LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos (27/03/25) | La Academia Americana de Medicina del Sueño destacó la importancia de un sueño reparador para la salud integral | Infobae |
Tecnología aérea de la NASA permite observar floraciones desde el cielo con gran detalle (27/03/25) | Según los expertos, el monitoreo espectral abre una nueva vía para ayudar a agricultores y gestores ambientales frente a climas cambiantes | Infobae |
¿La regulación del colesterol en el cerebro puede influir en la progresión del Alzheimer?: las respuestas de un estudio (27/03/25) | Investigadores analizaron este planteo buscando, entre otras cosas, las causas de la vulnerabilidad neuronal en las primeras etapas de la enfermedad. Los detalles | Infobae |
Ayuno intermitente: ¿puede mejorar la salud más allá del peso? (27/03/25) | Es una estrategia alimentaria que establece horarios específicos para la ingesta de alimentos, con el objetivo de que el cuerpo utilice la grasa almacenada como fuente de energía. | Infobae |
Descubrieron restos de un dinosaurio con dos dedos y una garra intacta de 30 centímetros (27/03/25) | El ejemplar Duonychus tsogtbaatari posee características únicas que arrojan nueva luz sobre la evolución de los terizinosaurios en entornos áridos | Infobae |
El papel de las mujeres en los manuscritos medievales fue subestimado durante siglos (28/03/25) | Un análisis de 23.774 colofones expone la relevancia de las escribas femeninas en la cultura escrita del Occidente latino | Infobae |
El cáncer de garganta en hombres, ¿por qué el VPH está detrás del aumento de casos? (28/03/25) | En los últimos diez años, esta enfermedad ha aumentado entre los hombres por el virus del papiloma humano. | Infobae |
El alimento que no se vence, ni le afecta el paso del tiempo (28/03/25) | Su fórmula natural impide el crecimiento de bacterias, hongos y moho, manteniéndola siempre comestible | Infobae |
5 chequeos médicos fundamentales para hombres a partir de los 50 años (28/03/25) | A medida que los varones envejecen, ciertos estudios se vuelven imprescindibles para detectar condiciones de salud y prevenir complicaciones a largo plazo | Infobae |
Ejercicio y dolor: expertos aclaran qué molestias son normales y cuáles deben preocupar (28/03/25) | Especialistas consultados por The Times ofrecen recomendaciones clave para prevenir consecuencias físicas por no reconocer síntomas de daño real al realizar actividad física | Infobae |
Se aprobó en Argentina el primer fármaco biológico para el tratamiento de la EPOC (28/03/25) | El dupilumab está dirigido a esta enfermedad no controlada y ofrece una nueva opción terapéutica para pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Los detalles | Infobae |
La historia del “hombre sin memoria” que se transformó en un hito de la neurociencia (28/03/25) | El caso de Henry Molaison abrió un nuevo capítulo en la comprensión del cerebro gracias a una investigación pionera. National Geographic destacó el papel clave de la neuropsicóloga Brenda Milner | Infobae |
Luna llena Rosa: cuándo es y por qué se llama así (28/03/25) | Este fenómeno es uno de las más esperadas del año, pero su tonalidad no será la que su nombre promete, sino un reflejo de la tradición y las estaciones del hemisferio norte | Infobae |
El mapa del viento: estudian la corriente en chorro del Atlántico relacionada con el clima extremo en Europa (28/03/25) | Científicos de la Universidad de Berna, en Suiza, analizaron este fenómeno que puede alcanzar los 500 kilómetros por hora, y que circula entre los 5 y 10 kilómetros de altura | Infobae |
“Una sobrevida de hasta 15 años”: los avances en el tratamiento del mieloma múltiple, según un experto de Mayo Clinic (28/03/25) | Rafael Fonseca es director de Innovación en el centro de salud ubicado en Estados Unidos. En diálogo con Infobae, se refirió a los abordajes actuales de esta enfermedad que, décadas atrás, se consideraba casi incurable | Infobae |
Las 15 señales de que el cuerpo necesita más descanso (31/03/25) | Una investigación de la Universidad de California reveló que dormir menos de lo recomendado aumenta las posibilidades de contraer enfermedades comunes | Infobae |
Los océanos de la Tierra no siempre fueron azules, según un estudio (31/03/25) | Científicos revelan que estas aguas hace más de 2.000 millones de años tenían otro color debido a la alta concentración de hierro | Infobae |
Las voces inolvidables comparten un patrón que ahora la ciencia puede predecir: cuál es (31/03/25) | Un experimento masivo mostró que la memoria auditiva responde a señales acústicas específicas más allá del género o el acento del hablante | Infobae |
Una proteína sería la responsable de que el melanoma “evada” al sistema inmune (31/03/25) | En un estudio publicado en Nature, expertos describieron un mecanismo que bloquea el reconocimiento y eliminación del tumor, y aseguraron que se “esconde” en distintos órganos | Infobae |
Neurocientíficos crean un “traductor” digital para mejorar los estudios cerebrales (31/03/25) | El nuevo software desarrollado por UCLA Health promueve un “lenguaje común” que podría acelerar los avances en la neurociencia y la medicina | Infobae |