LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los barítonos del mar (31/07/19) | A través del canto los cetáceos acompañan momentos importantes de sus vidas como el reconocimiento, el cortejo y el parto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Reducen el desperdicio en envasado de cosméticos con 'machine learning' (31/05/21) | A través del aprendizaje de máquinas se redujo el desperdicio de material durante el proceso de envasado de cosméticos, con una optimización en los tiempos de análisis de las órdenes de producción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca (06/05/24) | A través de ventiladores gigantes que parecen aires acondicionados, Climework retira 4.000 toneladas de CO2 de la atmósfera al año. | BBC - Ciencia |
Los basquetbolistas mostraron cómo entrenan con sensores digitales de análisis atlético (12/06/18) | A través de unas pecheras, el sistema Catapult mide el esfuerzo físico que realiza el jugador | Agencia Télam |
Ciencia y Arte se unieron en la Semana de la Ciencia (13/11/18) | A través de una multiplicidad de acciones, se buscó promover el interés por el conocimiento, el arte y las prácticas científicas, alentar la curiosidad y generar preguntas e inquietudes en niños, niñas, docentes y jóvenes. | LT10 |
Nutrigenética: cómo elegir la dieta más efectiva a través de un estudio de ADN (18/02/22) | A través de un test genético hecho en un laboratorio especializado se pueden identificar intolerancias al gluten, a la lactosa, posibilidad de desarrollar celiaquía, cierto tipo de diabetes, o problemas cardiacos hereditarios. | Infobae |
Implementan inteligencia artificial para clasificar biomarcadores y alertar contaminación del agua (07/06/23) | A través de un software, la científica María Silvia Vera Laceiras junto al Laboratorio de Citogenética General y Monitoreo Ambiental logró el procesamiento digital de imágenes del ADN extraído en muestras de piel de peces | Agencia Télam |
Cómo Google y sus desarrollos de inteligencia artificial permiten identificar mutaciones en el ADN (30/10/23) | A través de un sistema llamado AlphaMissense, Google DeepMind resolvió la estructura de casi todas las proteínas del organismo humano, un avance clave para determinar si las letras del ADN producirán una estructura correcta o no | Rosario3 |
Autismo, la UNR lleva adelante un programa de capacitación para padres (29/08/16) | A través de un proyecto de extensión se brindó capacitación y herramientas a padres y responsables de pacientes con TEA pertenecientes a grupos de alta vulnerabilidad socioeconómica/educativa y sin cobertura social. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Economía circular alimentaria (02/08/24) | A través de un proceso sencillo, los científicos recuperan las proteínas de este suero y producen un concentrado húmedo que puede emplearse luego como ingrediente en panes, quesos, postres, lácteos y helados, dándole un valor nutricional extra. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Especialistas salteños producen panificados con cáscaras de papa desechadas por la industria (15/08/23) | A través de un proceso de secado, transforman los residuos en una harina que es rica en vitaminas, minerales y macronutrientes. | Página 12 |
El oro y la química se combinan para dar valor agregado al suero de leche (07/07/17) | A través de un novedoso método basado en el metal precioso, se puede extraer la lactosa que posee el lactosuero y transformarla en ácido lactobiónico (LBA), que se usa para la preservación de órganos humanos destinados a trasplantes y cosméticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Agrónomos e ingenieras utilizan cañas para elaborar biogás (26/09/23) | A través de un método novedoso, el equipo de investigación analiza estrategias para cambiar la matriz energética y reemplazar el uso de combustibles fósiles. | Página 12 |
Covid: identificaron la mutación de la variante delta que la vuelve tan contagiosa (18/11/21) | A través de un innovador método, científicos estadounidenses descubrieron una alteración de la proteína N que aumenta su capacidad de replicación respecto de la versión original del coronavirus | La Nación |
La ciencia descubrió que ser desprolijo puede ser sinónimo de ser inteligente (20/09/18) | A través de un estudio la ciencia descubrió que quien es desprolijo es más inteligente | La Nación |
Un tour creado por Harvard permite visitar la Pirámide de Keops sin salir de casa (08/11/22) | A través de un espacio interactivo se pueden visitar los pasillos o sarcófagos de esta popular pirámide sólo con un ordenador | El Mundo (España) |
Investigan la microbiota intestinal de comunidades aborígenes (26/05/21) | A través de un convenio con el MIT, docentes de la Facultad de Ingeniería Química e investigadores del Instituto de Lactología Industrial (UNL-Conicet), realizarán aportes al desarrollo de una biblioteca global sobre microbioma intestinal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigan una droga que disminuiría riesgos de salud en pacientes con obesidad (02/02/24) | A través de un compuesto químico sintético denominado DMPO, el investigador de la Universidad Nacional de San Luis Darío Ramírez desarrolló una técnica llamada Inmuno-Spin-Trapping, que utiliza esta composición con fines terapéuticos | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo colaborar en la transformación de residuos en energía en la ciudad (11/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. Vecinas y vecinos de la ciudad pueden colaborar | Uno (Santa Fe) |
La Municipalidad transforma residuos en energía (09/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. | LT10 |