LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico
El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.
Infobae
El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta
Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle
El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna
El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá
Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado
Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros
Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas
La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico
El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.
Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo
Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.
Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte
La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva
Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro
Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes
Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario
Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.
Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet
El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida
El Mundo (España)
Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio
Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas
La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"
Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.
BBC - Ciencia
Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada
Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.
La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza
Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.
El País - España
Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable
Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres
El destape web
Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental
También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Creían que era un lugar medieval, pero es un misterioso monumento de 4.000 años de antigüedad (25/11/24) | Nuevas investigaciones revelan que este sitio único en Bodmin Moor, Inglaterra, data del período Neolítico, desafiando siglos de creencias sobre su origen medieval | Infobae |
Científicos descubrieron que los glaciares pueden predecir la erupción de los volcanes (25/11/24) | Nuevos estudios muestran que tienen un ritmo de desplazamiento 46% más rápido. Esta aceleración en el flujo glaciar podría ser un indicador clave de actividad geotérmica subterránea | Infobae |
El misterio del olvido: cómo selecciona lo que recuerda nuestra mente (25/11/24) | La memoria actúa como una brújula emocional que define quiénes somos. Según detalla Muy Interesante, momentos clave de nuestra vida alimentan esta guía interna de recuerdos | Infobae |
Los secretos detrás del cambio de color de los camaleones (25/11/24) | Estos reptiles no cambian su aspecto para camuflarse, sino para destacar. Gracias a un mecanismo celular, pueden convertirse en los artistas visuales más impresionantes de la naturaleza | Infobae |
Cuál es el mecanismo cerebral durante el sueño que mejora las funciones visuales y cognitivas (25/11/24) | Expertos realizaron una investigación en modelos animales, en el cual efectuaron un monitoreo del cerebro y de los músculos luego de una fase específica durante el descanso. | Infobae |
Alergia al gluten, amor por la palta y debilidad por el café: cómo es la dieta de Justin Bieber (27/11/24) | Desde sus inicios en la música, el cantante canadiense pasó de una alimentación despreocupada a un plan restrictivo. Cómo su nuevo régimen alimenticio logró cambiar su vida | Infobae |
Qué es más saludable: el arroz o la pasta (27/11/24) | Más allá de la textura, ambos alimentos son esenciales en muchas culturas. Cómo afectan los niveles de azúcar en el organismo | Infobae |
3 factores de riesgo que contribuyen a que un accidente cerebrovascular sea mortal (27/11/24) | Un análisis 27.000 personas revela que estas condiciones modificables están estrechamente relacionados con la gravedad de los ACV. | Infobae |
Estas son las 6 investigadoras distinguidas con el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con CONICET (27/11/24) | Este año el galardón destacó a las mujeres en el área de Ciencias de la Materia. | Infobae |
Desde qué edad hay que empezar a tomarse la presión arterial para prevenir la hipertensión (27/11/24) | Cada vez más niños y adolescentes están siendo diagnosticados con esa afección silenciosa. Qué recomendaciones dan las sociedades médicas para la detección temprana | Infobae |
La enfermedad por arañazos de gato, un problema subestimado en adultos (27/11/24) | Se trata de una infección causada por la bacteria Bartonella henselae. Cuáles son los síntomas, el tratamiento y las medidas más adecuadas para prevenir | Infobae |
El telescopio espacial James Webb develó nuevos misterios sobre la galaxia Sombrero (27/11/24) | El más poderoso observatorio espacial observó a Messier 104 y creó una imagen en el infrarrojo medio que brindó una perspectiva innovadora sobre sus características más enigmáticas | Infobae |
Por qué duelen los oídos al viajar en avión y cómo prevenir las molestias auditivas (28/11/24) | Al volar, los cambios rápidos en la presión del aire pueden provocar malestar. Los médicos revelan técnicas simples que ayudan a mitigar el problema | Infobae |
La ANMAT actualizó la lista oficial de medicamentos: qué implica la medida y con qué frecuencia se revisará (28/11/24) | Se quitó del Vademécum Nacional aquellos que ya no se encuentran a la venta. Cómo esa revisión busca optimizar los recursos en el sector salud | Infobae |
La revolucionaria misión de Arthur Allen que transformó la ornitología moderna (28/11/24) | En 1924, el profesor universitario estadounidense desafió las convenciones científicas de su época para salvar al pico de marfil de la extinción. | Infobae |
Por qué el descubrimiento de la tumba de Tutankamón fue el hallazgo arqueológico más importante del siglo XX (28/11/24) | La apertura del sepulcro de ese faraón cambió la trayectoria de la arqueología, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el antiguo Egipto y capturando la curiosidad del público internacional | Infobae |
Acostarse a una hora diferente cada noche puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud (28/11/24) | Un reciente informe de la Universidad de Northwestern revela que mantener horarios de sueño irregulares podría tener efectos negativos en el bienestar físico y mental | Infobae |
Qué es el síndrome del “burnout” o del “trabajador quemado” (28/11/24) | Este fenómeno laboral evidencia una serie de efectos físicos y emocionales que pueden deteriorar la calidad de vida y la productividad en el trabajo | Infobae |
La fruta que es un repelente natural para ahuyentar ratas y ratones (28/11/24) | Gracias a su aroma distintivo, protege el hogar de invasiones no deseadas de roedores sin necesidad de químicos agresivos | Infobae |
Qué protección natural evita que las infecciones urinarias lleguen a los riñones (28/11/24) | Un estudio de la Universidad de Cambridge, publicado en la revista Science Translational Medicine, advirtió el rol que tienen las redes de ADN, que funcionan como “trampas” que dispone el sistema inmune. | Infobae |