LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Qué ocurre durante la muerte cerebral? (06/06/19) | En nuestros cerebros tenemos un sistema de regulación de cuya actividad dependen todas las constantes vitales | El País - España |
¿Qué ocurre en el cerebro cuando tenemos miedo? (31/10/17) | Los payasos siniestros, los vampiros y los zombies vuelven por Halloween y, con ellos, nuevas películas de terror y de catástrofes: razones suficientes para echarse a temblar. Pero ¿qué ocurre exactamente en el cerebro cuando nos asustamos? | El Litoral |
¿Qué ocurre en el cerebro cuando una palabra se queda en la “punta de la lengua”? (13/12/23) | El fenómeno es habitual cuando hay distracciones como el estrés y la ansiedad. Las causas podrían estar relacionada con un deterioro cognitivo si sucede en una edad avanzada | Infobae |
¿Qué ocurre en una guerra atómica? "Muchos han oído hablar del invierno nuclear, pero muy pocos saben lo que es" (14/02/23) | Una encuesta de la Universidad de Cambridge desvela un gran desconocimiento sobre los efectos prolongados de la radiación, pese a que el riesgo es ahora mayor que en las últimas décadas | El Mundo (España) |
¿Qué ocurrió con A-68, el gigantesco iceberg que se desprendió hace un año de la Antártica? (10/07/18) | El evento dejó a muchos perplejos. El iceberg más grande del mundo, un bloque de hielo de 6.000 km2 de superficie, se desprendió de la Antártica hace justamente un año. Pero ¿qué ocurrió después? | BBC - Ciencia |
¿Qué ocurrió cuando un meteorito del tamaño de cuatro montes Everest impactó contra la Tierra? (25/10/24) | El S2, cuyo tamaño se estima hasta 200 veces mayor que el que mató a los dinosaurios, desencadenó un tsunami que mezcló el océano y arrastró los escombros de la tierra a las zonas costeras. | El Mundo (España) |
¿Qué onda con la luz y el color? (09/04/18) | ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones sensoriales comparadas con las de otros animales? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué órganos podemos trasplantar y cuáles no? (26/04/18) | Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 se hicieron en el mundo 126.670 trasplantes de órganos, unos 14,5 cada hora. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasa cuando comés ají picante y por qué puede ser bueno para tu salud? (15/03/17) | Los investigadores concluyeron que quienes comían muchos chiles rojos picantes tenían un 13% menos de probabilidades de morir durante ese período que los que no. | La Nación |
¿Qué pasa dentro de tu cuerpo cuando te enamoras? (14/02/17) | En el día de San Valentín, Laura Plitt, de BBC Mundo, te guía por todas las reacciones químicas que experimenta tu cuerpo cuando sientes el amor. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasa dentro de tu cuerpo cuando te enamoras? (15/02/18) | Nervios, palpitaciones, mariposas en el estómago. ¿Te suena? | BBC - Ciencia |
¿Qué pasa en el cerebro cuando estamos muriendo?: lo que descubrió la neurocientífica Jimo Borjigin sobre esos últimos momentos (18/06/24) | Para la neurocientífica Jimo Borjigin fue una sorpresa: no podía creer que, aunque “morir es una parte esencial de la vida”, no sabíamos “casi nada” del cerebro moribundo. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasa en el cerebro cuando olvidamos las contraseñas? (03/06/22) | Pistas científicas para comprender por qué cuesta recordar las claves del e-mail o el home banking. Algunos consejos que pueden ayudar a ejercitar la memoria: comer bien, dormir mejor y realizar actividad física. | Página 12 |
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? (31/08/16) | "Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias". | La Nación |
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? (29/08/16) | "Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias". | BBC - Ciencia |
¿Qué pasa si alguien muere en el Espacio? (01/09/23) | No hay duda de que enviar seres humanos al espacio es un reto extraordinariamente difícil y peligroso. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasará con Earendel, la estrella más lejana jamás observada? (13/04/22) | Relatividad General, óptica, el concepto de tiempo, todo se junta en la historia de Earendel, cuyo final se escribió, pero todavía no ha pasado | El País - España |
¿Qué pasará cuando se desprenda el inmenso iceberg de la plataforma Larsen C en Antártica? (07/07/17) | La grieta comenzó a agrandarse a fines del año pasado. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasaría si el magma fuese frío? (01/03/17) | El enfriamiento externo de nuestro planeta, la progresiva desaparición de la atmósfera y, por lo tanto, de las condiciones favorables para la vida serían las principales consecuencias | El País - España |
¿Qué pasaría si las mujeres fueran más fuertes físicamente que los hombres? (27/12/17) | ¿Qué pasaría si la dinámica física del género se revirtiera repentinamente, si las mujeres inexplicablemente se hicieran más grandes y más fuertes que los hombres, sin la ayuda de cientos de miles de años de evolución? | BBC - Ciencia |