LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cambio climático subterráneo, ¿un peligro silencioso en las grandes ciudades? (28/07/23) | La temperatura debajo de la tierra de las principales urbes del planeta está en aumento, dañando edificios, puentes y sistemas de transporte, de acuerdo a una nueva investigación. | Infobae |
| Cambio climático en Santa Fe: ¿Pueden volver a caer 240 mm en 24 horas? (20/12/19) | "La respuesta es sí, es inevitable", aseguró una experta. | El Litoral |
| Cambio Climático (14/02/20) | Por primera vez una medición registró más de 20 grados en la Antártida | Clarín |
| Cambiar los vehículos diésel antiguos por gasolina nuevos aumentaría las emisiones de CO2 en las grandes ciudades (14/05/19) | Sustituir toda la flota diésel española anterior a 2009 por nuevos vehículos diésel (E6 Temp) reduciría las emisiones de CO2 hasta un 6% en el caso de las ciudades y un 22% en las carreteras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cambian el paradigma sobre cómo procesa información el cerebro: "El olfato es una ventana" (22/07/24) | El objetivo de los investigadores del CONICET no fue entender el olfato en sí mismo, sino cómo se aprende y genera memoria. | El Litoral |
| Cambia la percepción que se tenía sobre la cultura maya (27/09/16) | Arqueólogos revelaron este lunes el descubrimiento de dos tumbas y un monumento en Petén, en el norte de Guatemala. | El Litoral |
| Camas biológicas: una alternativa eficaz para reducir la contaminación (23/04/19) | Ensayan una tecnología capaz de degradar agroquímicos utilizando el propio suelo y materiales de desecho. Permite tratar altas concentraciones, por lo que los investigadores apuntan a su uso en las operaciones de carga de pulverizadores. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Camarones con capacidad de cambiar de color para camuflarse entre algas (19/04/17) | Son los camarones de la especie Hippolyte obliquimanus, que viven a lo largo de toda la costa brasileña | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cam-Man, la otra historia de la fotografía (02/11/18) | A través del cómic Cam-Man, la otra historia de la fotografía, dos profesores de la Universidad Panamericana (UP), buscan difundir entre distintos públicos los resultados de una investigación en torno a la fotografía y su relevancia cultural. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Calvicie: ¿por qué aún no se ha encontrado una cura? (26/08/19) | Cada año, personas alrededor del mundo gastan cerca de US$8.500 millones en tratamientos relacionados con la pérdida del cabello. | BBC - Ciencia |
| Calorías saludables o procesadas: cómo reaccionan los microbios del intestino a cada plato (15/06/23) | Investigadores de Estados Unidos hicieron un experimento con hombres y mujeres sanos. Qué diferencias encontraron entre el impacto de la dieta rica en fibras versus la comida chatarra | Infobae |
| Calor y sequías: ¿Por qué el clima se ha vuelto tan extremo? (20/03/23) | “No es común tener olas de calor en marzo. Es probable que la intensidad y frecuencia de estas condiciones se puedan potenciar”, sostiene Ignacio Cristina, investigador de la UNL. | LT10 |
| Calor global: el cambio climático ya está aquí (29/03/19) | Los veranos en Galicia duran 15 días más que hace una década y el resto del país no se queda atrás. Hace menos frío y más calor, la desertificación avanza. ¿Está España preparada para el calentamiento global? | El Mundo (España) |
| Calor bajo la superficie helada de Encélado, una luna de Saturno (16/03/17) | El océano de agua líquida de este satélite podría estar más cerca de la superficie de lo que se creía | El Mundo (España) |
| Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado? (20/05/25) | La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae | Infobae |
| Calma, una herramienta interactiva para prevenir las conductas suicidas (04/05/17) | Es una aplicación para celulares desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA; se puede descargar de manera gratuita | La Nación |
| California promulga una ley que prohíbe la cría y los espectáculos con orcas en cautividad (15/09/16) | Un documental reabre el debate sobre las orcas en cautividad | El Mundo (España) |
| CALIFA: los orígenes del universo (17/05/18) | El proyecto Calar Alto Legacy Integral Field spectroscopy Area Survey (CALIFA), busca por primera vez conocer y cuantificar con exactitud las galaxias del universo a través de modelos estadísticos representativos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Calidad biótica, la importancia de los invertebrados en los arroyos bonaerenses (01/08/16) | Un equipo de investigadores estudia si los cambios ocurridos en el uso del suelo de las riberas de arroyos bonaerenses se expresan en modificaciones de su calidad biótica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Calico: la sigilosa empresa de Google que quiere extender la juventud... por muchos, muchos años (06/04/18) | ¿Qué pasaría si nuestro cuerpo tuviera un termostato como el de una casa, que si le subes la temperatura envejecerías más rápido y si la bajas te deteriorarías a un ritmo más lento? | BBC - Ciencia |
Espere por favor....