la vida de muchas personas y descubrieron que nos hacen bien. | LT10 |
| Un sensor electrónico que controla el estado de salud (19/07/17) | Un grupo de científicos japoneses de la Universidad de Tokio inventó un sensor electrónico que se puede adherir a la piel cómodamente para controlar el estado de salud de una persona a largo plazo | Rosario3 |
| Las apariencias engañan: hallan diferencias genéticas en aves que eran consideradas de la misma especie (02/05/19) | Un grupo de científicos liderados por Gustavo Cabanne, del MACN, revelaron que el Tico-Tico de Los Andes, que habita también Paraguay, no es el mismo que habita en la Selva Atlántica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Científicos de la UNAM obtienen condensado de Bose-Einstein (13/11/18) | Un grupo de científicos logró bajar la temperatura de un gas a tan solo 20 mil millonésimas —0.00000002— por encima del cero absoluto — -273.15 °C —, es decir, produjeron el primer condensado de Bose-Einstein en México. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| El modelo de embrión que los científicos lograron crear sin óvulos, esperma o útero (07/09/23) | Un grupo de científicos logró crear una entidad muy parecida a un embrión humano temprano, sin utilizar esperma, óvulos o un útero. | BBC - Ciencia |
| El avance en fusión nuclear que acerca la posibilidad de una fuente de energía limpia e ilimitada (09/02/24) | Un grupo de científicos logró producir el máximo de energía hasta el momento durante un experimento de fusión nuclear, lo que acerca al mundo al sueño de obtener energía limpia e ilimitada. | BBC - Ciencia |
| Así es la desigualdad en Latinoamérica: hasta 18 años menos de esperanza de vida (11/12/19) | Un grupo de científicos mapea por primera vez la "extrema" magnitud de las disparidades en varias ciudades de América Latina | El País - España |
| El increíble hallazgo del "primer fósil de dinosaurio vinculado al asteroide que causó su extinción" (07/04/22) | Un grupo de científicos presentó una pata de dinosaurio increíblemente conservada. | BBC - Ciencia |
| El componente “clave” para la vida que descubrió la NASA en una luna de Saturno (15/06/23) | Un grupo de científicos revisó los datos recopilados de la antigua misión Cassini y comprobaron la existencia de “fósforo” en el fondo del océano congelado de Encélado | La Nación |
Espere por favor....