LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Spacex: los astronautas de la NASA cultivarán verduras en el espacio (02/10/20) | Durante su estadía de seis meses en el laboratorio que orbita la Tierra a 400 kilómetros de distancia, se realizarán diferentes experimentos científicos relacionados con la botánica, el cáncer o la tecnología. | Página 12 |
| Premio Nobel de Física para el estudio de los agujeros negros (06/10/20) | Fueron premiados los investigadores Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez | Página 12 |
| Lluvia de estrellas oriónidas y dracónidas: cuándo y cómo ver los dos eventos astronómicos de octubre (08/10/20) | La NASA los califica como uno de los fenómenos más bellos | Página 12 |
| Encuentran el límite máximo de la velocidad del sonido (12/10/20) | Hasta ahora no se sabía si las ondas sonoras también tienen un límite de velocidad superior cuando viajan a través de sólidos o líquidos. | Página 12 |
| Crean una máscara digital que reproduce sentimientos a través de un animé (14/10/20) | La máscara emplea Inteligencia Artificial (IA) para capturar las expresiones de felicidad, tristeza o enfado de los usuarios y después las representa a través de un animé. | Página 12 |
| Misión Artemisa: siete países firmaron acuerdos con la NASA para planear la exploración a la Luna (15/10/20) | La NASA anunció este martes que siete países firmaron los “acuerdos de Artemisa”, un texto que busca enmarcar legalmente la nueva era de exploración de la Luna y otros astros | Página 12 |
| La NASA diseña un vehículo de exploración capaz de moverse en desniveles (16/10/20) | Fue pensado para poder descender por los cráteres y acantilados casi verticales de la Luna y Marte | Página 12 |
| Qué es el síndrome de Kessler, la nueva amenaza para el planeta (19/10/20) | Alerta por la colisión de chatarra espacial | Página 12 |
| Descubren cómo se protege a las células del envejecimiento prematuro (20/10/20) | El estudio permitiría una mejor comprensión del desarrollo del cáncer | Página 12 |
| La llegada de la NASA a Bennu: paso a paso, cómo es la misión de OSIRIS-REx en el asteroide (21/10/20) | La sonda OSIRIS-REx utilizará un brazo robótico para recolectar las muestras, pero el escenario es desalentador: rocas del tamaño de un edificio y partículas que caen como lluvia pueden poner en jaque la misión. | Página 12 |
| Investigadores descubrieron un nuevo órgano en la garganta (23/10/20) | Se trata de un par de glándulas escondidas en el cráneo a la altura de la cavidad nasal y la garganta, según informó un equipo médico de los Países Bajos. | Página 12 |
| NASA pospuso el primer vuelo tripulado a la Estación Espacial (28/10/20) | Había sido postergada en dos ocasiones por mantenimientos. Esta vez, registraron un problema en los motores del cohete Falcon 9. | Página 12 |
| "Made in la Luna": descubren cómo convertir polvo lunar en oxígeno y metal (29/10/20) | "Representa un gran salto, nos acerca un poco más a poder mantener una vida a largo plazo en la Luna", dijo el responsable del proyecto ROXY. | Página 12 |
| Se cumplen veinte años de permanencia humana en la Estación Espacial Internacional (03/11/20) | El centro de investigación situado en la órbita terrestre tuvo la colaboración de 15 países | Página 12 |
| Coronavirus: Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V (03/11/20) | Como se requiere doble aplicación, ese total equivale a 10 millones de vacunas, más un remanente de 5 millones | Página 12 |
| Descubren un nuevo mineral en un meteorito lunar (04/11/20) | El hallazgo ayudará a avanzar sobre la historia de la formación de la Luna | Página 12 |
| Sudáfrica: Hallan el cráneo de una especie humana extinta hace 2 millones de años (11/11/20) | Existía el concepto que los machos de la especie humana extinta Paranthropus robustus eran sustancialmente más grandes que las hembras, al igual que se produce en los primates modernos. | Página 12 |
| "Popa langur", la nueva especie de primate que descubrieron en Birmania (12/11/20) | Se trata de un pequeño primate con el rostro enmarcado por una mata de pelo gris, cuyo cuerpo mide entre 50 y 60 centímetros. Se cree que existe desde hace al menos un millón de años. | Página 12 |
| Hallaron ambientes "habitables" en las lunas heladas de Júpiter (26/11/20) | La investigación, desarrollada por la Universidad de Oviedo y el CSIC, se basa en un compuesto en el que el agua y el gas se mezclan formando una estructura diferente. | Página 12 |
| Descubren que un planeta gigante y helado fue "expulsado" del Sistema Solar (02/12/20) | Habría ocurrido en la formación del Sistema y estaba ubicado entre Saturno y Urano | Página 12 |
Espere por favor....