SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

24241 a 24260 de 26058

Título Texto Fuente
La disponibilidad del agua ante el cambio climático  (30/11/17) Cada mexicano dispone de mil 700 metros cúbicos de agua. Si lo que se evapora es mayor que lo que cae como lluvia, la región tiene déficit, advirtió la doctora en Limnología Gloria Vilaclara Fatjó, investigadora.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Alimentación del siglo XXI, ¿salud, moda o hedonismo?  (11/12/18) Cada día es diferente, pero la rutina empieza a las 4 de la mañana cuando prepara su comida especial en porciones exclusivas y estrictamente medidas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Arranca una primavera repleta de fenómenos astronómicos  (20/03/25) Cada día el Sol saldrá un minuto y medio antes y se pondrá un minuto y medio más tarde que el día anterior  El Mundo (España)
¿Qué pasaría si no hubiera 29 de febrero y años bisiestos?  (29/02/24) Cada cuatro años, el calendario agrega un día para cumplir 366 días. Cuál es la importancia de los años bisiestos y de la implementación para seguir la correcta rotación terrestre al Sol  Infobae
Algunos mitos sobre la soja que deberíamos olvidar  (08/04/19) Cada cierto tiempo se repiten las mismas leyendas contra esta legumbre. Aquí están las respuestas frente a las más populares  El País - España
Aumenta la resistencia a los antibióticos para la gonorrea, nuevos medicamentos son necesarios  (18/07/17) Cada año, unas 78 millones de personas se infectan con gonorrea en el mundo. De ellos, 11 millones pertenecen a la región de las Américas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La fascinante y arriesgada historia de los pioneros de la exploración atmosférica  (13/06/18) Cada año, unas 150.000 personas suben al Ben Nevis, un volcán extinto en Escocia sobre la montaña más alta de Reino Unido, ubicada a 1.345 metros sobre el nivel del mar.  BBC - Ciencia
Científicos argentinos y españoles identifican una proteína clave en la lucha contra el cáncer de páncreas  (21/11/24) Cada año, se registran más de 500 mil nuevos casos y mueren más de 467 mil, según la OMS.   Infobae
¿Por qué es imposible predecir un terremoto como los que sacudieron a Turquía?  (08/02/23) Cada año, se registran más de 200.000 terremotos en nuestro planeta, aunque, según estimaciones, se producen varios millones.   BBC - Ciencia
¿Por qué es imposible predecir un terremoto como el de Marruecos?  (11/09/23) Cada año, se registran más de 200.000 terremotos en nuestro planeta, aunque, según estimaciones, se producen varios millones.  BBC - Ciencia
Calvicie: ¿por qué aún no se ha encontrado una cura?  (26/08/19) Cada año, personas alrededor del mundo gastan cerca de US$8.500 millones en tratamientos relacionados con la pérdida del cabello.  BBC - Ciencia
Gráfico interactivo: descubre qué tan cerca están los países de cumplir sus objetivos climáticos  (07/06/23) Cada año, los países prometen reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para intentar revertir los efectos del cambio climático.  BBC - Ciencia
Las 10 especies más destacadas de plantas y hongos descubiertas en 2024  (23/12/24) Cada año, los expertos descubren miles de nuevas especies, pero muchas de ellas están condenadas a desaparecer antes de ser estudiadas  Infobae
Quiénes son las 12 latinoamericanas elegidas en la lista 100 Mujeres de la BBC para 2023  (22/11/23) Cada año, la BBC elige a 100 mujeres por destacarse en diferentes ámbitos profesionales y ser una inspiración para el mundo.  BBC - Ciencia
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases  (17/02/25) Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad.  Infobae
Cuenta regresiva para las Gemínidas: cómo observar la lluvia de meteoros este fin de semana  (11/12/24) Cada año, en pleno diciembre, el cielo regala uno de los fenómenos astronómicos más impactantes, producto del paso del asteroide 3200 Faetón.  Infobae
Desde crecer bajo tierra hasta autopodarse: los fascinantes secretos de las plantas para resistir al fuego  (09/08/22) Cada año, el fuego arrasa amplias zonas en cada vez más países. Destruye los bosques, afecta gravemente a las vidas de los afectados e incluso acaba definitivamente con algunas de ellas.   BBC - Ciencia
5 asombrosos descubrimientos y eventos científicos que marcaron 2017  (26/12/17) Cada año, científicos en todo el mundo hacen nuevos descubrimientos que añaden un grano de arena al conocimiento humano.  BBC - Ciencia
Los ingeniosos inventos que salvan la vida de niños que necesitan oxígeno desesperadamente  (11/05/21) Cada año, cerca de 1,4 millones de niños pierden la vida a causa de esta infección respiratoria, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  BBC - Ciencia
Por qué 5 días de exposición al aire contaminado pueden elevar el riesgo de ACV  (02/10/23) Cada año, 15 millones de personas en el mundo enfrentan un ataque cerebrovascular, impulsado por factores como la obesidad, el tabaquismo y el alcohol.   Infobae

Agenda