SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

24341 a 24360 de 26641

Título Texto Fuente
Cada donante de sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes  (09/11/22) En el Día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre, especialistas remarcaron la importancia de concientizar sobre este acto solidario y la necesidad de disponer de bancos seguros para transfusiones.  Infobae
Cada día mueren 300 personas por enfermedades cardiovasculares  (25/09/23) Es la principal causa de muerte en hombres y mujeres; podría prevenirse en gran parte controlando factores de riesgo  El destape web
Cada día hay 59 casos nuevos de cáncer de mama: un tratamiento, una esperanza  (23/09/19) Presentaron una nueva droga que redujo en un 46% el avance de la enfermedad  El Litoral
Cada año se matan de forma ilegal hasta dos millones de aves en Europa  (24/10/17) Los pájaros acuáticos son los más afectados por prácticas ilícitas, según Birdlife International  El País - España
Cada año se derrite en todo el mundo el triple de hielo del que cubre los Alpes  (09/04/19) Pierden 335.000 millones de toneladas de hielo al año, un 18% más de lo que se estimaba. Los científicos buscan nuevos métodos para determinar la rapidez con la que se derriten y su impacto  El Mundo (España)
Cada 90 segundos se diagnostica a una persona con Linfoma: síntomas y tratamientos  (15/09/23) El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Linfoma, dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad.  El Litoral
Cada 3 segundos, diagnostican un caso de demencia en el mundo: el Alzheimer es el más frecuente  (18/09/17) Este jueves se conmemora el día mundial de la patología. En la Argentina hay 74 mil nuevos casos por año.  Clarín
Cacao, patrimonio oculto del Occidente mexicano  (22/04/19) Considerado un manjar de los dioses, la producción de este fruto de semillas amargas suele atribuirse a las zonas del sur de México; sin embargo, en el Occidente del país también hay esfuerzos para rescatar este tesoro alimenticio.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Caballito de mar  (14/06/18) Lo más asombroso del hipocampo no está en su físico, sino en su manera de reproducirse al ser el macho, y no la hembra, el que queda preñado  El País - España
CABA y la contaminación sonora: 8 de cada 10 afirman haber padecido complicaciones  (29/06/22) La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente; sin embargo, el transporte, la construcción, las bocinas y sirenas de ambulancias y bomberos rompen el equilibrio natural.  El destape web
C. elegans, la criatura transparente que ha revelado cosas sorprendentes sobre cómo nuestros cuerpos funcionan... y fallan  (17/05/21) ¿Has oído hablar de Caenorhabditis elegans? Es un ser excepcional, superestrella en los laboratorios, que ha sido indispensable para una miriada de descubrimientos y ha contribuido al éxito de 6 premios Nobel.  BBC - Ciencia
Búsqueda de nuevas fases: más allá de líquido, sólido y gaseoso  (28/06/17) Físicos del CONICET emplearon dos técnicas novedosas para manipular un metal a -270 C° y probar la existencia de un estado desconocido de la materia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscarán un meteorito que chocó contra la Tierra en 2014  (09/08/22) Se trata del primer objeto externo al Sistema Solar que entra en contacto con el planeta y uno de los pocos sobre los que se tiene resgitro  La Nación
Buscando oro en la basura  (09/10/19) Cada uno de los electrodomésticos que hay en nuestras casas y oficinas tiene en su interior una cantidad significativa de hierro, cobre y aluminio, así como pequeñas cantidades de cobre, plata, oro, paladio y otros metales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones  (29/07/25) El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.  LT10
Buscan una alternativa al GPS para proteger a los barcos de los ciberataques  (09/08/17) Analizan usar otros sistemas alternativos por si el GPS es interferido, lo que podría causar numerosos accidentes a los navíos en alta mar  La Nación
Buscan revertir la extinción del venado de las pampas  (22/07/25) Se cuentan menos de 50 ejemplares vivos. Un proyecto quiere preparar el terreno para su reintroducción en la zona de Fortín Olmos.  LT10
Buscan revelar la “firma molecular” del Alzheimer en Argentina  (12/09/16) El proyecto es uno de los pilares del primer consorcio que reúne a médicos y científicos argentinos que pretenden mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Buscan reintroducir al mono aullador rojo en Argentina con individuos de Brasil  (19/10/23) Un proyecto busca la reintroducción de los rojos -los que se encuentan en mayor peligro de extinsión- con individuos desde Brasil.  Agencia Télam
Buscan regular la industria satelital para evitar el aumento de la basura espacial  (04/10/23) El organismo de Naciones Unidas que regula la actividad espacial (Unoosa) lanzó directivas para la construcción y operación de satélites a fin de evitar que se transformen en chatarra al final de su vida útil.  Agencia Télam

Agenda